_
_
_
_
FIESTAS

Los sanfermines arrancan con el chupinazo de un edil socialista

Un policía municipal resultó herido en un incidente minutos antes del lanzamiento del cohete

El concejal socialista Roberto Jiménez ha sido el encargado este mediodía de lanzar, desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona, el tradicional chupinazo con el que comienzan los sanfermines. El ambiente festivo que se respiraba desde primeras horas de la mañana no ha sido enturbiado por unos incidentes producidos en los minutos previos al clásico grito de "pamplonesas, pamploneses, viva san Fermín, gora San Fermín" en los que un policía municipal resultó herido.

Más información
Las fiestas se calientan
Activistas corren desnudos el encierro para denunciar el maltrato a los toros
Pamplona vive el día grande de sus fiestas
Tres heridos graves en el primer encierro de los sanfermines
Los toros de Cebada-Gago ofrecen un segundo encierro rápido y limpio
Galería fotográfica:: El chupinazo de los sanfermines

Más de un millón y medio de personas dispuestas a pasárselo bien. 190 actos festivos y culturales, 21 al día, con un presupuesto de 360 millones de pesetas. Nueve días de festejos, 204 horas ininterrumpidas que han comenzado a mediodía. Un año más, el seis de julio Pamplona se viste de fiesta para celebrar los Sanfermines.

No obstante, el chupinazo no se ha visto exento de polémica. Correspondía que le cohete lo lanzara un edil de Batasuna, en calidad de segunda fuerza local (cinco concejales, frente a los cuatro de los socialistas), pero la alcaldesa, Yolanda Barcina (UPN), lo ha impedido en virtud del acuerdo de aislamiento adoptado por el Ayuntamiento en 2000, tras el asesinato por ETA en Berriozar del subteniente del Ejército Francisco Casanova.

En respuesta al boicot, la formación aberzale ha protagonizado su propio lanzamiento del cohete desde su sede, situada junto al Ayuntamiento, en cuyo interior hubo un enfrentamiento entre dos concejales, uno de UPN y otro de Batasuna, que finalizó cuando este último fue desalojado de la sala.

Minutos antes del chupinazo un policía ha resultado herido cerca del Ayuntamiento cuando participaba en la disolución de a un grupo de radicales que intentaba acceder a la Plaza Consistorial. El agente ha tenido que ser trasladado a un hospital.

Sin barracas y con vallas

Además, por primera vez en 25 años no habrá barracas de partidos ni de asociaciones sociales en su ubicación habitual, junto al ferial en el aparcamiento de Yanguas y Miranda. Según los portavoces del colectivo de txosnas políticas, que ha protagonizado varias protestas, las condiciones exigidas por el consistorio eran imposibles de cumplir.

Una concentración convocada anoche por la asamblea de barracas políticas dio lugar a incidentes que supusieron la detención de un joven y en los que al menos otras tres personas resultaron heridas. La protesta comenzó a las 23.00 horas y se prolongó en distintos escenarios del casco viejo pamplonés hasta casi la una de la madrugada.

Pese a las polémicas, pese al miedo a incidentes, incluso aunque la Plaza del Castillo esté vallada por las obras de un aparcamiento subterráneo, comienzan unas fiestas que "merece la pena vivir", según ha declarado la alcaldesa, "por su carácter participativo y porque estar ligadas al toro, a la historia y a la tradición".

AP
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_