
Las obligaciones pendientes de Perú con las víctimas
Los afectados por la violencia terrorista entre 1980 y 2000 no han recibido la indemnización completa
Los afectados por la violencia terrorista entre 1980 y 2000 no han recibido la indemnización completa
La droga pertenecía a un cartel mexicano que iba a enviar el alijo a España y Bélgica
El país sudamericano quiere remontar con la entrada de nuevas inversiones chinas y la reactivación de viejos proyectos
Una organización destapada numerosas condenas penales y acusaciones por corrupción, tráfico de drogas o terrorismo
El exdirector del semanario político 'Caretas' formó a hombres de prensa en una redacción a la que dotó de vehemencia e ironía
El seismo, de gran profundidad con epicentro en Ayacucho , ha destruido casas de material rústico del sur del país
El jurista es la tercera persona que se postula a suceder a José Miguel Insulza
La sobrina de la número 2 de Sendero Luminoso y la hermana de un estudiante asesinado rastrean juntas lo ocurrido en su infancia
Lideró la protesta ciudadana frente a las amenazas de Sendero Luminoso
El político, fallecido a los 69 años, fue una figura relevante de la izquierda En 1989 promovió una importante marcha por la paz frente a la violencia de Sendero
La historia de Magdalena Truel fue reconstruida en el exitoso libro 'Estación Final' En París, durante la II Guerra Mundial, fue falsificadora de documentos de la Resistencia
Cuatro generaciones de autores dialogan en la Feria del Libro de Lima Las mujeres están más presentes que en años anteriores
Profesor y percusionista, difundió el uso del instrumento
El Defensor del Pueblo pidió en abril un plan de seguridad vial, pero el Gobierno de Ollanta Humala sigue sin aprobarlo
Pacheco reúne autores iberoamericanos en torno a un sello inspirado en el imaginario inca
Un estudio del Banco Mundial revela que los docentes de la región pierden un día de clases cada semana
El asesor principal del jefe de gabinete encargó una campaña para desacreditar al congresista que investigaba al ministro por conflicto de interés
ACS y FCC, entre otras empresas, participarán en dos de las obras más importantes del país andino: el metro de Lima y el Gasoducto del Sur
La vicepresidenta visita por primera vez Latinoamérica en dos años y medio en el puesto
Lima busca reactivar su sector estrella pese a la caída de precios y el parón chino
La DEA y una fiscalía de Nueva York acusan de terrorismo, narcotráfico y tenencia de armas a los jefes de la banda
Luego de 90 años, el Estado aprobó un protocolo para el procedimiento cuando la vida de la madre peligra, pero los jerarcas católicos la rechazan
El Gasoducto del Sur, de 1.000 kilómetros, se adjudica por 7.300 millones
Las irregularidades en las gestiones y las frecuentes huelgas obligan al Gobierno a tomar cartas en el asunto
El Gobierno de Ollanta Humala afronta el reto económico cuando se encuentra en su nivel más bajo de aprobación
Un equipo forense tiene testimonios de la existencia de hasta 160 cadáveres de asháninkas
Tras cinco años de trabajo, el museo está dedicado a las 70.000 víctimas de la violencia entre 1980 y 2000
La película ‘Viaje a Tombuctú’ relata los primeros años de la violencia en Lima, cuando la crisis obligó a miles de peruanos a emigrar al extranjero
Fue jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Economía con Fujimori
Pionero de la antropología forense ayudó a aclarar algunas de las más notorias masacres en Croacia, Irak, EE UU y Latinoamérica
Carlos Bruce, que estuvo a cargo de las carteras de Presidencia y de Vivienda, es un promotor de los derechos de los gais
Una investigación cuestiona los criterios de pago del sistema privado de pensiones al que cotizan cinco millones de peruanos
Carlos Ramos Heredia, primo de la esposa de Ollanta Humala, es escrutado judicialmente por sus decisiones en casos de narcotráfico
El Gobierno de Humala sigue haciendo operativos contra las explotaciones artesanales pero anuncia más inversión en desarrollo
Inicia el proceso en contra de 53 acusados por el enfrentamiento, en 2009, entre policías e indígenas en la amazonía que se saldó con 33 muertos y un desaparecido
Para el organismo, la región más desigual del mundo enfrenta un escenario externo problemático que demanda reformas
El Tribunal Constitucional ordena un cambio de fiscales supremos pese a que no es su función El Poder Judicial cumple 38 días en huelga
El sector editorial en Perú se recompone, pero los editores necesitan más años de incentivos para que crezca el público del libro El país es el invitado de honor en la Fería del Libro de Bogotá
La dirigente asháninka Ruth Buendía se encuentra este año entre los seis activistas premiados por la Fundación Goldman