_
_
_
_
transportes

El Gobierno quiere coordinar los aeropuertos de Hondarribia y Biarritz

La consejera Oregi quiere lograr la excepcionalidad del aeródromo guipuzcoano "en el menor plazo posible"

Mikel Ormazabal
San Sebastián -
Un avión despega del aeropuerto de Biarritz.
Un avión despega del aeropuerto de Biarritz.JESÚS URIARTE

El Gobierno vasco tiene la “intención” de elaborar un plan de gestión de los tres aeropuertos de Euskadi que incluirá una apuesta por la coordinación del aeródromo de Hondarribia con el de Biarritz. Del mismo modo, el Ejecutivo va a activar “todas las vías necesarias” para conseguir que el aeropuerto guipuzcoano cuente con la declaración de excepcionalidad “en el menor plazo posible”, de tal modo que no sea necesaria la ampliación de la pista de vuelos.

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, asegura en una respuesta parlamentaria por escrito que al Gobierno vasco le “preocupa” que los aeropuertos de Loiu, Hondarribia y Foronda “no pierdan su capacidad operativa”. Para ello, redactará un plan de gestión cuyos objetivos serán “la complementariedad, la gestión unificada y la colaboración con otros aeropuertos”. A una pregunta del socialista Iñaki Arriola, exconsejero de Transportes, Oregi precisa que en el caso de Hondarribia se apostará por la “colaboración” con el de Biarritz “desde un planteamiento de ganar-ganar”.

Oregi, que se compromete a “sondear nuevas rutas” para los aeródromos, asegura seguir muy de cerca la repercusión de las reducciones de personal en Foronda y Hondarribia, aunque precisa que es “una decisión de Aena”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_