_
_
_
_
TRADICIONES

El canto a Santa Agueda

Coros de distintos grupos recorren las calles del País Vasco con las canciones tradicionales

El País
Los bomberos de Bilbao cantaron a Santa Agueda en el Ayuntamiento.
Los bomberos de Bilbao cantaron a Santa Agueda en el Ayuntamiento.fernando domingo aldama

Los niños y los coros de las villas vizcaínas han cantado un año más a la virgen de Santa Agueda, en la víspera de la celebración de esta festividad, con el objetivo de recolectar dinero para fines sociales o sufragar gastos escolares como los viajes de estudio.

Tanto las escuelas vizcaínas como las agrupaciones corales han recorrido las calles de la localidad, junto al característico palo o makila, cantando la canción tradicional en favor de la virgen que protegía a la población de los incendios.

El Coro de Bomberos del Ayuntamiento de Bilbao ha sido uno de los que se ha unido a la tradición cantado en el recibidor del consistorio para pedir la protección de la virgen. El portavoz de la asociación de los bomberos de Bilbao, Txus Romero, ha explicado que todos los años recogen fondos para una entidad benéfica municipal u ONG. En esta edición, el dinero recaudado irá a la asociación de padres de niños con cáncer Aspanovas. "El año pasado recolectamos cerca de 2.000 euros y este año esperamos recaudar todo lo posible de los bolsillos de los bilbaínos", ha añadido Romero.

El portavoz ha rememorado los comienzos del coro de su gremio de Bilbao: "Los bomberos comenzaron la tradición por una apuesta en 1967. Un coro apareció cantando frente al parque de bomberos en la víspera de Santa Agueda y estos decidieron mejorar lo hecho por el coro". "Los bomberos se pusieron en contacto con gente del coro de Olaeta que se ofrecieron a entrenarles y darles consejos, y al año siguiente lo bordaron", ha añadido.

El tradicional coro de Arratia también volvió a cantar en lasc calles de Bilbao

Romero ha explicado que en un comienzo el dinero se destinaba al hospital de San Juan de Dios (Santurtzi), ya que es el patrón de los bomberos, pero que ahora el dinero se diversifica y se lo dan a entidades municipales y a ONGs.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A ellos se unieron otros coros, como el procedente del Valle de Arratia, que cantó ante la Vírgen de Begoña y luego se trasladó a otras zonas de Bilbao. A ellos se unieron varios grupos de escolares, que previamente cantaron en sus colegios respectivos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_