La decisión de la Suprema Corte cuestiona el anuncio de López Obrador de crear una nueva fuerza castrense, la Guardia Nacional, en sustitución de la Policía Federal
El futuro presidente anuncia la creación de la Guardia Nacional, integrada por policías militares, navales y federales y dependiente de la Secretaría de la Defensa. “La política es optar entre inconvenientes”, admite
El inadvertido nombramiento de un general lejano a los grupos de poder abre un interrogante sobre el papel de la milicia en la estrategia de seguridad
Integrantes de la caravana denuncian el acoso del crimen con golpizas, secuestros y desapariciones
El Gobierno del presidente electo presenta una ley que regula la producción, la venta y el consumo de cannabis para aprobarla a mediados de 2019
El fallo no autoriza automáticamente el consumo de marihuana, ni legaliza la venta, pero ataca los cimientos del antiquísimo muro de la prohibición
Las autoridades de la capital informan de la aprehensión de Luis Fernando “N” alias El Rata, uno de los supuestos responsables del asesinato de seis personas en el centro el pasado 14 de septiembre
La Suprema Corte otorga un nuevo amparo a un consumidor de cannabis. La decisión obliga al Congreso a modificar la legislación antidrogas
A falta de propuestas concretas para contener la violencia, el futuro presidente de México coloca a las víctimas y sus cuidados en el centro del discurso
El secretario de Estado de Estados Unidos se reúne con el canciller mexicano, Luis Videgaray, mientras miles de hondureños empiezan a cruzar a México
Las revelaciones de acoso y abuso de actrices a principios de año no acabaron de prender en la sociedad. Se sabe del problema, se conoce, pero nada cambia
ENTREVISTA | FABRIZIO MEJÍAEl escritor mexicano presenta ‘Esa luz que nos deslumbra’, novela sobre el verano y el otoño de 1968, contada desde los ojos de un funcionario de medio pelo de la Secretaría de Hacienda
El operador Alejandro Gutiérrez es liberado de prisión en Chihuahua tras ser acusado de desviar dinero a campañas electorales
ENTREVISTA | LUIS RAÚL GONZÁLEZEl ‘ombudsman’ mexicano, Luis Raúl González, hace balance de sus cuatro años de mandato, marcados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
La Fiscalía mexicana confundió a un maestro con un sicario acusado de la desaparición de los 43 estudiantes hace cuatro años, el último traspié de los investigadores
La argentina Elsa Osorio, la colombo-ecuatoriana Power Paola y la mexicana Alma Delia Murillo conversan sobre feminismo e igualdad en América Latina
La capital del país se detuvo este miércoles a las 13.14, en recuerdo de las víctimas del seísmo del 19 de septiembre de 2017
EL PAÍS publica una de las seis historias gráficas del libro de Pictoline, sobre el sismo de septiembre de 2017 en Ciudad de México
Decenas de vecinos de la Unidad Tlalpan, en el sur de Ciudad de México, malviven en campamentos improvisados
Los choques entre el Gobierno de la capital y los vecinos marcan los meses posteriores al terremoto. Los damnificados critican el laberinto burocrático para acceder a los fondos
El escritor español Sergio Del Molino y el poeta indígena Hubert Matiúwàa conversan del pasado incómodo que comparten ambos países, la memoria y la violencia
Al ritmo de ‘People Have the Power’, la artista carga en México contra Trump y alaba la unión de las mujeres en favor de la igualdad de derechos
La periodista mexicana mantiene un diálogo con Javier Moreno, director de EL PAÍS América, en el Hay festival en México
Querétaro acoge por tercer año consecutivo la fiesta literaria. La nobel de la Paz Shirin Ebadi o la escritora mexicana Alma Guillermoprieto, entre los ponentes
Miles de personas se manifiestan contra el ataque de un grupo de choque contra estudiantes en el campus de la universidad
Las instituciones internacionales reiteran al Gobierno de México la necesidad de pasar página de la tesis sobre la desaparición de los 43 estudiantes
Peña Nieto nunca fue a visitar a las familias de los 43 y ahora se despide con un regaño: ustedes no nos quisieron creer
La ONU conmemora cada 30 de agosto a las víctimas de desapariciones forzadas
La fiscalía mexicana rebaja la acusación contra el exgobernador de Veracruz, que podría salir de prisión. Los casos de Elba Esther Gordillo y César Duarte vuelven a cuestionar el proceder de la PGR
EL PAÍS analiza la trayectoria en las urnas de cuatro municipios que han sufrido los embates de la violencia en los últimos años en México
Miles de simpatizantes del partido de López Obrador celebran bandera en mano el triunfo de la formación en Ciudad de México
Una marchista de talla mundial, un doctor con nervios de acero, un migrante deportado después de 27 años en el norte... Sus perfiles son una analogía del momento político, la tensión acumulada y después, la liberación
En el actual proceso electoral han muerto asesinados 46 contendientes. En el anterior se registró solo un caso. Algunos se preguntan si el país se ha acostumbrado a la violencia
Los asesinos tirotearon al responsable de la seguridad en Zitlala, Guerrero. En abril, mataron a su homónimo en el pueblo de al lado
Desde febrero, Naciones Unidas y el ombudsman mexicano recogen denuncias de vecinos la ciudad. De los 28 desaparecidos, al menos siete serían menores de edad
Los abogados de las víctimas acusan a la fiscalía mexicana de “no cuidar” los procesos judiciales contra los presuntos autores de la desaparición de los 43 estudiantes
El académico Oswaldo Zavala presenta estos días en México ‘Los cárteles no existen’, un libro que dinamita el discurso oficial sobre la criminalidad en el país