
Los dilemas poselectorales
El hartazgo respecto al dilema existencial que arrastra Taiwán y las exigencias de las nuevas generaciones marcarán la nueva legislatura. También la reacción de China

El hartazgo respecto al dilema existencial que arrastra Taiwán y las exigencias de las nuevas generaciones marcarán la nueva legislatura. También la reacción de China

China apuesta por ganar aliados con sus mismos intereses en la cumbre de los BRICS que comenzó el martes

La destitución del ministro de Exteriores de China, Qin Gang, parece no ser casualidad tras un aluvión de visitas relevantes de altos funcionarios de Estados Unidos

Urgen compromisos entre Estados Unidos y China que dejen a salvo las principales preocupaciones mutuas. Una relación más productiva y predecible es del interés de ambos, pero también de la UE y del resto del mundo

Ignoramos si este paso de Xi supondrá un punto de inflexión en la guerra, pero en cualquier caso sí lo será en la implicación china en la búsqueda de soluciones políticas

La expulsión de Hu Jintao del Congreso del Partido Comunista Chino culmina la liquidación de la corriente asociada al expresidente. El objetivo final es acabar con la herencia de Deng Xiaoping, señalado como responsable del desarrollo desequilibrado de las últimas décadas

China intentará sacar partido del viaje de la política estadounidense, que cuestiona los esfuerzos de Biden y Xi para primar la racionalidad en las relaciones entre las dos potencias

En medio de grandes convulsiones, ha sido el creador del Estado moderno con una combinación de nacionalismo y capacidad de generar grandes transformaciones

La apariencia monolítica del PCCh puede acabar siendo un espejismo y un grave riesgo para la estabilidad

El Partido Comunista necesita observar una ética exigente para legitimarse y conservar el poder
Se multiplican los signos de una peligrosa escalada entre Pekín y Taipéi que involucra a Washington

Al desafío de salud pública que supone enfrentar una crisis de estas proporciones, se suma el desafío político para Partido Comunista de China, su aptitud para encarar los retos más graves

Se habla largo y tendido de la “sintonía estratégica” entre China e Irán, pero lo cierto es que poco se ha concretado y lejos de incrementarse, la proyección china no ha hecho sino mermar

China celebra el septuagésimo de la Revolución. Está cerca de superar en longevidad a la URSS, ¿padece achaques similares a los que hicieron caer a Gorbachov?

Pekín y Hong Kong libran un pulso de influencias y hegemonías entre el modelo autocrático y el liberal

El Gobierno central de China no debe infravalorar el arraigo de las convicciones democráticas en Hong Kong

Inmersa en su guerra comercial y estratégica con Estados Unidos, al gigante asiático no le interesa abrir con la Unión Europe otro frente de discordia

El armisticio aduanero entre EE UU y China puede ser una paz más o menos estable pero se mantendrá el pulso en áreas clave

La estabilidad social a través del imperio incuestionable de la autoridad del Partido Comunista es el principal objetivo de Xi

El 18 de diciembre de 1978 el Partido Comunista impuso un cambio de rumbo. El significado histórico de aquel proceso trasciende el reformismo económico

Tras 10 años, la alianza estratégica entre Madrid y Pekín debe mejorar por el cambio de estatus de ambos países en el mundo

El continente se ha erigido en el campo de pruebas predilecto del nuevo orden chino

El simbolismo de los Juegos revalidó la apertura de China al mundo, pero no perpetuó cambios sustanciales

El aparente deshielo entre las dos Coreas ha alentado la expectativa de que se abra un diálogo similar entre China y Taiwán, pero las tensiones siguen activas

Xi Jinping necesita que reaparezca el Estado para justificar el estatus de su vicepresidente

Xi ha defendido la Constitución en línea con su invocación del Estado de derecho

A Mao, la obsesión por el poder no le dejó bien parado. Xi se saldrá con la suya, pero la realidad de un líder protegido de la crítica y alabado hasta la extenuación con una precaria sinceridad produce sonrojo

Xi quiere culminar el sueño de la modernización para que en 2050 China ocupe una posición hegemónica a nivel global

Es improbable que una democrática China renunciara a la reunificación con Taiwan

La omnipresencia del presidente chino refleja un retorno al principio de la personalidad en detrimento de la institucionalidad

El gigante asiático observa con cierta angustia la inestabilidad creciente de Venezuela

La ausencia de la estrella emergente del partido Sun Zhengcai podría significar que se le está investigando por violaciones de la disciplina

La red de poder del presidente avanza en todos los escalones y en todos los sectores con un visible desembarco de líderes de las empresas del Estado en el poder provincial

Definir la relación entre el poder legislativo y el político genera tirantez entre los reformadores

Pekín impulsa un modelo inclusivo que dé respuesta a los retos de la economía mundial

La posibilidad de que la segunda potencia económica del mundo alcance el liderazgo global es cada vez mayor

Como 'hombre fuerte' de China, Xi Jinping acapara el poder en la toma de decisiones estratégicas

La presidenta taiwanesa convierte la defensa del ‘statu quo’ en su compromiso clave

Desde los ministerios a los medios de comunicación, las empresas estatales, las organizaciones de masas, el ejército, etc. se dictamina que impera el sur sobre el norte, a diferencia del periodo de su antecesor, Hu Jintao

El actual mandatario, Xi Jinping, lidera el tercer impulso de cambio en China