
Todo lo que aún no es normal en Paiporta, el epicentro de la dana, 36 días después de la riada
El negocio más exitoso es la lotería, con supersticiosos que hacen cientos de kilómetros buscando suerte en el desastre

Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

El negocio más exitoso es la lotería, con supersticiosos que hacen cientos de kilómetros buscando suerte en el desastre

La tragedia provocada por los efectos de las riadas estuvo precedida de advertencias y acciones de las administraciones autonómica y central. Este es el análisis detallado de todas ellas y del desarrollo de los acontecimientos

Mazón sostiene que falló el sistema, pero con la misma información otras instituciones tomaron medidas, como hizo la propia Generalitat ante la segunda dana

El PP pone de nuevo a competir a víctimas en el debate sobre la ilegalización de la Fundación Franco, una anomalía internacional
Mientras se hacía viral el vídeo de unos niños jugando sobre el barro, algunos ‘directivos’ intentaban boicotear una victoria española en la Eurocopa

La vicepresidenta tercera insiste en que no fallaron los avisos y recuerda que solo uno de cada 400 en los últimos cinco años ha sido de nivel rojo

Una exhaustiva investigación analiza, 49 años después de la muerte del dictador, su excluyente legislación para exhumar y honrar solo a las víctimas del bando sublevado
Familiares y amigos revelan, en una serie de RTVE, quién era Jesús Quintero más allá de su personaje. El documental incluye parte de la censurada entrevista a José María García: “Aznar salía mal parado”

El presidente de la Generalitat valenciana huye hacia adelante, descarga responsabilidades por arriba y por abajo y muestra, 17 días después de la catástrofe, que aún no conoce el sistema de emergencias

El director de Emergencias de la organización denuncia la campaña de desinformación. Se ha batido el récord de recaudación en donaciones por una tragedia nacional: 73 millones de euros en apenas dos semanas

La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia

Los politólogos ven un salto cualitativo en el discurso contra todo lo público y advierten de sus riesgos, con la mirada puesta en EE UU. “El PP se ha prestado a este juego pese a que refuerza a Vox”, advierte una experta

Se trata de documentos y piezas de valor histórico

Internet ya no es el único reducto en el que anidan los bulos, que han llegado a los programas del ‘prime time’

Profesionales de las emergencias con amplia experiencia en desastres dentro y fuera de España explican las dificultades para minimizar los riesgos y atender a las víctimas de la dana en Valencia

El Día oficial en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura rinde homenaje, entre otros, a Aleixandre, Hernández, Zambrano, Ruano y Miguel de Molina. También a un asesinado a manos del bando republicano

Un estudio de +Democracia alerta de los déficits de las formaciones políticas españolas y recomienda abrir cauces de denuncia para casos de corrupción y acoso sexual

Dos generaciones de una familia acaban de mirarse frente a frente en la NBA. La edad media en La Liga de fútbol es de 27 años

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital y expareja de Errejón niega cualquier “encubrimiento”: “Me siento profundamente engañada y ese engaño resulta devastador”

El plantón a Sánchez es también un desafío al presidente del PP. La dispersión de mensajes y el escándalo de la pareja de la presidenta madrileña lastran la estrategia de los populares

El intérprete, que rueda ‘Sacamantecas’, reflexiona sobre las luces y sombras de su profesión y la comunicación política: “Los tuits son greguerías chuscas”

El portavoz de Sumar abandona todos sus cargos sin aclarar las acusaciones por maltrato psicológico y vejaciones sexuales y descargando su responsabilidad en los ritmos de la primera línea de la política

“Es difícil ponerle o quitarle una coma a todo lo que ha dicho”, comentó uno de los colaboradores de Carlos Herrera tras entrevistar a Ayuso

El Gobierno trabaja todavía en el inventario de bienes incautados por el franquismo, tras hallar documentación inédita, y en un censo de empresas beneficiadas por trabajos forzados

El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional es partidario de un acuerdo con Putin para acabar con la guerra en Ucrania: “Dentro de un año será peor”

El ADN del hijo que no llegó a conocer ha permitido identificar los restos de Diego Vital. La fosa, que compartía con otros 48 hombres, estaba cubierta de cal y escombros

Los plenos se llenan de acotaciones, insultos y asuntos ajenos al orden del día. La llamada democracia de audiencias hace primar los golpes de efecto sobre las ideas

Rosa Lluch, hija de Ernest Lluch, ministro socialista asesinado por la banda: ”Estos que se autoconsideran nuestros defensores son los que juegan con nuestros sentimientos. Basta ya”

Aunque la inflación, las desigualdades y la vivienda preocupan más, la inquietud por la inmigración crece 16 puntos en año y medio. Sin embargo, al ser preguntados por la experiencia personal con los inmigrantes, los votantes de todos los partidos la juzgan de forma positiva

La distancia de los populares sobre los socialistas en Andalucía, que aporta 61 escaños al Congreso, escala hasta casi 11 puntos. Sumar pierde la mitad de sus apoyos del 23-J

Ex miembros del Opus Dei relatan su proceso de captación siendo menores, describen técnicas de manipulación y trastornos mentales. Una psicóloga con 15 años de experiencia con estos pacientes advierte a la sociedad del peligro que supone. La organización niega las acusaciones

La dictadura fue crucial en la expansión de la organización religiosa. Su fundador, Escrivá de Balaguer, declarado santo en 2002, llegó a decir en 1939: “Creo que habremos de bendecir la guerra”

Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco

La moviola de X olvida que los errores del rival nunca convierten los propios en un acierto

La de los hermanos del Athletic es una epopeya, una historia que embellece al fútbol en mitad de su segunda plaga después de los ultras: los racistas
Feijóo busca un perfil internacional para contrarrestar una de las bazas de Sánchez. Dirigentes y exdirigentes del partido admiten las hipérboles y un mayor consenso cuando el PSOE estaba en la oposición

Los populares respaldaron en Europa las medidas sobre medios de comunicación del plan de regeneración del Gobierno

La batería de iniciativas aprobada por el Consejo de Ministros exige complicados consensos parlamentarios. El Ejecutivo aparca propuestas en materia de despolitización institucional

La polarización política lleva a la comunidad tuitera a convertir el entretenimiento televisivo en una cuestión de moral

La admiración siempre implica responsabilidad, pero no sobran los ejemplos de juego limpio en el campo