
Veintitrés novelas gráficas para celebrar el Día del Cómic de 2025
Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo

Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.

Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo

La “ilustrautora”, como se denomina, repasa su carrera, su estilo artesanal, su éxito y reivindica el error, el estropicio y el respeto hacia sus pequeños lectores, frente a temores y mojigaterías de los adultos

Una original iniciativa de un centro de día especializado en mayores con problemas cognitivos utiliza videojuegos generalistas con fines terapéuticos

Distintos estudios confirman el aumento de aficionados a las aventuras digitales, con perfiles de lo más variados que se alejan cada vez más del estereotipo del adolescente friki

Los cambios que trae la pubertad, la mudanza forzosa de un osito, un pelícano empeñado en trabajar como caja fuerte o la mitología nórdica, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Víctor Romano, elegido en enero y que fue despedido anteriormente de la entidad de gestión Dama por mala praxis, se declaró conforme en 2022 con una pena de 22 días de trabajos en beneficio de la comunidad tras propinar “numerosos golpes” y causar “diversas lesiones” a una mujer

La duración se convierte en un criterio cada vez más determinante para producir, distribuir e incluso evaluar la creación artística, que multiplica sus lanzamientos para competir con la economía de la atención

La normativa se ha atascado, pese a que Cultura envió al Congreso el mismo texto que iba a ser aprobado en 2023, antes del adelanto electoral. El presidente de la Academia reclamó en los Goya su aprobación, mientras la incertidumbre inquieta al sector

Reconstrucción a través de sus protagonistas de cómo se fraguó y se vivió en la gala el empate histórico en el premio a mejor película entre ‘El 47’ y ‘La infiltrada’

La 39ª edición de la gala termina con el premio a mejor película compartido entre dos filmes, un desenlace inédito en la historia de los galardones. Solo una vez, en 1991, se había compartido un premio, a mejor cortometraje

La polémica por la cancelación en Hollywood de la actriz, ausente en la gala del cine español y nominada al Oscar, centra la conversación en una alfombra roja y una gala donde también se habló del auge de la extrema derecha y de la diversidad de las películas candidatas

Ninguno de los cineastas de mayor renombre, de Almodóvar a Bollaín pasando por Trueba, compite por el premio a la mejor película, que se disputan nuevos talentos o veteranos con menos proyección, como Lacuesta y Echevarría

La Audiencia Provincial de Valencia tumba el recurso de la fundación, que acusaba de odio, pornografía y “pederastia” al libro ‘El niño Jesús no odia a los mariquitas’

Los productores del largo, nominado a mejor filme europeo, eligen a los distribuidores españoles del narcomusical para acudir a la gala y recoger el posible galardón

La presencia de España como país invitado al prestigioso festival francés de Angulema culmina el aumento de autores, lectores y ventas del sector, celebra su prestigio y apoyo institucional, pero también deja ver sus contradicciones y los escasos beneficios para los creadores

El sello se declara en concurso de acreedores y una juez establece su liquidación y disolución, mientras los superhéroes de DC, su principal reclamo, ultiman la mudanza a Panini, que ya distribuye a los iconos de Marvel como Spiderman o Thor

Apodos raros, odas al invierno, la historia de la primera mujer bala, un manga con gatos y trucos para manejar la tecnología, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Literatura, cine, teatro y música abrazan las protestas de millones de ciudadanos por el acceso cada vez más difícil a la vivienda e invitan a ver el hogar como un lugar simbólico, además de físico

La Seguridad Social embarga por segunda vez pagos pendientes hacia Actura 12, hasta cubrir la deuda generada por la compañía, acusada de cotizar por lo mínimo a miles de artistas independientemente de sus ingresos. La justicia busca averiguar si se cometió un delito penal

Joe Richardson culmina una peculiarísima trilogía de videojuegos donde cada pantalla anima una obra maestra del arte, de fondo suenan sinfonías de Mozart o Vivaldi y la trama apuesta por la sátira y lo absurdo

Cada semana invaden las estanterías nuevos libros que plantean misterios, enigmas o casos policíacos para inspectores de todas las edades

Una niña con un león y otra con una calavera, la historia de la escritura, un homenaje a Roald Dahl y un viaje dibujado al pasado y la España vaciada, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

Reconocidos por la ONU desde 1948 y equiparables a derechos como el del trabajo, son el objeto de un plan que el Ministerio de Cultura pretende aprobar en 2025

El aplaudido ilustrador de revistas como ‘The New Yorker’ selecciona y comenta sus creaciones favoritas en ocasión del lanzamiento de su primera novela gráfica, ‘IN’

La fundación que cuida el legado del intelectual y de la Institución Libre de Enseñanza recupera de la mano de Ernest Urtasun un cuadro que fue expoliado por el franquismo y depositado durante décadas en la Biblioteca Nacional

El borrador de un Real Decreto, que el ministerio acaba de poner en marcha para que los creadores obtengan compensaciones cuando los programas se entrenan con sus obras, recibe duras críticas de varios autores

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte de los catálogos por obras generadas por máquinas

Los cómics sobre el agente perro lanzados en 2016 por Dav Pilkey, ya autor del superventas ‘Capitán Calzoncillos’, arrasan en todo el mundo y preparan su adaptación a videojuego y cine, después de llegar al musical

Animales de todo tipo, textos que invitan a tirar un dado o a crear obras de arte y sagas cómicas y trágicas se mezclan en la selección recomendada por 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

La jefa del Servicio de Museos isleño presume del primer expediente resuelto favorablemente en este ámbito en el marco de la Ley de Memoria Democrática y la nieta celebra “un desagravio” al recuerdo de su abuelo

La publicación de los anuarios de SGAE y Ministerio de Cultura en fechas cercanas ofrece casi 1.000 páginas de indicadores sobre la actividad del sector
Una enmienda de Sumar introduce en el proyecto de ley una reducción del impuesto para creadores y técnicos cuando sus rendimientos de un año sean superiores al 130% de la media del trienio anterior

La juez impone el sobreseímiento de la causa contra ‘El niño Jesús no odia a los mariquitas’, de Don Julio, ya que “no se aprecia la comisión de delito alguno”

El manga de Akira Toriyama, que vendió 260 millones de copias, cambió la cultura popular y lanzó el cómic japonés a la conquista del mundo, cumple cuatro décadas con su vigencia intacta y repartida entre tebeos, series, videojuegos o muñecos

Un libro homenaje y un estuche ilustrado con toda la saga consagran al personaje que Elvira Lindo inventó en la radio y luego convirtió en icono de la literatura infantil y juvenil española

El anunciado regreso del popular juego que convierte al usuario en entrenador y que se volvió obra de culto en los noventa lleva un año y medio acumulando retrasos y promesas incumplidas
El ocio interactivo no para de crecer y el móvil es la principal plataforma. Lejos del nicho para adolescentes de sus orígenes, la industria audiovisual más potente se enfrenta al madurar con nuevos problemas como la adicción, los sesgos o los micropagos

El británico confirma en ‘Shy’, que bucea en la mente de un adolescente, un estilo peculiarísimo en la narración, el lenguaje y hasta la maqueta de sus libros, que genera asombro y un inesperado éxito de crítica y público

Los iconos del cómic afrontan etapas creativas que intentan repensar algunas de sus claves para seducir a lectores nuevos o asustados por el enredo de tramas anteriores, sin tocar su esencia original

Una oda al planeta y sus gentes, historias de tigres y ballenas, reflexiones sobre grandes ideas y relatos centrados en la muerte, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes