
Hyundai trasladará parte de su producción de México a Estados Unidos por los aranceles de Trump
La armadora surcoreana ha tomado esta decisión “debido al entorno geopolítico, comercial y económico global”

Es periodista de EL PAÍS en México. Cubre temas de economía. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.

La armadora surcoreana ha tomado esta decisión “debido al entorno geopolítico, comercial y económico global”

Los recursos se utilizarán para la renovación de sus plantas, créditos y mejoras para los productores locales, así como en proyectos de reciclaje

La escalada de precios en los productos pecuarios, alimentos, bebidas y mercancías ha empujado al alza el indicador

El director general de Banorte, Marcos Ramírez, reconoció que la entidad evalúa esta posibilidad y busca proponerla a los accionistas

La presidenta dice que “no coincide” con el análisis del FMI de que la economía mexicana caerá 0,3% este año debido a los aranceles de Donald Trump

La moneda mexicana cotiza en 19,66 unidades por dólar frente a la escalada de tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell

El Gobierno de Sheinbaum mantiene el contacto con Washington para reducir la tarifa arancelaria de entre el 13% y 15% sobre las exportaciones del sector automotriz

El Gobierno promete, además, combatir la informalidad del sector, acabar con los intermediarios, más créditos y descuentos en la harina nixtamalizada

En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares

El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país

La divisa latinoamericana llegó a superar las 21 unidades por dólar ante los temores por la guerra arancelaria entre EE UU y China

El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial

Con la guerra comercial impuesta por Trump, los exportadores mexicanos tendrán que ajustar sus estándares a los requisitos del TMEC, si es que desean librar el nuevo arancel del 25%

La mandataria presenta un Plan México fortalecido a un día de que EE UU decidiera excluir a las exportaciones del país, vía el TMEC, de una nueva batería de impuestos

La divisa latinoamericana cotiza por debajo de las 20 unidades por dólar, mientras la moneda estadounidense reporta su peor caída en más de dos años

El tratado comercial ha servido a México para sortear, en parte, los dardos arancelarios de EE UU, pero el republicano insiste en que el acuerdo es perjudicial para su país y buscará su extinción

La economía mexicana aún debe asumir los aranceles del 25% sobre los envíos que no cumplen con el TMEC, así como impuestos sobre sus exportaciones automotrices, de acero y aluminio

Hacienda reduce su pronóstico de crecimiento del PIB en un rango de 1,5% a 2,3% para 2025 ante la guerra comercial de EE UU, pero tanto el mercado como el Gobierno dan casi por descontado un golpe mayor

La Secretaría de Hacienda ahora prevé que la economía mexicana crezca en un rango de 1,5% a 2,3% este año ante los cambios en la política económica de EE UU, la debilidad en la inversión y el consumo

El nuevo titular de Hacienda presenta este martes al Congreso los Precriterios de Política Económica 2026 en plena tormenta por los aranceles y con una probable recesión en el horizonte

México insiste en buscar un acuerdo diferenciado ante la escalada proteccionista de EE UU. Confían en su estrategia de no confrontación y en el paraguas del tratado de libre comercio regional

El Gobierno de Claudia Sheinbaum seguirá trabajando en Washington para convencer a EE UU de excluir a las autopartes mexicanas del cobro de tarifas

La institución se decanta de forma unánime por una sexta rebaja consecutiva a la tasa de referencia en pleno temor por una recesión económica en el país

Los importadores mexicanos confían en esquivar gran parte de la tarifa gracias a una excepción: las autopartes que sean estadounidenses quedarán fuera del arancel

La agencia advierte de que el sistema financiero del país enfrentará más presiones en sus ingresos y deterioro en los préstamos debido a la política proteccionista de Estados Unidos

Los empresarios siderúrgicos solicitan al Gobierno que ponga tarifas recíprocas a las importaciones de acero y aluminio estadounidense

El hombre más rico de América Latina ya negocia con el Gobierno, que amplía la puerta a la iniciativa privada, para sondear nuevos proyectos energéticos

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce que la propuesta de inversión de la armadora china para construir una planta en el país “nunca fue formal”

En la conmemoración del 87 aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum firma el decreto de las leyes secundarias en materia energética

Con una larga trayectoria en el ámbito público y privado, el nuevo secretario ha ocupado puestos de confianza tanto de la presidenta Sheinbaum como de la gobernadora del Banco de México

La divisa latinoamericana avanza tras los elogios del Gobierno de EE UU a la postura de cautela de México sobre los aranceles al acero y el aluminio

El secretario de Economía anuncia que iniciarán consultas con los industriales siderúrgicos mexicanos para evaluar las medidas que se tomarán frente a EE UU

Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz

La presidenta de México asegura que su gabinete seguirá trabajando con EE UU para erradicar las tarifas. Estos impuestos afectarán a más de 29.000 millones de dólares en exportaciones

Canadá y México son los principales damnificados por una medida que dinamita el espacio comercial común norteamericano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para tratar de negociar con el Gobierno de Trump la imposición del 25% de tarifas sobre estas materias primas

Los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum han logrado una notable reducción de la pobreza gracias a las mejoras en las nóminas de los trabajadores

La iniciativa privada cifra en más de 60.000 millones de dólares las inversiones pausadas en México marcado por el clima de incertidumbre por las constantes amenazas arancelarias de Estados Unidos

El doctor en Economía por la Universidad de Cambridge será asesor económico internacional de este Gobierno. El subsecretario Edgar Amador será el nuevo titular de la cartera a partir del sábado

La nueva prórroga arancelaria de 30 días, concedida por Trump, supone un nuevo balón de oxígeno a la economía mexicana