
Más de 2,5 millones de parados de larga duración no perciben prestación
La EPA detecta que solo 1,6 millones de parados reciben ayudas
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La EPA detecta que solo 1,6 millones de parados reciben ayudas
L'EPA detecta que només 1,6 milions d'aturats reben ajudes
La construcción crea 118.500 puestos de trabajo en 12 meses La industria manufacturera cuenta con 114.900 ocupados más
La construcció crea 118.500 llocs de treball en 12 mesos La indústria manufacturera té 114.900 treballadors més
El porcentaje de parados se sitúa en el 23,7% en el primer trimestre del año En los tres primeros meses del año se han destruido 114.300 empleos
El director de la Agencia Tributaria eleva de 705 a 715 los casos de blanqueo .“Tengo todos los datos y son la repera, la repera patatera”, afirma Menéndez
Los sindicatos llevan al Congreso la propuesta para una nueva ayuda que costaría 11.000 millones anuales
Jacques van den Broek, consejero delegado de Randstad, defiende los contratos temporales y rechaza que se asocie a la precariedad
La embotelladora recurrió la nulidad del expediente dictada por la Audiencia Nacional
El salario por hora en Dinamarca alcanza los 35 euros; en Bulgaria se queda en los 3,2
El salari per hora a Dinamarca arriba als 35 euros; a Bulgària es queda en els 3,2
La retribució es queda en un 72,6% de la mitjana europea quan el 2008 era d'un 76,3%
La retribución se queda en el 72,6% del promedio europeo cuando en 2008 era del 76,3%
Ana Plaza, actual directora gerente, se perfila como sustituta
Una firma del fons CVC aspira al 30% del mercat de les societats de prevenció
Una firma del fondo CVC aspira al 30% del mercado de las sociedades de prevención
La devaluació salarial s'acarnissa amb aquells que han perdut la feina i tornen a ser contractats
La devaluación salarial se ceba en los que han perdido su trabajo y vuelven a ser contratados
Los agentes sociales pierden la opción de impartir cursos directamente en el nuevo sistema y los recursos que conlleva
Los empleados a tiempo parcial cobran un 33,7% menos por hora trabajada
La presidenta del supervisor bursátil afirma que se han suspendido los reembolsos para evitar que el dinero de los clientes quede "enganchado" por el concurso de acreedores
En lo que va de año, las solicitudes de información han subido un 17%
El Gobierno reduce las restricciones de la ayuda en cotizaciones
El 27% de las firmas aplicaron medidas de flexibilidad interna en 2013, según una encuesta del Ministerio de Empleo
Es el cuarto país en el que menos crece en la Unión Europea
Los primeros 500 euros de salario estarán libres de cotización, lo que convierte en progresiva la vieja medida
El sindicat limitarà a 12 anys la presència dels seus alts càrrecs en un mateix òrgan de govern de l'organització
El sindicato limitará a 12 años la presencia de sus altos cargos en un mismo órgano de gobierno de la organización
Sindicatos y patronales pierden poder en el nuevo sistema y no podrán impartir los cursos
La evolución de los salarios en 2016 frena el pacto
Los líderes de los agentes sociales vuelven a verse hoy para intentar llegar a un acuerdo sobre sueldos en 2015 y 2016
Las negociaciones entre ambas partes continuarán este jueves
los líderes de UGT, CC OO, CEOE y Cepyme intentarán este martes cerrar el acuerdo Toxo y Méndez insisten en reclamar un 1,5% de aumento para 2015
El número de contratos fijos para crear un puesto de trabajo neto se dispara. Un estudio de CC OO apunta que la causa es el abaratamiento del despido
La patronal y los sindicatos suspenden la reunión prevista para la tarde del martes
La afiliación a la Seguridad Social cae en casi 200.000 cotizantes en un mes La mala campaña de la aceituna provoca peores datos de los previstos
El tribunal rechaza el recurso de la oposición por nueve votos a tres
El ejercicio cierra con un aumento de 433.900 ocupados, de los que 280.300 se concentran entre los de mayor edad La tasa de paro se mantiene en el 23,7%
La Intervención General alega que falta normativa sobre el pago de prestaciones del órgano que abona indemnizaciones por despido y sueldos atrasados
Hasta noviembre se registraron 281.000 altas, un 5,6% menos que en 2013