
Las mujeres negras se merecen mucho más
Representación no es liberación. Estados Unidos es un país profundamente racista en el que ni la victoria de Kamala Harris hubiese sido suficiente para acabar con el racismo y la misoginia

Periodista en Nueva York. Coordina la edición en inglés del periódico y forma parte del equipo fundador de EL PAÍS US. En 2022, fue Premio Ortega y Gasset de Periodismo por una investigación sobre la pederastia en la Iglesia española. Estudió Periodismo y Política en New York University e hizo el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Representación no es liberación. Estados Unidos es un país profundamente racista en el que ni la victoria de Kamala Harris hubiese sido suficiente para acabar con el racismo y la misoginia

Analizamos cómo avanza cada candidato en los territorios que deciden las elecciones. Donald Trump se lleva Carolina del Norte, Georgia, Míchigan, Pensilvania y Wisconsin, con el que se ha asegurado la presidencia, a la vez que aventaja a Kamala Harris en Arizona y Nevada

El republicano, que será primer presidente convicto de EEUU, ha logrado mas apoyo entre los votantes latinos, las mujeres y los jóvenes

La victoria de la demócrata se produce en medio de una oleada de leyes anti-LGBTQ en el país y el aumento de la retórica contra la comunidad transgénero

El hombre más rico del mundo con sus sorteos millonarios, el cómico Tony Hinchcliffe y sus insultos, o Liz Cheney con su apoyo a Kamala Harris han acaparado atención con sus intervenciones

Serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos

Sexta entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos

Quinta entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos

Cuarta entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos

Algunas de las estrellas boricuas salen en defensa de la isla tras la negativa del expresidente a disculparse por los insultos racistas vertidos en su mitin del pasado domingo

Tercera entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos

Segunda entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos

El cómico se burló del territorio estadounidense al llamarlo “una isla flotante de basura” durante un acto de campaña del candidato republicano

El artista puertorriqueño Rafa Pabón trabaja en un nuevo disco y documental en el que invita a sus fanáticos a explorar el origen de los sonidos y de la cultura del reguetón

Primera entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos

Pedro Grant, puertorriqueño de 50 años que reside en Nueva York, votará por Jill Stein en noviembre, la primera vez que respalda un tercer partido tras siempre haber votado demócrata

La candidata demócrata tiene una clara ventaja entre los menores de 34 años, pero el apoyo a la ofensiva israelí y la gestión de la migración y el medio ambiente amenazan con reducirla

La artista aparecerá junto a la vicepresidenta en un mitin en Houston, Texas, el viernes, tras varios meses de especulación sobre si harían equipo o no

Es un peso pesado de la industria musical que desde Barack Obama ha participado en actos del Partido Demócrata pero, como en esas ocasiones, la autora de ‘Freedom se está haciendo esperar

“Hablo con votantes latinos todos los días y hay un apoyo increíble”, insiste la candidata demócrata en una entrevista en Telemundo en la que busca apelar a este electorado

Nebraska es el último Estado en eliminar todos los obstáculos para que los exrreclusos puedan participar en las elecciones de este noviembre. Sin embargo, uno de cada 59 adultos (la mayoría población negra y latina) siguen siendo excluidos del proceso electoral

La inmigración y el aborto son los asuntos que más han influido en la decisión de Gabriella Crespo, inmigrante cubana de segunda generación, de votar al Partido Demócrata

“La reconstrucción total va a llevar mucho tiempo”, afirmó el presidente Biden | Se espera que la cifra de fallecidos aumente a medida que los equipos de rescate continúan sus labores

Isabella Sarmiento votará demócrata en el Estado clave de Pensilvania. Pero lo hará con Gaza en la mente y preocupada por la política de la vicepresidenta hacia la región

Tras la decisión del Gobierno de Biden de no prorrogar el ‘parole’ de 530.000 personas, otros dos programas federales podrían expirar de aquí al 2026, especialmente si Donald Trump vuelve a la presidencia

Unos 530.000 inmigrantes se verán forzados a buscar otros métodos para permanecer en el país o enfrentarse a la deportación cuando expiren sus permisos en los próximos meses

Melanie Pineda, de 27 años, votará por Kamala Harris pero insta a los demócratas a que no dejen pasar otros cuatro años sin reformar el sistema de inmigración
Walz pasa al ataque contra Vance por el asalto al Capitolio en el que se espera sea el último cara a cara de la campaña de las presidenciales del 5 de noviembre

J. D. Vance insiste en que los haitianos han llevado a ciudades como Springfield al límite, mientras que Tim Walz acusa a los republicanos de “demonizar” a los inmigrantes

La regulación de la innovación tecnológica y de los objetivos de cero emisiones requiere un gran colaboración público-privada

Cada candidato tendrá su propio ‘town hall’: el republicano en Miami y la demócrata en Las Vegas
La tecnología más importante de este siglo fue abordada en dos paneles, centrados en su regulación y las posibles aplicaciones que ofrece

Representantes de empresas en los ámbitos del transporte, el desarrollo y el comercio coinciden en que las compañías deben priorizar “dejar un impacto neto positivo” en las comunidades en las que operan

El actual candidato presidencial del Partido Republicano ha repetido la misma mentira desde que ganó en 2016 y este año su apuesta sobre ella ha sido doble

La pequeña localidad de Ohio ha recibido más de 30 amenazas de bombas desde que el expresidente comenzó a difundir mentiras sobre su comunidad de inmigrantes haitianos

En el tema, publicado de sorpresa, el cantante boricua manifiesta su malestar con la situación política que atraviesa la isla

Un sondeo de Scripps News/Ipsos revela que más electores confían en el expresidente para gestionar la inmigración que en Kamala Harris

Se desconoce la causa de la explosión, cuyas llamas alcanzaron varios hogares de la zona. El operador del ‘pipeline’, Energy Transfer, indicó que el fuego deberá extinguirse por sí solo

Ambos candidatos han redoblado recientemente sus esfuerzos para apelar al creciente electorado boricua, especialmente en el Estado clave de Pensilvania, donde el 80% del voto latino es puertorriqueño

“Esto tiene que parar ya”, dijo Nathan Clark después de que la campaña republicana aludiera a la muerte de su hijo Aiden para arremeter contra la inmigración del país caribeño en Springfield, Ohio