
De Francisco Ferrer a Josefina Aldecoa: la revolución de las aulas salta al teatro
En la cartelera coinciden tres espectáculos protagonizados por maestros y pedagogos que marcaron el progreso de la educación en España en el siglo XX

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.

En la cartelera coinciden tres espectáculos protagonizados por maestros y pedagogos que marcaron el progreso de la educación en España en el siglo XX

Lukas Avendaño presenta en el Festival de Otoño de Madrid una obra centrada en estas figuras de la tradición precolombina

La barcelonesa encarna a una profesora de Filosofía en ‘El imperativo categórico’, una obra que aborda la educación, la salud mental, los sueldos bajos y la vivienda
El actor y director Mario Gas protagoniza en escena el texto que el matemático y filósofo suizo Henri Roorda escribió poco antes de pegarse un tiro

La intérprete representa en los escenarios ‘La mujer rota’, un sobrecogedor monólogo basado en un texto de Simone de Beauvoir

Daria Deflorian, actriz y directora italiana, estrena una versión del libro con una escenografía que respira soledad

Miguel Ángel Delgado estrena en el festival de San Sebastián la película de ficción ‘San Simón’, basada en la historia del centro de reclusión que albergó el enclave

La directora estrena ‘Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva’, en la que entra de lleno en la cuestión de la memoria histórica

La gestora teatral lleva la obra al festival de Almagro, con dirección de Rakel Camacho. “Lo más interesante en el panorama teatral de hoy son las mujeres dramaturgas”, asegura

El director de teatro venezolano, afincado en Estados Unidos, es el autor de ‘Blaubeeren’, obra sobre la vida cotidiana de los oficiales nazis en Auschwitz

La Comedie-Française programa la lectura dramatizada de ‘Muero porque no muero’, la obra del autor retirada por la Comunidad de Madrid

Nathalie Poza y Pablo Derqui protagonizan una nueva producción de la obra cumbre de Tennessee Williams

Una versión escénica recrea el discurso de entrada del actor en la Academia

El actor y director, en proceso de recuperación de una leucemia, publica un libro autobiográfico y estrena una obra teatral sobre la vida cotidiana de los oficiales nazis en Auschwitz

La actriz que ganó notoriedad por interpretar a Hildegart en la película ‘La virgen roja’ vuelve ahora al teatro con ‘Los yugoslavos’ de Juan Mayorga

El autor y director vuelve al teatro con ‘La Patética’, una reflexión sobre la muerte

La creadora estrena en Madrid una adaptación escénica de la mítica obra de Virginia Woolf

El actor interpreta al violonchelista Pau Casals cuando se negó a actuar ante Hitler en la obra teatral ‘Música para Hitler’
El aclamado director británico estrena ‘Los dos hidalgos de Verona’ en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y actores españoles

‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’, del dramaturgo y cineasta alemán, se representa en Matadero de Madrid, dirigida por Rakel Camacho

Las creadoras se han unido para explorar sobre el dolor en la obra ‘Vulcano’, producida por el Centro Dramático Nacional

La intérprete protagoniza ‘Natacha’, un retrato amargo y cruel de la mujer trabajadora escrito por Luisa Carnés poco antes de la Guerra Civil

La actriz interpreta junto a Darío Grandinetti ‘La música’, un texto de la autora francesa que habla de “esa droga que es el sexo”

Carolina Román dirige una obra en el Teatro Marquina, de Madrid, que entra de lleno en el universo de la artista mexicana

La actriz da vida en el teatro a la escritora Carmen Conde, la primera mujer que ingresó en la Real Academia Española

Helena Pimenta dirige la célebre obra de Buero Vallejo que sigue sueños y miserias de tres generaciones antes y después de la Guerra Civil

El intérprete dirige a sus padres y su hermana en la obra ‘Travy’, un cuento disparatado y tierno que homenajea a su oficio

El director argentino estrena ‘Los de ahí’, un texto sobre las miserias y vivencias del colectivo de los repartidores

Ganador del Premio Max de Teatro en 2023 a mejor autor revelación, el actor y músico zaragozano ensaya una nueva versión de ‘Un tranvía llamado deseo’ y Ana Belén ha grabado un tema compuesto por él, ‘Bachátame’
La actriz protagoniza ‘Todos pájaros’, una obra de Wajdi Mouawad que dirige Mario Gas

Ernesto Caballero dirige una comedia de alto voltaje satírico que reivindica la grandeza del habla popular. “El teatro puede y debe ser un lugar para recuperar el orgullo por nuestra lengua”, asegura

El iluminador de artes escénicas y premio Nacional de Teatro se dedica al diseño de la luz en el teatro, la danza y la ópera, y lo reivindica como un arte esencial

La Abadía estrena en castellano ‘Cacophony’, uno de los grandes éxitos de la temporada pasada en la escena catalana

El Teatro del Barrio estrena un mordaz espectáculo inspirado en la entrega de la medalla institucional de la presidenta madrileña al dirigente argentino, protagonizado por Vito Sanz y Valeria Alonso

El cineasta presentó en San Sebastián su primer documental, ‘Traslados’ sobre los llamados vuelos de la muerte

La actriz protagoniza, junto a un elenco de personas con discapacidad visual, el montaje teatral de ‘La gaviota’ en el Centro Dramático Nacional

La Abadía acoge el estreno en español de ‘Borges y yo’ que protagoniza la actriz argentina Andrea Bonelli

El certamen celebra un acto de apoyo a la cinematografía de Argentina ante los ataques del Gobierno

La autora estrena un relato teatral surrealista, fantasmagórico y cómico sobre uno de los males de nuestro tiempo

La directora estrena en el Festival de Cine de San Sebastián ‘Ciento volando’, un trabajo sobre el universo personal y artístico de Chillida