
La reputación de los bancos vuelve al debate público
Pese al impacto de la investigación de Competencia sobre los préstamos ICO, la incidencia real podría estar limitada a muy pocas operaciones.

Pese al impacto de la investigación de Competencia sobre los préstamos ICO, la incidencia real podría estar limitada a muy pocas operaciones.

España podría lograr un superávit de balanza comercial en 2022 o 2023, una señal de optimismo cuando subsisten tantos desequilibrios en la economía

Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”

Los datos adelantados sitúan la economía en la buena dirección, pero el crecimiento del consumo y los factores transitorios avivan el debate de la inflación

Los momentos de nervios, con repuntes inflacionarios, requerirán temple y acierto de los bancos centrales

La banca ha recuperado el tono en sus beneficios, pero los analistas alertan de que la morosidad asomará en algún momento

Puede que el plan de recuperación necesite concreción, pero, en este momento, tal vez nos baste con unas directrices y, sobre todo, ambición

La salida a cotización de Coinbase muestra el auge de las monedas digitales y obliga a reconsiderar su papel en el futuro

La tecnología financiera pone en jaque a los bancos, que no pudieron o supieron desarrollarse con más rapidez y eficacia

La presión fiscal y la persistencia de la desconfianza posponen el gasto lo atesorado por los españoles

El futuro depara grandes desafíos a la nueva CaixaBank, al igual que a la mayoría de bancos europeos
La Sareb funciona con mayor lentitud de lo acordado en 2012, pero es mejor eso que deshacerse de los activos de manera precipitada

El paquete de 11.000 millones en el que el Gobierno recoge las ayudas directas debería ser más ambicioso

Una subida de tipos de interés, con las carteras repletas de deuda con tipos bajos o negativos, puede causar un terremoto en los mercados

Aliviar los créditos avalados por el ICO generaría incertidumbre e inestabilidad financiera y socavaría la credibilidad de la institución

La accesibilidad a la vivienda, sobre todo entre las generaciones más jóvenes y en las principales ciudades, sigue siendo un serio problema

Parece necesaria otra reinvención del sector, que necesariamente pasará por una apuesta tecnológica muy valiente e imaginativa

Es el momento adecuado para planificar mucho mejor la aceleración de la vacunación

El eurobanco podría enfrentarse este año a una crisis inflacionaria si se unen un exceso de liquidez y el aumento del consumo, pero también a una crisis financiera si las empresas no se recuperan

A medida que la recuperación económica se aplaza por la escalada de contagios, menos empresas serán capaces de devolver sus préstamos

La inestabilidad política en EE UU, alimentada por el asalto al Capitolio, complica la estabilidad financiera y la recuperación

La historia apunta que España gestiona las crisis de forma regular

El próximo año podría ser el de la recuperación, pero también el de la vuelta de la inflación y la deuda

El mayor ataque cibernético a EE UU, ocurrido la pasada semana, revela otras amenazas para las sociedades, más allá de la pandemia

El programa de compras del BCE es una respuesta lógica a la crisis, pero hay que pensar a futuro
Quedan grandes retos por resolver a largo plazo que son igual o más relevantes que los problemas por la pandemia

Se ha perdido nuevamente la oportunidad de un gran consenso político nacional, necesitado desde hace años
Las nuevas ‘fintech’ ocupan el vacío que se ha creado en la banca tras las fusiones de la última década

En esta crisis es igual de importante proteger a las familias vulnerables que a las empresas que sean viables

Joe Biden es lo más parecido al nuevo centrismo económico que Estados Unidos podía ofrecer

La gravedad de la segunda ola exige mantener e incluso reforzar las medidas de sostenimiento a las empresas
España no es en absoluto un Estado fallido, pero hay mucho que mejorar

La quiebra de la economía podría derivar en una crisis bancaria si se dispara la morosidad el próximo año

La teoría de contratos relativa a subastas que ha servido para premiar los Nobel se ha desarrollado enormemente en los últimos 40 años
Políticamente, parece que cuesta mucho decir que “las pensiones no son sostenibles”

La digitalización y los bajos tipos de interés pueden aumentar las diferencias sociales
Las fusiones bancarias mejorarán su digitalización, clave para competir con las ‘fintech’ y las multinacionales tecnológicas

Tras el fracasado intento de proteger a la hostelería y el turismo para “salvar el verano”, es hora de preparar la economía para hacer frente a los próximos meses

La digitalización y la reestructuración bancaria ofrecen un clima idóneo para la integración de CaixaBank y Bankia

El anuncio de la Fed anticipa una recuperación más lenta y con más problemas de la que se preveía