El país sufría hace una década la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campaña sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en vías de vencer la epidemia, según la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo
Usuarios y grupos de derechos denuncian restricciones y supresiones desproporcionadas de voces en favor de Palestina, mientras el discurso del odio en hebreo se propaga en paralelo
Las Fuerzas Armadas están en desbandada y apenas defienden zonas estratégicas mientras los abusos generalizados de las Fuerzas de Apoyo Rápido causan pavor
Las autoridades del país afirman que el dirigente ha obtenido un respaldo cercano al 90% en unos comicios marcados por la elevada inflación y la cercana guerra en Gaza
El estallido del conflicto civil entre el principal grupo paramilitar del país y el Ejército ha aumentado los casos de alistamiento de menores de edad, sobre todo entre los primeros, según documentan organizaciones de derechos humanos
El grupo rebelde acumula desde el mes pasado ataques a barcos supuestamente vinculados a Israel. La ofensiva desata llamadas a un mayor despliegue militar de EE UU en la zona mientras crece el temor al contagio en el estrecho de Ormuz
Egipto es responsable de más de un 40% de los residuos plásticos vertidos en el Mediterráneo y el emblemático río africano cada vez está más contaminado. Recoger residuos que luego se venden y reutilizan es una forma de compensar la falta de ingresos ante la escasez de peces
El Cairo teme un destierro masivo hacia el Sinaí ante las órdenes de reubicación a zonas cada vez más próximas a su frontera, donde la situación es crítica
Los comicios de tres días se celebran en medio de una grave crisis económica y entre tensiones por la guerra en Gaza
Facciones apoyadas por Teherán como los Huthi de Yemen aumentan sus ataques contra intereses israelíes y estadounidenses, mientras que Washington realiza un fuerte despliegue en la región
Las promesas del Gobierno egipcio al FMI de que el ejército reduciría su huella en la economía han ido seguidas de maniobras por parte del colectivo castrense para aferrarse a sus ingentes negocios
Las autoridades egipcias esperan una subida sustancial de las entregas a la Franja, hasta 400 camiones diarios, tras una época en que los cruces han sido con cuentagotas
Los hispanopalestinos que han salido de la Franja se debaten entre la devastación que dejan atrás y un futuro incierto
Tras 12 horas en autobús, los primeros 40 hispanopalestinos que abandonaron la Franja están ya en El Cairo. Entre ellos, Salah Awad el Sousi, quien lamenta: “Están masacrando a la población civil y su futuro”
Defensa tiene preparado un avión militar para recoger en Egipto a los ciudadanos evacuados, entre los que hay 22 menores. Israel autoriza que este martes salgan otras 80 personas con doble nacionalidad
En una cumbre en Riad, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica exigen el fin de la agresión pese a mostrar diferencias sobre las relaciones que deben mantener con el Estado judío
Los 700 vehículos que han llegado desde el 21 de octubre suponen un 11% de los suministros que la Franja recibía antes de la guerra. Las estrictas condiciones impuestas por Israel crean cuellos de botella en el paso fronterizo de Rafah, el único abierto
El miedo a un desplazamiento forzoso de los gazatíes al Sinaí y la creciente agitación social generan alarma en El Cairo
El presidente palestino recibe al jefe de la diplomacia de EE UU, pide un alto el fuego y que un posible pacto posterior englobe a Cisjordania y Jerusalén Este. Al menos 47 personas mueren en el bombardeo israelí de un campo de refugiados, según Hamás
Al menos 345 personas con pasaportes foráneos han entrado en el país africano en la primera apertura del cruce fronterizo desde el inicio de la guerra
El ataque de Hamás y la ofensiva sobre la Franja están alterando las reglas del juego en la región, ponen en apuros a algunos de sus regímenes y frenan la normalización de Israel
La ausencia israelí y de cargos relevantes de Estados Unidos reduce al mínimo los resultados del encuentro promovido por el Gobierno egipcio
Los 20 camiones, que cubren el 3% de las necesidades de la Franja, y la brecha entre Europa y el mundo árabe en la cumbre de Egipto muestran los límites de la implicación internacional
El secretario general de la ONU se desplaza de urgencia al Sinaí para tratar de desbloquear el ingreso de comida, agua y medicamentos acordado el miércoles. Decenas de camiones esperan en la frontera y en un centro logístico
El Cairo se dispone a abrir la frontera con la Franja para permitir el paso de ayuda humanitaria tras 14 días de guerra
Jordania cancela la cumbre a cuatro a la que el presidente tenía previsto asistir junto al rey Abdalá y sus homólogos de Egipto y la Autoridad Nacional Palestina
El puesto fronterizo con Egipto es el único que no controla Israel, que lo ha bombardeado al menos tres veces. El Cairo teme un éxodo masivo en ese punto
Doha se encuentra en el centro de las negociaciones para liberar a rehenes, abrir un paso humanitario a Gaza y frenar la espiral de violencia por su relación con el movimiento palestino, Estados Unidos e Irán
La Franja solo tiene operativos tres puntos fronterizos terrestres para entrar y salir: dos hacia Israel y uno al sur, por Egipto, pero todos permanecen cerrados
Decenas de miles de ciudadanos protestan de Egipto a Yemen y de Jordania a Irak en favor del pueblo palestino y contra el bloqueo y ofensiva israelíes
El Cairo teme que el colapso total de la Franja, asediada y bombardeada por Israel, cause un desplazamiento masivo de refugiados hacia la península del Sinaí
El consumo doméstico y sus problemas de producción elevan la dependencia de Israel para exportar energía a Europa
El objetivo es ahora frenar la espiral de violencia y liberar a los rehenes retenidos en Gaza, aunque la magnitud de la crisis actual dificulta cualquier progreso
El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas
Unicef alerta de que miles de recién nacidos corren el riesgo de fallecer antes de que termine el año por motivos de salud o desnutrición
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser
La negligencia, corrupción y parálisis política, junto a la gestión nefasta de la crisis y un fenómeno meteorológico extremo, causaron un desastre sin igual en la historia moderna de Libia
Los combates, el difícil acceso al campo y a financiación, la fuerte subida de los precios y las perturbaciones en el suministro causan estragos en el sector agrícola
“He perdido a más de 20 familiares. Es horrible”, asegura un hombre originario de Derna, cuyo alcalde cree que la cifra de muertos puede llegar a 20.000
Cerca del 25% de la ciudad de Derna ha sido arrasada por las inundaciones. La ONU cifra en 30.000 los desplazados en esta ciudad