
El Tribunal Constitucional cumplió con la sentencia sobre el estado de alarma
La resolución protege los derechos fundamentales de los españoles: es difícilmente rebatible que la libertad de circulación quedó eliminada durante el confinamiento

La resolución protege los derechos fundamentales de los españoles: es difícilmente rebatible que la libertad de circulación quedó eliminada durante el confinamiento

El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo

Existe la idea, sorprendentemente extendida de que el derecho de autodeterminación podría admitirse si, previamente, el texto constitucional se reformase. Es algo jurídicamente rechazable

De manera lamentable estamos asistiendo en los últimos tiempos a un reiterado desvío de lo que la Constitución exige, en su letra y en su espíritu

De aprobarse el proyecto sobre la elección del CGPJ se destruirá el equilibrio que rige la división de poderes

Se ha producido una exorbitante utilización del estado de alarma. La protección de la salud es una obligación de los poderes públicos, pero solo puede realizarse a través de las reglas del Estado de derecho

Por encima de la familia o de los afectos personales está el exacto cumplimiento del deber y la irrenunciable ética pública que han de acompañar a la Corona y a sus titulares. Así lo exigen los tiempos y la Constitución

La World Jurist Organization acaba de otorgarle a Javier Cremades el premio al Jurista del Año por su búsqueda de “la paz mundial a través del Derecho”
Fue el más destacado constitucionalista español de nuestro tiempo

Para fortalecer la democracia y el Estado de Derecho se necesita cambiar el funcionamiento interno y la financiación de los partidos. Otro problema grave es el agotamiento del modelo de organización territorial
El primer año del Tribunal Constitucional