_
_
_
_

Los Mossos desalojan a los encerrados de ONG en la Agencia de Cooperación

Una treintena de personas protestaban por los recortes y el impago de las subvenciones

Trabajadores de ONG catalanas encerrados ayer en la sede de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo en Barcelona.
Trabajadores de ONG catalanas encerrados ayer en la sede de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo en Barcelona.ANTHONY COYLE

Los Mossos d'Esquadra han desalojado la madrugada de este viernes a los representantes de las ONG que se habían encerrado en la sede de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) para reclamar los impagos del Gobierno catalán. Según han informado fuentes de la Confederación Catalana de ONG, el desalojo se ha producido sobre las cuatro de la madrugada cuando había una cuarentena de representantes de ONG entre el vestíbulo y el exterior de la sede.

Representantes de la confederación, integrada por 118 entidades, se encerraron "indefinidamente" ayer jueves en la sede de la ACCD, en la Via Laietana de Barcelona, para reclamar unos impagos que han obligado a paralizar centenares de proyectos internacionales. Alrededor de 150 trabajadores de ONG catalanas cortaron por la mañana los cuatro carriles de la Via Laietana de Barcelona a la altura de la Agencia Catalana para la Cooperación al Desarrollo (ACCD) para protestar por los 15 millones de euros que, denuncian, les debe la Generalitat en concepto de subvenciones que ya habían sido aprobadas hace dos años.

Cataluña ha rebajado en dos años el 81% el presupuesto para cooperación y el de 2012 (aún no entregado) es de 9,5 millones. "Esta asignación nos sitúa a niveles de 2001", denuncia el presidente de la Federación Catalana de ONG para el Desarollo (FCONGD), Francesc Mateu.

La FCONGD es la asociación mayoritaria de ONG en Cataluña con 140 entidades adscritas, de las cuales 30 han paralizado sus proyectos por falta de dinero. La Generalitat debería haber ingresado la ayuda anual a las organizaciones en enero. No solo no se ha efectuado el pago, sino que nadie de la Administración se ha comunicado con la FCONGD para concretar la fecha del abono.

La mayoría de las ONG para el desarrollo catalanas centran sus labores en Latinoamérica y África. Los impagos de la Generalitat suponen la paralización de programas plurianuales. En otros casos, directamente la eliminación. "Entendemos que estamos en momentos de crisis, pero no nos parece de recibo que nos hayan recortado el 81%", dice Marga García, de Médicos Mundi. García y sus compañeros llevan desde 2004 acercando atención médica primaria a territorios remotos de Mozambique, Angola y Bolivia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_