
El libro y su precio, en todos los eslabones de su cadena de valor
Qué papel cumple cada uno de los agentes de la cadena de valor del libro y qué porcentaje de su precio corresponde a cada uno
Qué papel cumple cada uno de los agentes de la cadena de valor del libro y qué porcentaje de su precio corresponde a cada uno
La cita del Retiro pasa su ecuador temerosa por la caída general de ventas
Franceses, ingleses, suecos, libaneses, irlandeses y latinoamericanos La feria es una muestra del catálogo de traducciones (14%) y diversidad del español
El escritor publicará en septiembre su duodécima novela, 'Así empieza lo malo'
“Al borde de la vejez, al fin puedo estar aprendiendo a escribir”, dice el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras. "Black es un artesano, Banville trata de ser un artista", dice de sus dos personalidades literarias
El escritor irlandés, autor de obras como 'El mar' y 'Antigua luz' y de la serie de novela negra con su álter ego Benjamin Black se ha impuesto a autores como McEwan, Salter y Murakami
Paso a paso por los vericuetos de la industria editorial desde el sitio donde escribe el autor, pasando por el editor, hasta llegar a las librerías y el lector
De la mano de Soledad Puértolas, en Madrid, y Eduardo Mendoza, en Barcelona, EL PAÍS recorre todas las fases del nacimiento de un libro
La Feria del Libro de Madrid empieza con mucho público al encuentro de 900 autores
La 73ª edición de la cita editorial empieza con la esperanza de mejorar la caída del sector La infanta Elena inaugura la cita literaria bajo el lema 'Deletrear el mundo'
La relación entre Balcells y Wylie es la historia de dos rivales con estilos distintos a los que la reconversión del mundo libro, acelerada por conglomerados digitales, ha obligado a entenderse
Autores, agentes y editores analizan las consecuencias de la agencia que une a Balcells y Wylie
En el vigésimo aniversario de su muerte, el uruguayo es uno de los autores latinoamericanos más reivindicados Su viuda traza un retrato del escritor
El acuerdo de intenciones se firmó el 27 de mayo y se llamará Balcells&Wylie
Vargas Llosa, Felipe González, Savater, Edwards y Krauze recuerdan al escritor en su centenario
Roger Chartier, prestigioso experto en historiografía, reclama un profundo cambio de estrategias en el mundo del libro para afrontar la nueva era analógico-digital
Escritores del siglo XXI, padres o hijos, plasman en sus libros un duro y apasionante retrato de la relación entre progenitores y vástagos de la generación hiperconectada
Los tres escritores dialogan en la celebración de los 50 años de Alfaguara
La poeta se convierte en la primera española en ganar el premio y la cuarta mujer en las 23 ediciones del galardón Es autora de obras como 'Ex Libris' y 'Marta & María' y de la reciente 'Las iluminaciones. Antología y poemas inéditos'
El autor de obras como 'El mal de Montano' y 'Dublinesca' recibirá el galardón en agosto Es un premio anual y destaca la alta cultura literaria al reconocer el conjunto de la obra de un escritor
Patrizia de Rachewiltz, nieta de uno de los grandes poetas del siglo XX, publica 'Mi Taishan' Se trata de un libro-testimonio que enlaza lo clásico con las vanguardias y el presente
La Biblioteca Nacional cierra una semana de homenajes al Nobel colombiano fallecido el 17 de abril. Una lectura pública de 'El coronel no tiene quien le escriba', una exposición y talleres a niños
El escritor británico de origen indio fue el autor más importante en el Día del Libro en España Creador de obras como 'Hijos de la medianoche' y 'Los versos satánicos', habló con sus lectores de sus años bajo la fetua
La escritora y periodista mexicana recuerda a Gabriel García Márquez en su discurso con el que recibe el premio Cervantes
La escritora Elena Poniatowska recibe el miércoles el premio Cervantes La mexicana pronunciará un discurso sobre América Latina y los desfavorecidos
Un recorrido por la trastienda, la carpintería y los momentos reveladores de la concepción y escritura de la obra cumbre de Gabriel García Márquez
Uno de los grandes escritores de la literatura universal ha fallecido en México DF a la edad de 87 años El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, es el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' y 'Crónica de una muerte anunciada'. Nació en Aracataca y fue el creador de un territorio eterno llamado Macondo donde conviven imaginación, realidad, mito, sueño y deseo.
James Shapiro desmonta las teorías de la no autoría del poeta y dramaturgo inglés
El Nobel de literatura chino habla en una de sus escasas entrevistas sobre las crisis de nuestro tiempo y exhorta a los creadores a construir un nuevo Renacimiento
El nobel chino Gao Xingjian abre el segundo ciclo del festival Gutunzuria en Bilbao, bajo el lema Relatos de la frontera. Mañana llega el nobel turco Orhan Pamuk
Ricardo Menéndez Salmón y Colm Tóibín abordan las historias de Jesús (infancia) y María (vejez) Con 'Niños en el tiempo' y 'El Testamento de María' desafían la leyenda bíblica que sigue inspirando en el siglo XXI Se suman a una tradición de autores que han abordado la Biblia como Kazantzakis, Graves, Mann, Borges, Saramago…
La vida del poeta ruso Vladímir Maiakovski en 'Prohibido entrar sin pantalones' se convierte en la primera obra en ganar el galardón
Una mañana de confesiones literarias en la casa limeña del Nobel, como anfitrión de la Bienal de Novela que lleva su nombre Habla de sus rituales lectores, de la ausencia de buena crítica literaria y de la pasión que siente por los cuentos Considera una exageración considerar las series de televisión como la nueva narrativa
Bonilla, Chirbes y Vásquez, rastrean sus primeras lecturas y su vocación de escritores Los finalistas del premio de novela Vargas Llosa hablan de sus fuentes de inspiración
Lima realizará la I Bienal de Novela Mario Vargas Llosa Los expertos crean un retrato de la narrativa hispanohablante
Juan Villoro y Fernando Savater abren, en el Instituto Cervantes, los homenajes por el centenario del natalicio del Nobel mexicano
El ganador del XVII Premio Alfguara de Novela habla de la influencia de 'Romeo y Julieta' en su obra, de los escritores norteamericanos, de la vitalidad de la literatura colombiana y de los hechos reales en que se inspira
El escritor colombiano logra el galardón con 'El mundo de afuera' Un homenaje a la Medellín de antes de la violencia y el narcotráfico a través de una doble historia de amor obsesivo
El escritor argentino responde a las "violentas" declaraciones de Morisset, director de la cita parisina, por su no asistencia