Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, galardonados por sus desarrollos de redes neuronales fundamentales en todos los campos de la ciencia y la tecnología
Consumidores, analistas, productores de contenidos y fabricantes discrepan sobre la oportunidad de una tecnología que acerca la experiencia del espectador a la visión de la retina humana
La tecnología para la nueva generación de conexiones inalámbricas está lista y comienza a implantarse el próximo año
Los ‘token’ no fungibles se suman a medios de pago convencionales y diversifican las aplicaciones de la tecnología ‘blockchain’ más allá del arte digital para sortear la caída desde el pico del pasado año
Un equipo holandés consigue por primera vez intercambiar qubits entre nodos distantes y sin conexión directa entre emisor y receptor
“Somos lo que comemos, pero comemos lo que compramos”, advierte la nutricionista Emilia Gómez Pardo para reclamar que se vacíen las neveras y despensas de productos insanos promovidos por el “marketing depredador”
La recién distinguida con el Premio Princesa de Girona de Investigación cree próximo el desarrollo de la fusión nuclear como fuente energética segura, inagotable y verde
El futuro de los nuevos servicios basados en la última generación de telefonía pasa por ofertas que incluyan “absolutamente todo”
Un documental de Funcas refleja cómo la formación es fundamental para evitar el “lado oscuro” de la red
El microorganismo convive con otros de su especie capaces de sobrevivir en ambientes extremos
La sexta generación de tecnologías inalámbricas prevé miles de millones de dispositivos conectados y abre la puerta al internet de los sentidos, a la comunicación holográfica y a una nueva era de la computación
La responsable de programas de ayuda de la multinacional a las empresas para la reducción de la huella de carbono cree que la tecnología debe ser un motor contra la crisis climática
Los intentos de fraude a través de aplicaciones de mensajería crecen mientras los usuarios despliegan habilidades para abortarlos con humor
Tesla mostrará en Sevilla sus modelos de coches autoconducidos, Telefónica y Orange presentarán los últimos robots y Nokia y Lavinia avanzarán los desarrollos de realidad virtual
La inteligencia artificial salva el escollo de las interferencias que generan errores en la interpretación de las ondas cerebrales
Empresas que mantienen la actividad con Rusia registran hasta un 1.000% más de intentos de romper la seguridad digital
Una investigación señala que las chicas corren antes el riesgo de perder bienestar social y satisfacción vital
La basura de los archivos inútiles almacenados en la nube supone 600 toneladas de C0₂ y eliminarlos o recuperarlos tendría un impacto equivalente al de plantar 10.000 árboles
Una investigación demuestra los efectos en cascada que causa un simple alelo de una planta en toda la red biológica relacionada
Stephen Wilhite desarrolló el formato que se ha convertido en una herramienta fundamental para reducir la ambigüedad de los mensajes y expresar ironía y humor
Usuarios de internet relatan el calvario sufrido tras haber sido injuriados, suplantados o arruinados por publicaciones y foros
Los institutos tecnológicos buscan fórmulas para garantizar la seguridad ante el avance de los nuevos sistemas de procesamiento
Un estudio analiza cómo perciben los menores de 18 años las frecuentes amenazas, coacciones, agresiones sexuales y controles
El investigador español, uno de los más relevantes de este campo, cree factible construir un simulador cuántico que permita entender sistemas físicos, diseñar medicinas y crear nuevos materiales superconductores
La Autoridad Federal de Seguridad Cibernética insta a compañías de infraestructuras críticas y a usuarios a evitar el uso de los antivirus de la compañía creada en Rusia. La firma niega cualquier vinculación con el Gobierno de Putin
La filtración de correos internos de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, prueba un cambio en las normas que rigen la conversación en la red social y provoca una firme respuesta del Kremlin
Un estudio muestra cómo la deficiencia de la coenzima Q10, un cargador de las baterías biológicas, reduce la movilidad y esta disminuye la capacidad de generar la molécula vital. El problema afecta más a las mujeres
Las estrategias de una invasión en la red son similares a las de una incursión física en un territorio
Las agencias internacionales piden a empresas y entidades que redoblen sus defensas y la de Estados Unidos alerta de la amenaza de intrusiones a través del entorno de Windows 365
“El azar no existe”, mantiene el presidente de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa, quien advierte de que “los algoritmos están, como el aire, en todos los sitios”
Un colectivo científico recurre a las plataformas usadas por los menores de 18 años para hablar con su lenguaje sobre ansiedad, depresión, adicción, ideas suicidas y otras patologías. En ese periodo se origina el 70% de los casos
El investigador, uno de los 50 españoles más galardonados y considerado uno de los diez mejores del mundo, enseña a los ordenadores a crear medicamentos
Distintos equipos científicos desarrollan nuevos test que identifican el contagio por coronavirus con dispositivos domésticos
El investigador de origen ruso, que advirtió de la crisis de esta década hace 12 años, defiende que su sistema genera “predicciones científicas” y no profecías
Un equipo chino y español realiza una comprobación fundamental en física para avanzar en el desarrollo de esta tecnología y en la observación de fenómenos hasta ahora inaccesibles
El galardón destaca el avance que ha salvado millones de vidas y abre el camino a nuevas terapias más allá de la covid
Un grupo de científicos desvela cómo los microorganismos más abundantes construyen su sistema de propulsión, que puede imitarse y utilizarse para atacarlos o favorecerlos
Los integrantes del ‘Boletín de Científicos Atómicos’ advierten que el fin de la humanidad sigue más próximo que nunca antes
El discurso del astrofísico llama a ser valientes, curiosos y decididos y aboga por considerar ilimitada la capacidad humana
Una investigadora española coordina el proyecto europeo para la transformación de residuos a partir de organismos que digieren los desechos