
Cómo salir de un coche en minifalda: la generación digital resucita los buenos modales
Blogueros, webs y gurús de YouTube vuelven a despertar el interés por los códigos del protocolo entre los usuarios de Internet.

Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.

Blogueros, webs y gurús de YouTube vuelven a despertar el interés por los códigos del protocolo entre los usuarios de Internet.

¿Terror? A estos caminantes dan ganas de achucharlos y acunarlos. El cine, las series y la literatura humanizan a los muertos vivientes y acercan su perfil al drama y la comedia.

Jon Hamm pide a sus fans que pongan fin al culto que existe en Internet en torno a compartir fotos de su entrepierna y la ausencia de ropa interior.

Se despidió del diseño por culpa de la crisis en una sentida carta hace tres años. Ahora vuelve «ilusionada» y está a punto de presentar su primera colección como directora creativa de Pedro del Hierro.

Marta Riera ha conseguido lo que ninguna editorial: aunar las figuras clave de dos siglos de ilustración de moda. Desde ‘Vogue’ al ‘New Yorker’, la tinta española ha hecho más de lo que imaginas.

Ni Kitten Heels ni zapato salón. Esta temporada los ‘flat shoes’ pisan tierra firme (con unos centímetros de más).

Esta primavera el ‘flat shoe’ se reinventa en múltiples variantes. De estilo ortopédico, con pelo o ‘maxisuelas’, ¿quién dijo que los zapatos planos eran aburridos?

En un mundo en el que cada vez cuesta más hacerse con prendas de época y las tendencias ensalzan lo ‘retro’, el negocio de la ropa de segunda mano gana terreno y con él, las prácticas que rozan la ilegalidad.

Saltó a la fama por prostituirse cuando tenía 17 años con los jugadores Ribéry y Benzema. Tres años después, esta musa de Lagerfeld e icono pop, diseña lencería en la Alta Costura de París y apuesta por expandir su imperio.

Adiós a la soltería indomable, la masculinidad adulta y los padres urbanitas son los nuevos objetivos de las revistas de tendencias.

Un estudio demuestra que cuanto más insultantes sean los comentarios en el periodismo online, más pueden influir en el juicio de los lectores.

Por romper tabúes, por salvar el mundo, por valerse por sí mismas… Estas superheroínas ficticias no tienen nada que envidiar a la testosterona.

La firma nupcial descarta contratar a un nuevo director creativo y anuncia el lanzamiento de Atelier Pronovias, una colección ideada por los trabajadores de su taller en El Prat

¿Quién llevó un vestido de 15 Kg? ¿Y un bolso-perrito? ¿Quién llegó con muletas? Recopilamos las anécdotas de la llegada al Dolby

¿Ha apartado ‘el club de hombres’ de la Academia a Kathryn Bigelow de la estatuilla? Un estudio revela el machismo de las ‘Majors’: las mujeres trabajan más en el cine ‘indie’ que en Hollywood.

Su colección es un homenaje póstumo a su perrita Alicia, con guiños a ‘Alicia en el País de las Maravillas’ y Las Vegas.

La ciencia niega el amor incondicional e inmutable y apuesta por la existencia de ‘micro-momentos de felicidad’ como motor único de las relaciones.

La británica se inspira en sus raíces y recupera el tartán, la lana y el tweed en una colección que redondea la silueta femenina.

El recién estrenado anillo de compromiso de la actriz se complementó con unos espectaculares pendientes y brazalete Serpenti de la firma italiana.

Max Azria enslaza la feminidad con vestido atados al cuerpo e introduce gorras y capuchas de pelo para añadir el toque urbano a la seducción femenina.

Felipe Oliveira Baptista juega con volúmenes redondeados y experimenta con el piqué en una colección inspirada en una expedición por el hielo.

Sin polémicos playblacks y con la reunión estelar de las Destiny’s Child, la cantante arrasó con un show rendido a su figura.

Ya sea en forma de V, totalmente descubierta o con unos finos tirantes, las celebrities han optado por descubrir su reverso.

John Belushi o Johnny Carson afirmaron en su día que ‘las mujeres no son divertidas’. Tina Fey y Amy Poehler demostrarán mañana lo equivocados que estaban.

No sólo Tina Fey o Amy Poehler parten la pana. Desde Gilda Radner a Kristen Wiig, la televisión y el cine han ofrecido iconos inolvidables.

Son jóvenes, talentosas y prometedoras. Predecimos que chicas darán más que hablar este año por su estilo y trabajo.

No bebían a todas horas, no seducían por deporte y ganaban mucho menos. Jane Maas, la auténtica Peggy Olson, revela en un libro la astucia de las (pocas) publicistas en la era de Sterling Cooper Draper Price.

Pandemias, zombies, meteoritos… El celuloide nos ofrece pautas para saber qué nos puede deparar el fin del calendario maya

¿Existen los perfumes sexuales? ¿Realmente funcionan las feromonas sintéticas? ¿Qué fragancias favorecen la atracción entre sexos? Buscamos respuestas para saber si existe la esencia del deseo.

Negarán que lo son. Pero si no reciben los obsequios más modernos e irónicos se sentirán decepcionados. Activamos nuestro radar para encontrar esas cosas que sólo ellos creen conocer.

La ex modelo Christine Hart reflexiona sobre diez años de carrera en su debut editorial. Abusos sexuales sobre compañeras, adicciones y desfiles para Gadafi en en un mundo regido por la dictadura de la belleza.

La creadora ha marcado durante cinco décadas la evolución del diseño británico

En un mundo marcado por el dictamen de la editorial fotográfica, las revistas de moda recuperan su idilio con la ilustración.

Hablamos con David Martínez, autor de la biografía no autorizada, en la que ahonda en la personalidad del artífice del imperio Inditex y su ambición por liderar la moda global.

La campaña navideña de Barneys agita Internet. La cadena de tiendas de lujo transforma los iconos de Disney en sílfides vestidas por grandes diseñadores.

De los 46.000 taxistas que hay en Nueva York, sólo 170 son mujeres. Un documental reivindica la labor de estas conductoras en un mundo de hombres.

El relato ‘¿Dormimos juntos?’, de Andrea Hoyos, supera en ventas digitales a la trilogía más sonada del año. Su autora defiende que E. L. James ha empobrecido el placer de la lectura.

La brecha entre géneros sigue abierta con salarios dispares. En sólo diez años, las demandas por discriminar a madres trabajadoras han aumentado un 400%.

H&M no es la única que se apropia de las revueltas sociales a golpe de camiseta. La moda lleva años adoptando a la contracultura para expandir mercado y atraer nuevos consumidores.

La ciencia reescribe las reglas de la reproducción sexual y abre la puerta a matrices artificiales con ovarios y espermatozoides creados desde el laboratorio. ¿Nos encaminamos a una maternidad aséptica?