Estos hombres, mujeres y niños que habitan dos de las capitales más pobres del mundo, las congoleñas Brazzaville y Kinshasa, son verdaderos dandis, la máxima expresión de la moda, el estilo y el arte en el vestir
Desde la década de 1920, los ‘sapeurs’ han llenado de elegancia las calles y barrios más pobres de las capitales de los dos Congos. El autor reúne a familias enteras de estos dandis de la moda en un nuevo libro de fotografía, donde explican su estilo de vida y el contraste con su duro entorno
Así es la vida de los desplazados internos en la ex república soviética vivienda insegura, salarios bajos y limbo jurídico. Son unos 300.000 y muchos de ellos viven en condiciones míseras en hoteles, hospitales militares, residencias universitarias y centros deportivos abandonados del país... desde hace casi tres décadas
El pueblo afgano sigue soportando los golpes de una existencia sumida en un conflicto casi permanente. Pero la vida sigue, incluso ante un futuro tan incierto
Hace ocho años, un terremoto acabó con la vida de más de 300.000 personas en Haití. El arrabal de Jalousie acogió a miles de desplazados
Expulsadas de las favelas de Río de Janeiro por la subida de los precios, las comunidades más pobres ocupan edificios gubernamentales abandonados
A pesar de las dificultades, la comunidad femenina de las chabolas de Río espera lograr un futuro mejor. Su resiliencia y el orgullo que siente por su hogar la mantiene unida
Este bloque de viviendas destrozado en el centro de la capital de Camboya es metáfora de la lucha diaria de los pobres de las ciudades por aferrarse a un territorio
La modernización ha provocado cambios en una minoría étnica de Indonesia. De su mundo no queda más que una minúscula comunidad tribal en la isla de Siberut
En la tribu wodaabe ellas deciden quien será su amor. Una vez al año celebran una ceremonia de cortejo que dura una semana para escoger a los mejor acicalados