_
_
_
_

López censura la oposición de Bildu en materia de infraestructuras en Gipuzkoa

El ‘lehendakari’ dice que no se puede apartar al territorio del “progreso”

San Sebastián -
El 'lehendakari', Patxi López, ayer en San Sebastián junto al consejero de Transportes, Iñaki Arriola, y el viceconsejero Ernesto Gasco.
El 'lehendakari', Patxi López, ayer en San Sebastián junto al consejero de Transportes, Iñaki Arriola, y el viceconsejero Ernesto Gasco.JAVIER HERNÁNDEZ

El lehendakari, Patxi López, censuró ayer la actitud de Bildu en su cerrazón a impulsar determinadas infraestructuras, y, por lo tanto, paralizar la inversión, en Gipuzkoa. El jefe del Ejecutivo vasco, que participó en el acto de colocación de la primera piedra del tramo ferroviario que unirá los barrios donostiarras de Herrera y Altza, sin citar expresamente a la coalición, declaró que “no se entiende la oposición numantina” de algunos con la “excusa de la crisis”.

López, acompañado del consejero de Transportes, Iñaki Arriola, y del viceconsejero Ernesto Gasco, así como de una nutrida representación del grupo socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián, declaró que “no se pueden parar estas cosas, no se pueden abandonar, no se puede detener Gipuzkoa, no podemos permitir que los guipuzcoanos sean apartados del progreso colectivo”.

A su llegada al acto, Arriola y Gasco explicaron al lehendakari unos paneles informativos sobre las obras y el llamado Metro de Donostialdea, del que forma parte la infraestructura que se empezó a construir, y al que tanto la Diputación de Gipuzkoa, como el Ayuntamiento de San Sebastián, rechazan a su paso por el centro de la capital guipuzcoana. Ningún representante de las dos instituciones acudió al acto.

“Ha habido barrios como este, de Altza, que no han tenido oportunidades, y no queremos que eso suceda. Una Euskadi a dos velocidades. Un principio que siempre ha practicado este Gobierno, igualdad, un país de diferentes pero con derechos y oportunidades iguales”, añadió el lehendakari.

La construcción de la infraestructura permitirá a los vecinos del barrio, uno de los más poblados de San Sebastián, comunicarse con el centro de la ciudad y otros puntos de Gipuzkoa a través de Euskotren. El tramo, adjudicado por 34,5 millones de euros, se espera que esté terminado en 2015.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_