_
_
_
_

Detenida la grafitera que inundó de corazones la capital por pintar en el metro

La Policía Nacional ha arrestado a otros seis compañeros de pintadas acusados de producir daños por valor de 30.000 euros desde el pasado mes de septiembre

F. Javier Barroso
Uno de los corazones supuestamente pintado por la detenida en un puente de la M-30.
Uno de los corazones supuestamente pintado por la detenida en un puente de la M-30.víctor sainz

La Policía Nacional ha detenido a la supuesta grafitera que inundó de corazones la capital. Esta joven española de 22 años y sin antecedentes elegía cualquier rincón de la ciudad para colocar sus llamativas pintadas. La M-30 y las columnas de los puentes de esta vía circunvalación eran algunos de sus lugares preferidos. 

Esta es la primera vez que una mujer es detenida como supuesta autora de grafitis. La presunta autora firma todas sus pintadas con el lema "Love Pink" (Amor Rosa). En la operación también han sido arrestados seis hombres, con edades entre los 19 y los 28 años, acusados de haber producido daños en metro de Madrid por valor superior a los 30.000 euros al haber atacado al menos 13 convoyes desde el pasado mes de septiembre. Algunos de los arrestados cuentan con numerosos antecedentes por hechos similares. A tres de ellos el juez les ha prohibido acercarse al suburbano para evitar hechos similares, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Los corazones comenzaron a surgir de manera espontánea en verano del año pasado. La mujer fue identificada en una ocasión por la policía, que la propuso para sanción. Algunos seguidores suyos afirmaron que recibieron una carta de agradecimiento de la grafitera anónima. Estos se mostraron sorprendidos por esa respuesta tan respetuosa.

Los agentes de la Brigada Móvil y Seguridad en el Transporte han logrado esclarecer al menos 14 asaltos a convoyes a metro de Madrid, en los que se causaron daños valorados en 30.000 euros. Las pesquisas comenzaron tras el ataque masivo del pasado 2 de noviembre en la estación de Las Rosas, en el que entraron decenas de grafiteros y se produjeron numerosos desperfectos en las instalaciones.

Los 14 asaltos se cometieron hasta el pasado mes de enero. Entre las estaciones más afectadas están las de Arroyo Culebro, Cuatro Vientos y Tres Olivos. La forma de actuar del grupo consistía en parar un metro y realizar pintadas en la mayor superficie posible del exterior del vagón. Para ello, muchas veces tiraban del freno de emergencia -el denominado método del palancazo-, con lo que el maquinista perdía el control del convoy. Este hecho provocaba una frenada brusca con el consiguiente riesgo para los pasajeros.

La investigación de la Brigada Móvil ha terminado con la detención de siete personas de entre 19 y 28 años, entre los que está la primera mujer. Está acusada de participar en tres asaltos ocurridos el pasado octubre. La policía tiene la creencia de que los supuestos autores contactaban a través de las redes sociales para realizar las pintadas. De hecho, uno de los arrestados se desplazó a Madrid desde su lugar de residencia, en la provincia de A Coruña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tres de los arrestados tienen 19 años. Uno de estos ha sido detenido en siete ocasiones. A otro de los supuestos autores, de 20 años, le constan 24 antecedentes. Los otros dos, de 25 y 28 años, han sido apresados siete y ochos veces, respectivamente, con anterioridad.

Todos los detenidos han pasado a disposición judicial como presuntos autores de los delitos de daños y desórdenes públicos. A dos de ellos se les ha impuesto una orden de alejamiento de la red de metro de Madrid y a otro también de la red de cercanías de la Comunidad de Madrid, según han informado fuentes policiales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_