
Un whisky en la silla eléctrica
En el tiempo dorado de los años ochenta Warhol descubrió que la frivolidad era el sentido más profundo de la vida

Escritor y periodista. Ganador, entre otros, de los premios de novela Alfaguara y Nadal. Como periodista empezó en el diario 'Madrid' y las revistas 'Hermano Lobo' y 'Triunfo'. Se incorporó a EL PAÍS como cronista parlamentario. Desde entonces ha publicado artículos, crónicas de viajes, reportajes y daguerrotipos de diferentes personalidades.

En el tiempo dorado de los años ochenta Warhol descubrió que la frivolidad era el sentido más profundo de la vida

Sigue nevando siempre igual sobre la miseria y la locura humana

La política de este país se ha convertido en un oficio infame, las instituciones del Estado han caído en el desprestigio, la cultura es un gallinero

Balthus, Alberto Giacometti y el pintor André Derain no se parecían en nada, pero se admiraban

La serpiente actúa ahora en los laboratorios de biología molecular

Cualquier hecho vulgar hace que cada día cambie la trayectoria de la vida

En el póquer no intervienen los dioses sino la habilidad del jugador para dominar y poner de su parte el azar

Este es todavía un país habitable gracias a que los científicos, médicos, maestros, empresarios y tenderos no se comportan como los políticos

Ella no esperó a que pasaran los años para contar su humillación, defendió su dignidad en el acto usando como arma su bolso de marca

Ian Gibson, un dublinés llegado a España en los sesenta, fue quien se encontró con el fantasma de Federico

Nunca se cumplen años. Se cumplen salud o enfermedad, ilusión o desengaño

Ahora que los niños crean un lenguaje distinto rindo homenaje a un maestro que buscaba las haches y las uves en mis cuadernos

En la exposición sobre Auschwitz, que se exhibe en Madrid, el recuerdo más conmovedor lo constituyen, sin duda, el calzado de niño, de hombre, de mujer, que se muestra

Creíamos que los catalanes eran moderados, prácticos y ecuánimes. Nada

La paz social parece una misión en el filo de lo imposible hoy en Cataluña

Martín Patino rodó 'Caudillo', y en 2011 'Libre te quiero' sobre el 15-M. Sin la memoria de terror y esperanza, la política sería un mundo de fantasmas

Las grandes hecatombes modernas hoy se sirven entre plato y plato sin que ninguna sea tan importante como para alterar una buena digestión


En la actualidad la cloaca máxima discurre a través de las redes sociales

A esa estirpe de mujeres derrotadas, pero imbatibles, que son las libreras dedica Isabel Coixet su película

Salvator Mundi ha vuelto al altar de Christie’s, donde rige un acervo más profundo que la fe: la codicia

Tras la euforia que acompaña a cualquier declaración de independencia, la primera decepción aparece a la mañana siguiente

El pintor Daniel Quintero ha trabajado durante años en el empeño de realizar retratos imaginarios de grandes personajes sefardíes de la Edad Media

Ese vuelo de mariposa con que se expresa la teoría del caos se cierne ahora sobre la frustración y la quiebra social que se han apoderado de la política en Cataluña

Picasso es un genio diabólico que se sirvió de la inspiración de otros artistas para escalar la cima del arte

El buen tiempo inmutable será una maldición que acabará creando pánico

Por fortuna el himno español no tiene letra. Nada hay más elegante que permanecer con la boca cerrada ante versos que llaman a degollar al enemigo

Aquel espejo de felicidad evanescente saltó en pedazos y pocas semanas después aquella gente cortés y pacífica de Baden Baden estaba ebria de sangre

Un público compuesto en su mayoría por personas de edad consolidada y de diseño antiguo admiran la obra del pintor vasco

¿A qué clase de agujero negro nos aboca esa luz confusa y vertiginosa de la estrella de la bandera cuatribarrada?

Hay que tener mucha fortaleza interior para ser un equidistante

Una visita a la sala de las pinturas negras de Goya inaugura una serie del escritor, que ve en el célebre cuadro del duelo a palos ecos de la riña política ante el desafío independentista

Verónica Echegui superó fácilmente el 'casting' para ser la protagonista de 'Yo soy la Juani'

Como quiera que acabe este desafío al estado de derecho por parte de la Generalitat las consecuencias son claras, irreversibles y envenenadas.

De esa ciega pasión nacen las xenofobias, el odio o el miedo al otro, las banderas, las patrias y las fronteras

La intérprete entró en contacto con el teatro antes de saber andar, hablar, leer o escribir

Unos representan el papel de buenos y otros el de villanos

No hay barco más seguro que el de papel que fabricamos de niños con una hoja donde habíamos escrito nuestros sueños

La 'premier' británica convocó elecciones en 2017 para forzar un Brexit duro y perdió la mayoría absoluta
