Ir al contenido
_
_
_
_

Las 20 exposiciones de arte más destacadas de octubre

Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de los grandes retratos de Francis Bacon en Londres a una retrospectiva de Soledad Sevilla en el Museo Reina Sofía y la bienal nómada Manifesta en varias sedes de Barcelona y su periferia

Francis Bacon. Human presence

National Portrait Gallery. Londres. Hasta el 19 de enero de 2025.

La muestra, inaugurada esta semana en el renovado museo londinense, ofrece una de las visiones más profundan que se recuerden sobre la obra de Bacon. A través de 55 de sus pinturas, la exposición refleja cómo desafió la definición tradicional del retrato para capturar la complejidad de la psicología humana. Amigos y amantes aparecen en sus óleos con rostros deformados, como enfermos radiografiados o soldados desfigurados en la guerra. Despojándonos de nuestras máscaras, Bacon supo retratar como pocos el tormento humano. Una de las exposiciones del año.

Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables

Museo Reina Sofía. Madrid. Hasta el 10 de marzo de 2025.

La artista valenciana, una de las grandes representantes de la pintura española desde la segunda mitad del siglo XX, protagoniza una retrospectiva que abarca su evolución desde 1968 hasta la actualidad. La exposición destaca su exploración de la geometría y la repetición a través de obras de gran formato y series icónicas como Las Meninas y La Alhambra, con las que Sevilla aspira a envolver al espectador en sus composiciones.

Manifesta 15

Barcelona y su área metropolitana. Hasta el 24 de noviembre.

La bienal cuestiona en Barcelona el conflicto entre naturaleza y progreso en una edición que aspira a conectar la urbe con su periferia. Pese a su dispersión geográfica, la calidad desigual de las obras presentadas y alguna fisura de comisariado, deja un regusto de trascendencia en una ciudad necesitada de un nuevo entusiasmo cultural y urbanístico. Dos sedes para la memoria: las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs, esqueleto industrial de la periferia, y la excepcional Casa Gomis de El Prat de Llobregat.

Sol Calero. Buscando guanábana ando yo

CA2M. Móstoles (Madrid). Hasta el 5 de enero de 2025.

Después de exponer en la Bienal de Venecia y en Art Basel, la artista venezolana, instalada en Europa desde los 17 años, protagoniza su exposición más importante hasta la fecha. Sus instalaciones y pinturas parodian la imagen occidental respecto a lo latino y lo caribeño. En ellas, Calero transforma los espacios con su uso exuberante del color y la forma para abordar la experiencia de los desplazados y las complejidades de la identidad, mostrando cómo la nostalgia puede convertirse en una forma de dolor.

Edges of Ailey

Whitney Museum. Nueva York. Hasta el 9 de febrero de 2025.

La muestra rinde homenaje al revolucionario coreógrafo Alvin Ailey. En la intersección de la danza contemporánea y las artes visuales, incluye un montaje audiovisual de 18 canales, una selección de pinturas y esculturas que reflejan la cultura afroamericana que influyó en su obra y 90 espectáculos de danza en vivo en las salas del museo, lo que permite que el visitante se sumerja en la esencia de la danza de Ailey y experimente su legado de manera directa.

Y además:

'Sensitive' (2024), de Bastien David, en la Bienal de Lyon

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_