
El terrorismo suicida de las termitas
Las trabajadoras de una especie de la Guayana francesa se reciclan en la vejez como defensoras del grupo y explotan ante agresiones externas
Las trabajadoras de una especie de la Guayana francesa se reciclan en la vejez como defensoras del grupo y explotan ante agresiones externas
Hallados en Sudáfrica los primeros artefactos de la cultura humana moderna Los bosquimanos propagaron hace 44.000 años la tecnología del cazador
Las aves solucionan el dilema igual de bien que los cachorros de 'Homo sapiens' Los niños superan a los pájaros a partir de los ocho años
Las especies polar y parda ya se hibridaron en pasadas crisis climáticas Siempre han sido consideradas razas distintas
La dieta austera de los antiguos americanos explica su propensión a la obesidad El tipo de alimentación provocó las mutaciones que ahora les perjudican
La Agencia de la UE recomienda aprobar un fármaco para tratar el déficit de la lipoproteína lipasa El anuncio da oxígeno a las enfermedades raras
El dopaje se acerca a la última barrera: la modificación biológica desde dentro
El cerebro alberga una gran colección de mapas interiores que van interpretando los datos crudos que recibimos del mundo. Varios libros exploran la naturaleza de las facultades mentales e indagan en las teorías más radicales sobre la neurobiología
El campo de Higgs, un residuo directo del Big Bang, fue la primera cosa que existió una fracción de segundo después del origen de nuestro universo
La multa a Glaxo por vender fármacos de manera ilegal apenas supone el 11% de las ganancias obtenidas con esas prácticas
El día que llegue la verdadera píldora antigrasa será una fiesta para la medicina
Publicadas las cinco mutaciones que hacen al virus aviar H5N1 transmisible en mamíferos Ya hay agentes naturales con dos de ellas
Finalmente, Einstein tenía razón: los neutrinos no viajan más rápido que la luz El experimento del CERN y su refutación reflejan cómo avanza la ciencia
La estadounidense Kitty Ferguson, música profesional con gran talento para explicar la ciencia, ha escrito la biografía casi definitiva de Stephen Hawking, un libro admirable y tan extraordinario como el personaje al que retrata
El caso es el negativo perfecto del escándalo del coreano que inventó las clonaciones
El galardonado Hoffmann admite que su colaborador “contribuyó mucho”
El evolucionista Richard Dawkins y el jefe de la iglesia anglicana reeditan en la Universidad de Oxford la más famosa refriega del darwinismo
El dilema de la censura científica se ha revelado con toda su crudeza tras descubrirse cómo convertir el virus H5N1 en un agente pandémico letal - ¿Está justificada por miedo al bioterrorismo?
Los científicos han descubierto cómo convertir el virus de la gripe aviar en un agente mortífero La difusión de estos experimentos ha sido bloqueada por temor al bioterrorismo
Los investigadores han recurrido al método de Tarkowski para obtener quimeras de un primate
La 'Escherichia coli' requiere dos errores consecutivos en la manipulación de la carne para llegar al ser humano; tres para contaminar un pepino
Las trabas administrativas impiden a dos inversores privados poner el dinero
Ciencia rechaza por "ilegal" la financiación privada prevista por el investigador - El proyecto del CNIO puede ser abordado ahora por farmacéuticas extranjeras
También halló la primera vacuna de la enfermedad y obtuvo el Premio Nobel
El biólogo estudió cómo interactúan los insectos a través de sustancias
La secuencia de 2.000 genomas tumorales abre una era en la lucha contra la enfermedad - El 2% de los genes está implicado en la alteración de células
Un estudio logra manipular las preferencias en ratones