
Indya Moore, actriz en ‘Pose’ y activista: «Mis privilegios no me dan más valor que al resto»
La industria de la belleza cede su poderoso altavoz a discursos subversivos como el de la activista ‘queer’ Indya Moore, imagen de Carolina Herrera.

Periodista de moda y belleza. En 2007 creó uno de los primeros blogs de moda en España y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios digitales. Forma parte del equipo de S Moda desde 2017.

La industria de la belleza cede su poderoso altavoz a discursos subversivos como el de la activista ‘queer’ Indya Moore, imagen de Carolina Herrera.

Hablamos con la actriz con motivo del lanzamiento de la nueva fragancia de la que es imagen, Chloé Signature Naturelle.

Violette (sin apellido, como se la conoce en redes) aboga por usar el color para disfrutar. Acaba de fichar por Guerlain.

“La mujer más sensacional que nadie haya visto”, en palabras de Hemingway, se convertirá en la primera mujer negra en entrar en el Panteón de París. Artista y activista, mantuvo una estrecha relación con la moda y con muchos de sus protagonistas.

Antes de inspirar el primer perfume de su hermano, Catherine Dior colaboró con la Resistencia francesa y sobrevivió a un campo de concentración. Tras aquello se convirtió en próspera empresaria floral.

¿Se acabó el mito de la estrella que brilla gracias al combo de dormir ocho horas y beber mucha agua?

Le dijeron que con su cuerpo solo conseguiría desfilar para Victoria’s Secret, pero peleó y debutó abriendo el show de Chloé. Hoy defiende con fervor el poder de la imagen de moda para definir identidades.

Símbolo en Estados Unidos durante más de 75 años, la revista ‘Ebony’ ha sido altavoz y espejo para los negros de aquel país. Un libro festeja ahora su legado en la cultura americana.

La lista de invitados, más escueta que nunca, excluye a habituales de la cita y hace hueco a estrellas de las redes sociales. ¿El objetivo? Conseguir la mayor repercusión posible y acceder a nuevas audiencias.

La melena se ha convertido en el nuevo favorito del lujo, pero hay escepticismo. Si el tallo capilar es una fibra muerta ¿qué puede hacer la cosmética?

En un mundo globalizado y conectado, la noción de belleza se democratiza; el canon impuesto desaparece frente a un nuevo paradigma que habla, más que de seguir un ideal concreto, de expresión personal.

En pocos aspectos coinciden boomers, mileniales o zetas, pero algo tiene la chaqueta que hizo popular Coco Chanel que consigue el consenso.

Crece la demanda de productos de aseo e higiene. Ahora se pide que sean gustosos y más sostenibles.

Este deporte olímpico no se entendería hoy sin la exuberancia y el brillo de su equipación. Esta es la historia de las mujeres que la cosen a mano.

La tienda efímera es la primera en España de la línea más exclusiva de Camper, que hasta ahora solo contaba con locales en Nueva York, París y Londres.

Pat McGrath, quizá la maquilladora más prestigiosa y respetada, rememora sus inicios y reflexiona sobre el papel de la cosmética de color con motivo de la llegada de su línea a Sephora.

La alta costura parisina aglomera la primera semana de desfiles femeninos con público tras muchos meses de pandemia. La cita presencial recupera también las imágenes de invitadas engalanadas que anticipan algunas de las tendencias de los próximos meses.

La actriz prepara su estreno como directora. Es una necesidad personal, pero también un acto reivindicativo.

La artista se sincera con S Moda sobre las expectativas que genera ser una de las mujeres más famosas del mundo, sobre la presión de crecer frente a las cámaras o sobre la necesidad de mostrarse vulnerable. Su línea de maquillaje, Rare Beauty, aterriza el jueves en Sephora.

Activista e imagen de Pantene, Ponce comparte qué supone ser modelo trans en 2021.

Tras meses de bocas cubiertas, el sábado la mascarilla dejará de ser obligatoria en el exterior. Los labios se colorean de nuevo con fórmulas mejoradas: ahora importa el color y la duración, pero también la hidratación y la comodidad.

Las pasarelas vuelven a apostar por la falda corta, en las grandes cadenas se amontonan diferentes opciones y el interés se dispara en la web.
El Baluarte de Santa Lucía acoge un desfile conjunto de moda ‘ad lib’ con algunas de las firmas más reconocidas de la isla y con presencia de modelos como Martina Klein, Vanesa Lorenzo o Verónica Blume

El diseñador, que fallecía el pasado abril, concluyó dos colecciones que serán presentadas durante el mes de junio.

La colección cápsula, ajena al calendario, apunta a un nuevo camino en el que las firmas colaboran entre ellas y se ceden sus altavoces para lanzar mensajes de aceptación e inclusión.

Tras una mañana recogiendo plásticos para apoyar la campaña de Biotherm Limpia ríos, salva océanos, la actriz reflexiona sobre sostenibilidad, industria audiovisual española o amistad femenina.

La diseñadora de vestuario de la serie ‘Halston’, Jeriana San Juan, y la actriz que da vida a Elsa Peretti, Rebecca Dayan, desvelan los secretos del suculento armario. Un inmenso trabajo de investigación que implicó dar la vuelta al mundo buscando piezas originales de la época.

La crisis sanitaria cambió la relación con el entorno. El consumidor que sale de ella realiza un gasto más consciente que moldeará a la industria del futuro, dicen desde L’Oréal Paris.

El verano invita al cambio y las imágenes de las marcas se convierten en inspiración instantánea para llevar al peluquero.

La plataforma estrena el viernes una miniserie sobre la vida del creativo que marcó la moda de aquella década. Como con cualquier ficción biográfica que se precie, su familia ya ha expresado su descontento.

Los boletines recuperan aquellos tiempos en los que todo en internet era más inocente: del diseño al contenido. Tras la vorágine se busca un consumo más pausado y nuevos enfoques.

Es subjetivo y cultural. Se asimila desde la infancia y ahora se adapta a lo digital.

La fragancia de los cosméticos constituye la segunda causa más frecuente de alergia de contacto, pero solo afecta a entre una y cuatro personas de cada cien.

La perfumería busca reconfortar recuperando aromas conocidos, apelando a la nostalgia de la infancia o a un pasado bucólico.

Su nombre hace referencia al hilo dental. Finas tiras de tejido que se enroscan en el abdomen y recuperan algo de la estética Y2K (en algunos casos es inevitable que recuerde al tanga asomando). Se lucen de manera extrema, pero también adaptadas en prendas muy versátiles como camisas con detalles.

Paco Rabanne recoge la suntuosa versión femenina de uno de los perfumes más exitosos de nuestro tiempo. Busca volver a conectar con el público joven tras unos meses de sentidos aletargados.

Analizamos los looks elegidos por los protagonistas de la edición 93ª de los premios de la Academia de Cine de Hollywood. Unos Oscar diferentes, marcados por las restricciones de la covid.

Tres de las nominadas a mejor actriz (Carey Mulligan, Vanessa Kirby y Andra Day) coincidieron al elegir vestidos que dejaban al descubierto gran parte del torso. No fueron las únicas.

En la ceremonia más atípica triunfaron propuestas también poco habituales. Algunos nominados aprovecharon sus estilismos para la reivindicación.

El reputado dermatólogo, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología, acaba de publicar Una piel para toda la vida, un libro que sintetiza décadas de trabajo.