_
_
_
_

Egibar anuncia que el próximo Gobierno hará recortes en la función pública vasca

El portavoz del PNV asegura que los ajustes serán acordados y llama a la solidaridad de los trabajadores con un puesto seguro

El País
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, en una sesión del Parlamento vasco.
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, en una sesión del Parlamento vasco. Pradip J. Phanse

El portavoz parlamentario del PNV y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha afirmado que, una vez que se conforme el próximo Gobierno vasco, habrá recortes en la función pública vasca y ha pedido a los funcionarios que desde la "seguridad" de su puesto de trabajo sean "solidarios" con el resto de trabajadores.

"Serán recortes acordados, no impuestos, y necesariamente deben ser en el ámbito público porque en el ámbito privado se están cerrando empresas y muchas personas ya ni siquiera cobran la prestación de desempleo", ha justificado en una entrevista en Radio Euskadi.

Egibar ha rechazado que haya habido pucherazo en la asamblea de la Kutxa, como ha asegurado EH Bildu, y ha destacado que la coalición abertzale "no ha sabido concitar un solo apoyo". Egibar ha dicho que a Bildu "le ha sobrado soberbia y le ha faltado humildad".

"EH Bildu no ha sabido concitar apoyos en

El portavoz peneuvista ha manifestado que Bildu, "o más bien la izquierda abertzale, que ha capitaneado todo un grupo en la asamblea de la Kutxa, no ha sido ni siquiera capaz de concitar un solo apoyo en la asamblea", mientras que la lista "que auspiciaba el PNV, superó a la de Bildu".

"Y las representaciones de instituciones o de entidades sociales, es un proceso reglado que se ha seguido con mucho escrúpulo porque se ha mirado todo minuciosamente y es verdad que hubo una candidatura invalidada de entidades sociales, que fue invalidada también con el voto de Bildu, por la comisión electoral, y después, se ha producido el resultado que se ha producido", ha añadido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Egibar ha recordado que en el consejo de Administración se produjo un empate a siete. "Hay un representante de entidades sociales que no tomó partido, y esos siete y siete están representados en la asamblea: el respaldo mayoritario por 39 y el minoritario por 25", ha explicado. "[La izquierda abertzale] contaba con ese voto, que podía ser determinante". 

El dirigente peneuvista ha pedido autocrítica a EH Bildu porque a pesar de haber crecido su representación no ha logrado sumar apoyos.  En este contexto, ha resaltado que, quienes han sumado 39 en la asamblea, son "quienes históricamente" han defendido "una concepción también de las cajas de ahorro y de la Kutxa en concreto, en lo que puede ser tanto en su vertiente de cómo diseñar el negocio bancario, como el destino de la obra social, y Bildu siempre ha estado enfrente". "Ahora ha crecido, pero, al parecer, no lo suficiente o no ha tenido la capacidad para concitar un solo apoyo. Y eso es lo que le ha sucedido a Bildu. Le ha sobrado soberbia y le ha faltado humildad", ha concluido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_