_
_
_
_

La rotura de una tubería inhabilita cuatro quirófanos del hospital La Paz

El sindicato SATSE denuncia la falta de mantenimiento del centro hospitalario

Miguel Ángel Medina
Más información
Unas goteras provocan la inundación de las urgencias de La Paz
Un falso techo se derrumba sobre dos pacientes en el Hospital La Paz

El hospital La Paz ha sufrido una nueva rotura de una tubería que ha afectado a parte de las Urgencias y a cuatro quirófanos, según explica el sindicato SATSE Madrid. La organización sindical denuncia que este tipo de averías se producen por "la falta de mantenimiento" de la Comunidad de Madrid, y critica que los quirófanos estarán sin funcionamiento entre cinco días y una semana. "En los ofices están recogiendo agua con cubos, es indignante. Cada mes ocurre algo en alguno de los grandes hospitales", explica por teléfono Jesús García, responsable de acción sindical de la organización.  

Una portavoz del centro hospitalario confirma que la rotura de la tubería se ha producido en la mañana de este miércoles "en el pasillo de acceso a los quirófanos del Hospital Infantil, que ha afectado al techo de dicho pasillo y ha inundado la zona". Según esta portavoz, el personal de mantenimiento ya está trabajando en su reparación, que se estima que pueda durar una semana.

Además, se confirma que la avería obliga a cerrar los quirófanos 1, 2, 3 y 4. "El Servicio de Medicina Preventiva tomará las medidas estándares de control microbiológico antes de la reapertura de los quirófanos, previsiblemente a principios de la semana del 22 de octubre", añade. Así, solo dos de los seis quirófanos con los que cuenta el Hospital Infantil siguen funcionando con normalidad.

Desde el hospital se está comenzando a derivar intervenciones quirúrgicas a otros centros para intentar minimizar la repercusión de este incidente en los pacientes. "El resto del Hospital Infantil, incluidas las Urgencias, continúan funcionando con total normalidad", dice la portavoz. Este área del hospital está incluida en la tercera fase de la reforma integral del centro, en cuyo diseño se está trabajando actualmente.

Inundación en el pasillo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El sindicato adjunta un vídeo en el que se ve un pasillo del hospital completamente anegado por el agua, donde flota un traje de enfermero. Varios cubos se reparten por la zona, sin poder recoger todo el agua que cae. El sindicato destaca la "gran profesionalidad" de los trabajadores del centro, al tratar de minimizar los daños provocados por la caída del agua.

"La Paz es uno de los hospitales más emblemáticos de Madrid, pero también de los más castigados en el tiempo. Durante años, la Consejería de Sanidad no ha hecho un plan de mantenimiento adecuado para el centro, que tiene más de 50 años. Ocurre lo mismo en el Doce de Octubre", añade García. Para el portavoz sindical, "la consejería dice que está invirtiendo más en mantenimiento, pero creemos que el presupuesto es escaso, y lo sufren tanto los profesionales como los pacientes".

La organización sindical afirma además que el recorte en los presupuestos sanitarios, a pesar de las denuncias realizadas por esta organización, están provocando que muchos hospitales y centros de salud vean afectados su devenir diario por roturas que fácilmente podrían ser evitadas si se contara con el presupuestos necesario para llevar un mantenimiento adecuado. Por ello, piden que terminen los recortes en Sanidad y que haya presupuestos suficientes para el mantenimiento de los centros asistenciales, tanto hospitalarios como centros de salud, para evitar en el futuro este tipo de roturas tan habituales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Medina
Escribe sobre medio ambiente, movilidad -es un apasionado de la bicicleta-, consumo y urbanismo. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha ganado los premios Pobre el que no cambia su mirada y Semana Española de la Movilidad Sostenible. Ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_