_
_
_
_

Explosión en Vallecas en la última planta de un edificio

17 personas resultaron leves y varios edificios fueron desalojados para evaluar daños

Explota la última planta de un edificio en Vallecas.Vídeo: VÍCTOR SAINZ / ANTONIO MARTÍNEZ

El último piso de un edificio de 13 plantas en el distrito Puente de Vallecas (Madrid) ha explotado pasado el mediodía, al parecer debido a un escape de gas. Un total de 17 personas han resultado heridas leves tras la explosión, tres de ellas por crisis de ansiedad, según el balance de Emergencias Madrid. No hay víctimas mortales y en total cinco edificios han quedado afectados, según detalló el concejal de Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.

Dos agentes en la zona de la explosión.
Dos agentes en la zona de la explosión.VÍCTOR SAINZ

Asi es como ha quedado la planta 13 tras la explosión de gas. Hay varias viviendas afectadas. Nuestros trabajos se centran en asegurar la zona de escombros para que no haya más víctimas . Los edificios aledaños también se han visto afectados por la obra expansiva. pic.twitter.com/3YMEy8pazr

La parte de la fachada del último piso, salvo los pilares y el techo, saltaron por los aires unos minutos después de la una de la tarde, en un edificio de la calle San Claudio esquina con Pablo Neruda. Una imagen que causó preocupación entre los vecinos por la posibilidad de que existieran víctimas o heridos de gravedad. Además de la planta del edificio que quedó al descubierto, al menos otros cinco bloques sufrieron daños en las fachadas y se rompieron los cristales de numerosas ventanas. Los cascotes provocaron daños en unos 25 vehículos.

Los bomberos centran sus labores también en los efectos que haya podido tener en la estructura del edificio la onda expansiva. Al menos 78 familias no podrán volver ni hoy ni mañana a su casa. Ha

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Estaba sentada en la silla y se ha levantado. Me ha dejado un poco tonta", contaba Felisa de 66 años, que vive frente al edificio donde ha ocurrido la explosión.  Según varios testigos, se ha sentido temblar el suelo.

"He escuchado una explosión muy fuerte a las 12.40 y he salido corriendo de mi casa", afirma Antonio Martínez, que vive a escasos 50 metros del inmueble afectado. Como él, muchos vecinos han abandonado de su vivienda para saber qué ocurría. No solo fue el ruido, también el temblor de las paredes, informa Fran Serrato. "Pensábamos que había sido una bomba. Estábamos muy asustados", reconoce.

Otra vecina, Ángela García, de 62 años, se come un bocadillo en la acera porque la policía no le deja pasar a su casa, en la calle de San Claudio, 4, justo enfrente al inmueble afectado. La onda expansiva ha causado desperfectos en su edificio, pero García aún no sabe hasta qué punto. “Se han roto las mamparas de la terraza, los cristales de las ventanas y han saltado tejas. Hemos comprado embutido porque la cosa va para largo, pero no me puedo terminar de comer el bocadillo porque estoy muy preocupada por cómo habrá quedado mi casa. Tampoco sé si habrá otra exposición”, insiste la mujer.

Hasta la zona, junto a Barbero, también se han desplazado la teniente alcalde y concejala de Equidad y Derechos Sociales, Marta Higueras, y el concejal del distrito de Vallecas. Minutos después de la explosión ya estaban en la zona 11 dotaciones de bomberos, una unidad de los Tedax y 13 del SAMUR, que montó un hospital de campaña donde atendieron a los heridos leves. Solo dos tuvieron que ser trasladados al hospital, una mujer de avanzada edad por quemaduras leves y un joven de unos 20 años con contusiones. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_