Hay cuatro restaurantes en España que hacen tartas de queso espectaculares: Cañadío, Zuberoa, La Viña y Estimar. ¿Qué ocurre si hacemos sus recetas en casa? Una pequeña decepción... y un exitazo.
¿Sabías que la salsa de soja puede servir para dar sabor a unos frutos secos, salar unos huevos revueltos o marinar pescado? Aparca los makis por un momento y abre tu mente a una nueva realidad.
Algunos establecimientos acumulan cientos de malas críticas en internet, en las que se describen platos horrendos, servicio desagradable y precios abusivos. Bienvenidos al inframundo de TripAdvisor y Google Maps.
La porchetta hace furor entre los aficionados españoles a la cocina italiana, y no nos extraña porque es crujiente, tierna y untuosa a la vez. Descubre de dónde viene, cómo se hace y cómo se come.
La tradicional del sitio donde se inventó y la vanguardista de Aponiente: te traemos este clásico del tapeo gaditano en dos versiones, y además te contamos dónde encontrar los mejores ejemplares.
De las cartas pringosas a los camareros plastas, pasando por los micromachismos, repasamos nueve 'aargs' habituales en los restaurantes contemporáneos.
El humilde mejillón en conserva tiene más posibilidades de las que imaginas. El chef del restaurante Bocanegra en A Coruña nos enseña tres formas de transformarlo en cocina de relumbrón.
Los chicharrones especiales gaditanos no se parecen a los del resto del mundo. Se sirven en lonchas y lo mismo se pueden tomar solos, aliñados o metidos en un mollete. Conoce la historia de esta genialidad.
Los exquisitos reniegan del té en bolsitas, pero es la forma más rápida y común de consumir esta infusión. Si quieres saber qué marca convence más a una experta en una cata a ciegas, estás en el sitio correcto.
Déjate de dietas, de detox y de otras tontadas posnavideñas que no funcionan: si quieres retomar la normalidad y comer sano, apuesta por platos únicos sencillos y ligeros como éstos.
Era el último plato mencionado en el estribillo de la sintonía de 'Con las manos en la masa', y con él continuamos la serie de recetas en homenaje al programa de Elena Santonja.
Alegría y alborozo: las fiestas siguen llenando las mesas de comida entrañablemente pasada de moda. Estos son los ganadores y finalistas de nuestro concurso internacional Navidad Viejuna 2018.
Vuelve nuestro momento favorito del año: el de premiar los comentarios más locos, extraños o faltones de los lectores. Esta edición llega con un extra: también hay galardones para algunas ‘celebrities’.
¿Clasicismo o vanguardia? ¿Cocción larga o corta? Contamos las dos maneras de hacer langostinos, se las damos a probar al pueblo soberano para que opine, y de propina explicamos tres salsas para acompañarlos.
Prepárate para hacer fotos de los canapés, cócteles de gambas, pasteles de pescado o piñas rellenas que pasen por la mesa: el concurso 'Navidad Viejuna 2018' llega este año con los mejores premios de su historia.
Los vendedores del Mercado Plaza de Lugo de A Coruña lo saben todo sobre nécoras, centollos, percebes o almejas. Sigue sus recomendaciones si no quieres que te timen al comprarlos o que pierdan calidad al conservarlos.
Creemos que el champán francés es más fino, y el cava español, más barato, pero estas reglas no siempre se cumplen. El experto Santi Rivas explica las diferencias entre ambos y recomienda unas cuantas marcas.
Pocos regalos hacen tan feliz a un aficionado a la buena comida como un libro de cocina. Para no fallar, aquí tienes algunas de las mejores publicaciones de gastronomía de este año.
Asar carnes es una de las formas más fáciles de hacer mucha cantidad de comida en Navidad sin demasiado esfuerzo. Aquí tienes tres ideas con ternera, pollo y cerdo que gustarán a casi todo el mundo.
Probamos artilugios culinarios de la tienda china para regalar en Navidad. Algunos son perfectos para saldar cuentas con familiares, amigos y compañeros de trabajo que no te caigan demasiado bien.
El consultorio psicogastronómico de noviembre resuelve dudas palomiteras, recomienda aceiteras sexys y reprueba las falsas bechameles. Leerlo es como tomar sal del Himalaya.
¿Cuáles son las medidas básicas de seguridad en la cocina? Extremar el cuidado con trapos y bayetas, lavarse bien las manos o recalentar bien la comida son algunos de los consejos de un laboratorio especializado.
Llámalo shawarma, döner kebab o kebab a secas, pero sobre todo aprende a diferenciar el bueno de las basurillas que se suelen vender con ese nombre. Tu aparato digestivo te lo agradecerá.
El Jerez está de moda entre los entendidos, pero la mayoría no pasamos de tomarnos un fino en el aperitivo. Conoce las variedades de este vino, cuyo método de elaboración no se parece al de ningún otro.
¿Eres fan del cítrico más fácil de pelar? Aprende a reconocer los mejores ejemplares, a distinguir sus variedades y a conservarlas mejor. Y de postre, una receta fácil a la par que lujuriosa.
La cadena de restaurantes de pasta y pizza se expande cual plaga por las ciudades españolas. Dos expertos de Nápoles y Friuli prueban su comida y le ponen un cero en autenticidad.
Si buscas un plato que te quite el frío de golpe, Cantabria tiene algo que ofrecerte. Se llama cocido montañés, y nuestra receta es la ganadora del primer premio de la Ruta de los Pucheros de este año.
¿Son más saludables las galletas, la bollería, los zumos o las mermeladas con "0% azúcares añadidos"? Un análisis de los sustitutivos utilizados revela la dura realidad: pueden ser incluso peores.
Dos expertos catan a ciegas y puntúan las nueve marcas de cerveza más populares en España. Su veredicto te sorprenderá, y posiblemente te ofenderá.
Vas a asar patatas en casa. ¿Qué método es el mejor? Probamos cuatro y sacamos conclusiones que te ahorrarán tiempo y disgustos.
Dos básicos, ajo y cebolla. Dos países, España y Francia. Dos formas de entender la cocina más humilde y reconfortante. Aprende a hacer estas sopas y muere de gusto diciendo "¡qué buena!" u "oh la la!".
¿Hasta el gorro de sartenes que no duran nada? Aquí tienes unas cuantas recomendaciones de solvencia contrastada para todos los gustos y necesidades.
La kale, la kombucha, el bubble tea o los boles de açaí hacen furor entre jovenzuelos y hipsters. Nueve mujeres que han cocinado toda la vida juzgan estas modernidades y deciden si valen la pena o no.
Toda persona que cocine ha fracasado alguna vez haciendo bizcochos, tartas o pizzas. Pero hay gente que la lía parda de verdad antes, durante o después de meter comida en el horno. Disfruta con esta fastuosa recopilación de catástrofes publicadas en internet, de paso aprende a evitarlas.
Vuelve el consultorio con preguntas sobre azúcares saludables, médicos que recomiendan beber alcohol, khaleesis de las cucarachas en restaurantes y adolescentes obsesionados por los flujos.
¿Buscas una manera rápida, fácil y entretenida de comer más verdura? Aunque parezcan una tontada, las espirales pueden ayudarte en ese cometido. Hoy las hacemos de calabacín, remolacha y calabaza.
Las grasas con las que cocinamos o untamos la tostada cada mañana están rodeadas de creencias poco contrastadas. La nutricionista Virginia Gómez da algunas pistas para no caer en engaños.
Llámalos jiaozi, dumplings o raviolis chinos: lo importante es aprender a prepararlos. Una auténtica maestra nos cuenta cómo se hacen paso a paso, y descubrimos que no son nada difíciles.
Nuestro laboratorio pone a prueba varias ideas arraigadas sobre la cocción de la pasta. ¿Hay que usar mucha agua? ¿Es bueno añadir un chorrito de aceite? La sal, ¿se pone siempre cuando ya está hirviendo?
España se divide en dos mitades: los que prefieren la tortilla líquida por dentro y los que sólo la toman bien cuajada. ¿Cuál es mejor? Preparamos dos recetas y se las damos a probar al pueblo soberano.