_
_
_
_

Alicante gastará 500.000 euros al año para adaptar su planta a la basura externa

El Grupo Socialista denuncia que el Ayuntamiento asuma estos costes para beneficio privado

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Elena Martín, ha denunciado hoy que en el expediente aprobado hoy sobre el convenio para recibir basura de la provincia de Valencia consta que el Ayuntamiento de Alicante tendrá que hacer obras y adaptar su planta de Fontcalent. Esta obra supondrá cerca de 500.000 euros anuales, según el PSPV. "El acuerdo establece que esta cantidad se detraerá de la parte que le corresponde percibir al Ayuntamiento de la tasa de 49,11 euros por tonelada contemplada en el mismo, a razón de tres euros por tonelada", explica en una nota Martín.

Los socialistas critican que sea el Ayuntamiento de Alicante el que asuma en solitario un coste que garantiza al contratista de la planta (Inusa, en la que participa el empresario Enrique Ortiz) 4,4 millones de euros en ingresos al año "a coste cero". También denuncian que el equipo que preside Sonia Castedo, del PP, tape con decisiones como esta "los incumplimientos de la Generalitat en materia de residuos".

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la firma del convenio que autoriza a la planta de Fontcalent a recibir basura de 144 municipios de la provincia de Valencia. En su nota el Grupo Municipal Socialista asegura que el expediente incluye un informe técnico que asegura que la planta tiene hoy en día capacidad para tratar 140.000 toneladas, pero también prevé la llegada de nueva basura, 140.000 toneladas, que sumadas a las de la ciudad de Alicante, sitúan la entrada de residuos en 240.000 toneladas al año. Pese a ello, en la rueda de prensa posterior a la reunión, el edil de Atención Urbana, Andrés Llorens, ha enfatizado la capacidad de la planta para recibir estos residuos y la apuesta por el tratamiento de toda la basura. "La planta no se va a saturar", ha asegurado Llorens. "Nuestro plan es verter menos y, si es posible, no verter nada", ha agregado el responsable del área de Atención Urbana.

La oposición política no está nada de acuerdo con esta lectura. Martín asegura que la planta está "al límite" y ha lamentado que el PP convierta a Alicante en el vertedero de la Comunidad Valenciana. Esquerra Unida ha calificado de "despropósito" los planes del equipo de Gobierno de Alicante y ha lamentado los "perjuicios ambientales y sanitarios para la ciudad, especialmente para las partidas rurales situadas en el entorno de la planta”. “Alicante no tiene la culpa de que varias comarcas valencianas no cuenten con las instalaciones de tratamiento de residuos que el PP autonómico se comprometió a construir”, ha remarcado Miguel Ángel Pavón, portavoz de EU en el Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_