
“No hay la más mínima connivencia de este Gobierno con la banca”
El ministro no descarta restringir más los dividendos “por la solvencia del sector”
Es director adjunto de EL PAÍS. Fue corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos y a lo largo de su carrera en el periódico, redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director en el diario económico Cinco Días.
El ministro no descarta restringir más los dividendos “por la solvencia del sector”
El ministro de Economía está convencido de que el crecimiento económico empieza a despegar aunque ve riesgos de que haya una salida en falso de la recesión.
El Supremo sentencia que el hombre más rico de España debe pagar 33 millones extras que le exigió la inspección por el impuesto de patrimonio de 2001 a 2003
Los jueces acusan al exejecutivo de Inditex de crear "un artificioso entramado patrimonial"
El gasto en prestaciones cae un 3,8% por la menor protección de los parados Pese al ajuste, el Gobierno va a tener difícil cumplir los objetivos presupuestarios
Esa tasa se sitúa muy por encima de la revalorización de las pensiones, que fue del 1% o el 2%
El ministro afirma que “Europa ya no es un problema para la estabilidad financiera” Culpa de la zozobra de los mercados a la Reserva Federal "No es descabellado" que la economía crezca el tercer trimestre, señala
Un circular obliga a publicar información exhaustiva individualizada Las empresas deberán faciitar datos comparativos de dos ejercicios
La petrolera argentina ha trasladado una propuesta a través de Pemex que supone una invitación a la española a invertir más en Vaca Muerta
La propuesta de Justicia declara nulas las limitaciones de voto en las cotizadas
Insta al Gobierno a que pida al Banco de España que buque una solución
El Fondo quiere una nueva reforma laboral, fiscal y de pensiones El organismo pide que se mantenga abierta la opción del rescate por el BCE
Acuerdan pagar 100 millones de euros por la contaminación del río Passaic con dioxinas Las dos compañías cierran juntas el acuerdo pese a su enfrentamiento
Las prestaciones subirán menos cuanto más crezca el número de pensionistas Ingresos y gastos de la Seguridad Social y la pensión media entran en la ecuación
El informe señala que "todo el delito que han cometido" es señalar un problema ya existente Sus previsiones son de una "disminución significativa" por la aplicación de las fórmulas Piden aprovechar la crisis porque ahora "el sacrificio es más fácil de aceptar"
El informe de los expertos cifra hasta en el 19% en 2051 el recorte de la pensión inicial
El Consejo respaldó la inversión en el banco, en la que se perdieron 150 millones
Según las cuentas de 2012 de Abengoa, la demanda ascendía provisionalmente a 50,5 millones de dólares
La opción de venta del grupo Inbursa sobre la filial mexicana venció en mayo
La compañía eleva la retribución a 361 millones por la mejora del resultado recurrente El beneficio neto cayó un 10% en 2012, hasta 576 millones
La empresa reformulará las cuentas y tendrá que convocar una nueva junta
El Banco de España también pide anticipar el alargamiento del periodo de cálculo
Linde reclama una vuelta de tuerca a la reforma laboral con contratos fuera de convenio El gobernador admite que la ley del PP no ha frenado la destrucción de empleo
Warburg Pincus y General Atlantic se hacen con el 50% a través de una ampliación La unidad aspira a duplicar los activos en cinco años, hasta más de 300.000 millones
El consejero delegado de PRISA destaca el deber de lealtad y diligencia de los consejeros
Mario Draghi insta a los bancos a evitar las ejecuciones hipotecarias
Los títulos del Estado valen ya 5.900 millones menos de lo que pagó La entidad se sitúa como el cuarto banco cotizado, por delante del Popular
La pensión inicial de los nuevos pensionistas bajaría al ritmo que suba la esperanza de vida El método de cálculo para el cómputo de la actualización de las pensiones es muy complicado
El presidente de Bankia asegura que no requiere más capital público, insiste en que el Estado podrá recuperar las ayudas y admite que los gestores de algunas cajas son los responsables de la crisis.
El chileno BCI se queda la entidad de Estados Unidos por 882,2 millones de dólares La inversión se salda con pérdidas de unos 150 millones, ya cubiertas de sobra La operación aporta plusvalías netas de 180 millones de euros, según Goirigolzarri Caja Madrid pagó en 2008 por esta entidad 1.117 millones de dólares (754 millones de euros)
El supervisor sospecha que grandes fondos vendieron acciones que aún no tenían El desplome bursátil eleva a más del 70% las pérdidas de las preferentes
La participación en el grupo de Slim está valorada en unos 1.200 millones de euros
El plan pretende ahorrar 86,5 millones con la eliminación de trayectos de media distancia que usan 1,6 millones de viajeros al año y la reducción del 32% de la oferta
El primer desabastecimiento del país, pese a los ingresos del crudo, es el de divisas
Valora negativamente tres enmiendas de BNG e IU que buscaban la fijación de precios mínimos Considera que perjudicaría al cliente en precios, calidad y variedad de productos
Las acciones suben un 190% mientras los derechos de la ampliación se desploman Bloomberg lo sitúa en su clasificación como el primer banco de la zona euro por valor en Bolsa
El valor teórico de los derechos de la ampliación queda en 9,92 euros
La matriz destinará un máximo de 275 millones a comprar acciones La Bolsa ajustará mañana la cotización a menos de 1,40 euros