
El mundo se aleja del Acuerdo de París 10 años después: los países siguen enganchados a los combustibles fósiles
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón
La ONU acoge una cumbre climática llena de dudas mientras los expertos alertan del aumento de la producción de petróleo, gas y carbón
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial alerta de que solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta estaban dentro de lo normal el pasado año
Los 27 no llegan a tiempo a presentar a la ONU la semana próxima su nuevo plan de recorte de emisiones para 2035. España advierte de que la UE “no se puede permitir dar la espalda” a la agenda verde
El estío de 2025, en el que se han registrado dos largas olas de calor en la Península, desbanca por 0,1 grados al de 2022
Un estudio estima que la economía española sufrirá el 30% de las pérdidas en la UE ligadas a los eventos meteorológicos extremos del estío
Un grupo de investigadores responsabiliza a 180 productores de combustibles fósiles y cemento del endurecimiento de estos fenómenos extremos
El país cuenta con dos entidades públicas de financiación privada, el Consorcio y Agroseguro, que se hacen cargo de los daños causados por grandes temporales e inundaciones y moderan las subidas de las pólizas
Las formaciones que apoyaron la investidura de Sánchez advierten contra las cortinas de humo y las políticas recentralizadoras
Un grupo de investigadores concluye que el calentamiento hace 40 veces más probable que se den las condiciones meteorológicas que favorecieron los fuegos del noroeste de España
El presidente insta a los partidos a dejar al margen de la polarización las políticas frente al calentamiento global
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
Este es el peor año en los registros del sistema Copernicus, que arrancan en 2006. Solo España y Portugal concentran el 60% del área dañada en toda la Unión
Desde 2015, las Comunidades Autónomas pueden aprobar el cambio de uso si hay “razones imperiosas de interés público”, pero no hay precedentes
Los municipios en zona de riesgo deben contar con programas contra el fuego. Desde 2022, las comunidades han de elaborar los suyos, aunque el Gobierno no ha aprobado aún los criterios para que lo hagan
El sistema de vigilancia satelital Copernicus cifra en 350.000 hectáreas la superficie afectada por los incendios en el país este año
Este episodio está entre los tres más duraderos registrados por Aemet desde 1975
Las temperaturas en más del 80% del país superarán los umbrales de riesgo para la salud este domingo
Las conversaciones de los países afrontan la recta final con el freno a la fabricación de estos polímeros, que rechazan los países petroleros, como el principal escollo
La multiplicación de fuegos en el país rompe en una sola semana las estadísticas de 2025
La acumulación de días seguidos con temperaturas muy altas en la mayor parte del país influye en la proliferación de fuegos simultáneos, lo que a su vez complica la extinción
La Aemet espera que el domingo sean cuatro las islas del archipiélago canario con aviso rojo (el máximo nivel) por el calor extremo
Los sectores populares necesitan políticas nacionales de industria, vivienda, empleo y comercio que apuesten por un nuevo mundo que reemplace al actual
Según la Aemet, los españoles de final de siglo vivirán entre 60 y 77 días al año de estos fenómenos de temperaturas extremas si no se toman medidas decididas contra el cambio climático
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que la semana que viene continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el tercio norte peninsular
El científico del CSIC vuelve a contradecir a parte del ecologismo con un libro que reniega del mensaje de austeridad o contención
Esta brigadista canaria que trabaja con la motosierra asegura que a algunos todavía “les revienta la cabeza” cuando se quita el casco y descubren que es una mujer