De la mano del presidente Paul Kagame, sin oposición y con mucha ayuda exterior, el país ha dado saltos de gigante para dejar atrás la violencia entre hutus y tutsis. No se habla de etnias, pero la sombra del horror de aquel abril de 1994 aún es alargada
Una práctica sexual que aspira a que la mujer expulse grandes cantidades de agua durante la relación sexual y un ritual que consiste en estirar los labios genitales menores a las jóvenes para aumentar las sensaciones durante el coito generan reacciones encontradas
El alojamiento Hope, en Kigali, operativo gracias a la financiación británica, lleva dos años vacío y se prepara ahora para recibir a los solicitantes de asilo que Londres planea expulsar este verano, pese a las críticas de organizaciones de derechos humanos al régimen de Ruanda
Kigali patrocina a clubes de fútbol extranjeros, organiza los ‘playoffs’ de la NBA africana y quiere acoger un Gran Premio de Fórmula 1. El gobierno de Paul Kagame vende su apuesta por el deporte como una vía de progreso. Organizaciones de derechos humanos sostienen sin embargo, que el objetivo es blanquear los abusos del régimen
La liga BAL, creada por la división internacional de la empresa estadounidense, trata de profesionalizar este deporte. La relación con Ruanda, que ha acogido todas las fases finales, provoca acusaciones de lavado de imagen del régimen de Kagame
El avance del grupo armado apoyado por tropas ruandesas en la región de Kivu ofrece a ese país un control directo de la explotación de materias primas congoleñas que Kigali exporta como propias
El organismo advierte de que las empresas pueden ser “cómplices de la violación de los derechos humanos” aunque la medida reciba el respaldo del Parlamento británico
Desde este lunes, la policía ha comenzado a localizar y apresar por todo el Reino Unido a los primeros seleccionados para los vuelos de deportación, que comenzarán a despegar en julio
El presidente Kagame, con importantes vínculos con Occidente y que cuenta con un ejército poderoso, respalda a la guerrilla del M23 para obtener territorio y minerales en el país vecino
Cerca de 300 militares rumanos a sueldo de Kinshasa se entregan a Ruanda tras caer derrotados en Goma frente al M23. Dos empresas privadas con profesionales formados en ejércitos de Europa combaten junto al ejército congoleño
El primer ministro del Reino Unido, cuyo futuro político ha ligado a esta medida, admite que tendrá que retrasar a julio su promesa de fletar aviones con inmigrantes irregulares al país africano
Este corte popular a finales del siglo XIX resurge entre creadores, en un momento en el que el Gobierno busca forjar una identidad nacional recuperando la tradición precolonial
Los responsables políticos pueden contribuir a un cambio transformador en el continente, ayudándoles a aumentar el control sobre sus ingresos y ampliando las oportunidades económicas inclusivas
Se llama Paul Rusesabagina, es hutu y era gerente de un hotel en Kigali (Ruanda) cuando se produjo, en 1994, el genocidio de los tutsis a manos hutus. Él salvó a un millar de la muerte. Ahora su historia se ha hecho película, 'Hotel Rwanda'. Esta noche compite por los Oscar.