_
_
_
_

Una francesa y un belga serán los próximos astronautas europeos en viajar al espacio

Sophie Adenot y Raphaël Liégeois serán los primeros de su clase en volar a la estación espacial, en 2026. El español Pablo Álvarez queda a la espera de una misión que se realizará antes de 2030

Astronautas europeos
De izquierda a derecha, Pablo Álvarez, Rosemary Coogan, Sophie Adenot, Raphaël Liégeois y Marco Sieber.ESA
Nuño Domínguez

La francesa Sophie Adenot y el belga Raphaël Liégeois serán los próximos astronautas de la Agencia Espacial Europea que viajarán a la Estación Espacial Internacional, según ha anunciado hoy el director general de la organización, Josef Aschbacher.

Pablo Álvarez, primer astronauta español en 31 años, que también forma parte de esta promoción, deberá seguir entrenándose a la espera de que le asignen fecha de vuelo. Además, la biotecnóloga española Sara García es una de las astronautas de reserva que podrían volar al espacio en el futuro si se les asigna una misión.

Este primer viaje a la ISS de la nueva promoción se producirá en 2026. El resto de los astronautas de esta clase tendrán también la oportunidad de viajar a esta base, el único lugar del espacio habitado de forma permanente, antes de 2030.

“La asignación de Sophie y Raphaël”, ha dicho Aschbacher, “es un resultado tangible de nuestro compromiso de mantener una fuerte presencia europea en un contexto internacional”. “A medida que las actividades de exploración se desarrollan a un ritmo sin precedentes, enviar a dos astronautas recién graduados de la ESA al espacio es un paso crucial en el camino para preservar el conocimiento europeo, asegurando la participación a largo plazo de Europa en programas en curso como Artemis, así como en cualquier proyecto futuro que implique vuelos espaciales y exploración humana”, ha añadido.

Los cinco nuevos astronautas de la ESA concluyeron su intenso entrenamiento inicial, de un año de duración, el 22 de abril, día en que recibieron su título oficial de astronautas. Adenot y Liégeois serán los primeros de su clase en realizar una misión de seis meses en la estación espacial.

“Con la asignación de Sophie y Raphaël a las expediciones de la ISS, somos testigos de la realización de sus sueños y aspiraciones de toda la vida, simbolizando tanto sus logros personales como el rendimiento colectivo del equipo que los entrenó en el Centro Europeo de Astronautas [en Alemania]”, señaló Daniel Neuenschwander, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA. “Hoy, estos dos individuos extraordinarios representarán a la ESA como socios confiables a bordo de la Estación Espacial y encarnarán la competitividad de la ESA.”

Nacida en Francia en 1982, Adenot es ingeniera, piloto de pruebas de helicópteros y coronel de la Fuerza Aérea y Espacial Francesa. “Es un tremendo honor ser seleccionada para esta misión. Estoy realmente entusiasmada por comenzar una nueva parte de este viaje que me permitirá contribuir a la investigación científica y la exploración a bordo de la Estación Espacial Internacional. Y pensar que podré hacerlo representando a Francia y Europa con la ESA le da una nueva dimensión a esta aventura”, ha explicado.

Liégeois nació en Bélgica en 1988 y tiene formación en ingeniería biomédica y neurociencia. “Hace apenas un mes, todos nos reunimos para celebrar el final de nuestro entrenamiento básico, y ahora, tengo la oportunidad de ser asignado a una misión en la ISS. No puedo esperar para enfrentar este nuevo desafío y poder llevar, allá arriba, los colores de Bélgica y la ESA”, ha comentado.

A medida que avanzan a las fases posteriores de entrenamiento previo a la asignación y específico de la misión, Sophie y Raphaël adquieren un conocimiento más profundo obtenido durante el entrenamiento básico de astronauta, mientras viajan a todos los sitios de los socios y se preparan para sus misiones asignadas, enfocándose en tareas específicas y experimentos a realizar en el espacio.

Durante sus misiones en la Estación Espacial, los astronautas de la ESA realizarán numerosos experimentos científicos, muchos de ellos originados en Europa, llevarán a cabo investigaciones médicas, contribuirán a la observación de la Tierra y estarán involucrados en tareas operacionales y de mantenimiento de la Estación Espacial.

Los recientes graduados de la nueva clase de astronautas de la ESA son, Adenot, Liégeois, Álvarez, la británica Rosemary Coogan y el suizo Marco Sieber. La ESA tiene la intención de que los cinco nuevos astronautas emprendan misiones a la Estación Espacial Internacional para 2030. serám

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Nuño Domínguez
Nuño Domínguez es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Científico por la Universidad de Boston (EE UU). Antes de EL PAÍS trabajó en medios como Público, El Mundo, La Voz de Galicia o la Agencia Efe.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_