
Las cicatrices del estallido social sobre la economía chilena
A cinco años de las revueltas del 18 de octubre de 2019 no se logra disminuir la salida de capitales y continúa la ausencia de acuerdos políticos para reformas económicas, según expertos
Es periodista de EL PAÍS en Chile desde 2024, antes estuvo en el medio económico Bloomberg Línea. Trabajó para EL PAÍS desde Venezuela entre 2016 y 2019. También estuvo en el portal de periodismo de investigación Armando.info y El Nacional. Ha colaborado para medios como Pulso (Chile), The Wall Street Journal y ABC (España).
A cinco años de las revueltas del 18 de octubre de 2019 no se logra disminuir la salida de capitales y continúa la ausencia de acuerdos políticos para reformas económicas, según expertos
La autora del libro ‘Lo nuestro ¿es nuestro?’, que aborda los dilemas patrimoniales, plantea que las mujeres se empobrecen económicamente durante el matrimonio y la crianza de los hijos, mientras que los hombres sacan ganancias
El Partido Republicano, de la derecha dura, no logra los apoyos suficientes al libelo contra la secretaria de Estado, a quien responsabiliza de la crisis de seguridad en el país sudamericano
El dato de IPC, entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas, fue menor al esperado por los analistas del mercado, lo que reafirma las expectativas de un próximo recorte de la tasa de interés de referencia por parte del Banco Central
El economista entra al debate del proyecto de pensiones que impulsa el oficialismo y señala que cuando “el Gobierno y la oposición enfatizan en los actuales pensionados, descuidan a los futuros jubilados”
El expresidente del Banco Central defiende el proyecto de Ley de Presupuestos de 2025 recién presentado por la Administración de izquierdas: “Que la política fiscal sea levemente expansiva, no atenta contra la estabilidad económica”
Los servicios y la minería impulsan la expansión del Imacec del octavo mes de 2024, que no cumple con las expectativas de los analistas del mercado
El aumento del gasto público se asoma como uno de los principales debates que espera al proyecto de Ley de Presupuesto del próximo año, ingresado este lunes por la Administración de izquierdas al Congreso
Érika Montecinos, autora de la recién publicada biografía de la artista, ‘Con mi recuerdo encendí el fuego’, revela errores y omisiones en los expedientes judiciales. La causa fue archivada sin avances en 1995
El Gobierno de Gabriel Boric designa a Marcelo Araya como nuevo general director de Carabineros tras la esperada dimisión de Ricardo Yáñez, quien será formalizado por la Fiscalía por omisión de delitos durante las protestas de 2019
El presidente chileno llama a Estados Unidos a levantar las sanciones económicas en contra del país caribeño e insta a buscar una salida política
Las renovables se consagran como una de las industrias desarrolladas en el norte de Chile, donde ya existen más de 550 proyectos solares operativos y casi un centenar más en etapa de construcción
El ganador del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024 y académico de la Universidad de Santiago asegura que se debe contar con una base sólida científica y tecnológica para responder a los desafíos de las energías limpias
A pesar de que la economía muestra una recuperación y esquivó una recesión en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el PIB no minero se expandirá menos del 2% en la próxima década
El mandatario chileno participó junto a la funcionaria del ministerio del Medio Ambiente en la inauguración de las fondas de Fiestas Patrias
Los trabajos con aportes a la preservación y restauración del medioambiente casi triplican a los predominantes en industrias contaminantes del país, según un estudio del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales
Entre 2022 y 2024 el Gobierno de Boric ha entregado 20 lugares a agrupaciones de derechos humanos para recordar a las víctimas de la dictadura de Pinochet, mientras avanza en la expropiación de la exColonia Dignidad
La Fiscalía sostiene que Elías Salazar “participó activamente” para generar los focos de los fuegos el pasado febrero y no descarta que haya más involucrados
El Banco Central estima que el PIB tendencial no superará el 2% entre 2025 y 2034. Los economistas dicen que la caída de la productividad y una insuficiente inversión están detrás del debilitamiento económico
Uno de cada cinco menores de 25 años no trabaja. Junto con los adultos mayores, es el grupo etario más rezagado en la recuperación de los niveles registrados previos a la pandemia
El Imacec del séptimo mes del año duplica las expectativas del mercado, impulsado principalmente por los servicios y el comercio, después de un junio con un crecimiento casi nulo
El retiro del personal diplomático de Venezuela, ordenado por Maduro, puso freno a los trámites y proyectos de vida de los migrantes que residen en el país sudamericano
El influyente abogado debe permanecer en la cárcel Santiago I mientras continúa la investigación judicial que lo vincula con delitos tributarios, lavado de activos y soborno
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determina que el penalista ingrese a la cárcel Santiago 1, mientras la abogada a un centro penitenciario femenino. Ambos están imputados por soborno, lavado de activos y delitos tributarios
El país sudamericano ha apostado a una gira por el gigante oriental para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. El objetivo es avanzar a un tratado de libre comercio entre ambas naciones
Los cuatro homicidios ocurridos entre mayo y agosto en las afueras del popular recinto contrastan con la vida de sus pasillos, llenos de visitantes, que huelen a frutas y verduras frescas y a comida chilena, peruana y venezolana
Verónica Silva, subsecretaria de la Niñez del Gobierno de Boric, dice que en los últimos cinco años, aproximadamente en el 90% de los 283 asesinatos las víctimas pasaron en vida por uno o más lugares del Estado
La nueva edición que publica el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile también revela que el 59% de los consultados detecta un empeoramiento de la situación del país en los últimos años
Tras los cortes masivos de luz en Chile, Diego Pardow ha propuesto que el Estado administre parte de la distribución ante la demora de las de empresas privadas en reponer el servicio a miles de clientes
El cientista político chileno, protagonista de la transición de la dictadura de Pinochet a la democracia, propone un acuerdo entre el chavismo y la oposición bajo el amparo de un grupo de países
El exalcalde metropolitano de Caracas y una de las figuras leales al expresidente Hugo Chávez que ha roto con el oficialismo repasa la crisis poselectoral de Venezuela y las diferentes implicaciones
El Indicador Mensual de de Actividad Económica (Imacec) aumentó solo en un 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, lo que estuvo por debajo de las estimaciones del mercado
El Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, está en el foco de la controversia por su papel en la proclamación de Maduro como presidente de Venezuela y los pasos que dio antes de los comicios del domingo
Pese a que solo un 1% de los migrantes y exiliados podían votar este domingo debido a las numerosas trabas impuestas por las autoridades, miles de venezolanos se reunieron para seguir la jornada electoral y los resultados
La dirigente opositora, que lidera la intento de sacar del poder al chavismo, ha sido calificada de “liberal pragmática”. En lo social se inclina a favor del matrimonio igualitario, aunque es contraria al aborto, salvo en casos de violación
La gestión del diplomático socialista del Gobierno de Boric ha estado marcada por la tensión entre ambos países, y el resultado de las elecciones venezolanas de este domingo podrían ser cruciales para el futuro de las relaciones entre Santiago y Caracas
La líder opositora que empuja la candidatura de Edmundo González ha realizado una transición desde la confrontación contra el régimen chavista hasta una moderación estratégica
La defensa del senador de la UDI Javier Macaya a su padre, condenado por abuso sexual a dos menores, y el cuestionamiento que hizo a una de las pruebas –un video que una de las víctimas grabó– han generado críticas transversales
La principal figura presidencial de la derecha tradicional chilena ha dejado en una compleja situación al presidente la UDI, quien el domingo dijo que, “como hijo”, estaba del lado de su padre. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, también había cuestionado al senador
El ministro de Justicia de Boric anunció que el recinto se levantará en Santiago. Según el fiscal nacional, Ángel Valencia, hoy hay reos indocumentados de quienes no se conoce su prontuario en el extranjero