‘Ecos de Bilbao’ recorre los hitos culturales y sociales de la ciudad
La muestra se exhibe en el centro comercial Zubiarte hasta el 16 de noviembre

El centro comercial Zubiarte ha inaugurado este miércoles la exposición Ecos de Bilbao que pretende hacer un homenaje a personas, artistas, certámenes y empresas que han paseado Bilbao por el mundo o que han promocionado la cultura, la música, y el entretenimiento en la ciudad.
La exposición permite conocer la evolución de la música a través del tiempo con discos, vestuario original del rock de los 50 o el pop de los 60, pasando por el mod o el punk. También un repaso a la trayectoria de los premios Ercilla de teatro o a Zinebi (Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao).
El acto de inauguración ha reunido, entre otras personas relevantes en la vida social de Bilbao, a Amaya Uranga, la voz femenina principal de los grupos Mocedades y Consorcio, y a José Antonio Nielfa, La Otxoa, el polifacético artista y personaje creador de espectáculos transgresores, lleno de plumas, lentejuelas, canciones y mucho humor.
También han estado representados Los 40 Principales y los Cinco Bilbaínos -Eduardo Robles, José Antonio Bizkaia, José Luis Fernández, Jacinto Oñate y Agustín Ferreiro-.
El documental 160 metros: una historia del rock dirigido por Álvaro Fierro y Joseba Gorordo, podrá ser visto por los visitantes de Zubiarte. Narra un viaje musical y cultural, una combinación de recuerdo y actualidad, de material de archivo y de seguimiento de la vida de sus protagonistas de la música pop y rock de la ciudad.
La exposición se acerca a la moda de la mano del iseñador y modisto Manuel Ruiz y del estilista Gonzalo Casares. La muestra permite apreciar el vestuario que une moda y música según las diferentes décadas y que está compuesta por ocho conjuntos que recuerdan el rock de los años 50, el pop de los 60 y las diferentes tendencias musicales como glam, hippie, mod, disco, new romantic y punkie.