Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
Un informe analiza cómo los abusos en la Iglesia han forzado cambios legales en seis países donde los delitos ya no caducan y advierte que los concordatos con la Santa Sede pueden impedir las investigaciones de la justicia
Los testimonios de una decena de personas que han conocido de cerca al asesor de Ábalos desde sus tiempos de escolta en Pamplona describen a alguien servicial al extremo, y que ascendió por carambolas del destino
No sé si resistiré una espera de cuatro años para saber si los asaltos de esta semana al cuartel de la Guardia Civil en Barbate y al Parlamento de Navarra han sido terrorismo
Los obispos incluyen casos en su informe sin darles publicidad. La Conferencia Episcopal rebajó las cifras y ocultó más de 300 denuncias admitidas por diócesis y órdenes
Un grupo de supervivientes se manifiesta por primera vez ante las puertas de la Conferencia Episcopal, que elige mañana a su nuevo presidente, y solo un obispo, el de Bilbao, se detiene a hablar con ellos
Omella deja el cargo tras dar los primeros pasos de la CEE ante el escándalo, con el fracaso de la auditoría externa y de un informe propio que ocultó el número real de casos
Aún está por escribir la historia de esos tres meses de 2020 en que la Administración se gastó 2.000 millones de euros en mascarillas. Es para preguntarse qué porcentaje es de comisiones. ¿La mitad? ¿La cuarta parte?
CONFER, que reúne a las congregaciones españolas, abre su propia oficina de atención a víctimas y defiende que han informado de todas sus denuncias con “compromiso y rigor”: “Estamos cansadas”
La Conferencia Episcopal, que dejó fuera de su estudio más de 300 denuncias ya admitidas por órdenes y diócesis, sigue corrigiendo el balance en su web tras las protestas internas: han subido ya de 806 a 888
El documental ‘Las armas no borrarán tu sonrisa’ recuerda al estudiante Arturo Ruiz y más de 200 personas asesinadas entre 1975 y 1982 por fuerzas del orden y la extrema derecha, la historia menos conocida de la conquista de la democracia
El documento ignora en total más de 600 acusaciones conocidas y no incluye las denuncias recogidas por 39 congregaciones. Diócesis y órdenes han protestado por el blanqueo del estudio: “Muchos obispados están hartos de los fontaneros de la Conferencia Episcopal”
La promoción de nuevos valores en Moscú ha permitido que se perdone la pena a un caníbal para alistarse en el frente o enviar a unos asesinos a un pueblo de Alicante
La sentencia considera que no se respetó el derecho a la defensa del acusado en la instrucción, en un caso que tardó siete años en llegar a juicio y ahora pasa al Supremo
Somos una auténtica anomalía en Europa en la relación con nuestro pasado. Un extranjero siempre flipa de que vivamos con esa carga de secretos, leyendas urbanas, cosas no dichas, no sabidas, no reconocidas, y aniversarios no celebrados
Es curioso cómo se han fusionado el lenguaje capitalista y el deportivo, esa nueva forma de nihilismo e individualismo tan de moda, que hasta gana elecciones
Cada vez parece más saludable mantener una cierta distancia de las poderosas corrientes informativas que nos llevan de aquí para allá, como bolitas en las olas, para no estar tan distraídos
Hoy todo parece trascendental, que tiene un sentido oculto y uno no quiere quedarse atrás en mostrar su perspicacia, su compromiso político, y debe elegir un bando donde se oye siempre más a los más exaltados
Casi nada de lo que nos pasa se sabe fuera. Llegas a otro país y les ves inmersos en sus manías, en sus eternas discusiones. Es la manera en que los países pasan el rato
Popper opinaba que la cultura democrática nace con el mercado del libro en Atenas, en el siglo V antes de Cristo. Hoy, lo opuesto: vemos la democracia en peligro inmersos en una saturación de lecturas
El informe del despacho, severo con la Iglesia, recomienda crear un fondo de 50 millones de euros para indemnizar a los afectados, que cifra en “varios miles”. La Conferencia Episcopal ningunea el documento y publica uno propio en el que no hace autocrítica
La Conferencia Episcopal confirma las cifras del escándalo reveladas por EL PAÍS, en su investigación iniciada en 2018, tras años de negación del problema, con un estudio que señala al menos 2.056 víctimas
Solo 17 de 152 entidades deportivas consultadas admiten conocer casos, pero un análisis de denuncias de EL PAÍS revela la dimensión de un fenómeno oculto, principalmente en categorías de menores. Según los expertos, “solo es la punta del iceberg”
Es un titular estilo Forges, pero no lo he forzado nada, hablo de un hecho científico: los moluscos están palmando en masa, en Galicia es una masacre. Menos mal que hay manera de no pensar en ello
La historia de Ángel Campos refleja la opacidad de centros públicos aún gestionados por religiosos en la Transición: denuncia abusos de tres clérigos, una religiosa y un responsable de la Diputación entre 1976 y 1984
Fue un espectáculo ver a Díaz Ayuso con su jersey sermonearnos sobre el niño Dios y ―yo habría pagado por esto, después de lo de la fruta―, rogarnos que nos amemos los unos a los otros
El mutismo del pontífice ante el informe del Defensor del Pueblo es insólito, pues se ha venido pronunciando tras estudios críticos con la Iglesia en otros países. Su mensaje es que respalda la gestión de Omella
Una vez que pasas del centenar de muertos, ya te da igual mil que un millón, entras en la categoría de estadista. Lo haces por una estrategia, una visión, una idea, un país
Alfredo Fernández, periodista en el gabinete de prensa del Ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón, escribió a EL PAÍS y al Defensor del Pueblo con una historia inventada de falsos abusos. La Obra rechaza “cualquier acción que pueda aumentar el dolor de las verdaderas víctimas o cuestionar su credibilidad”
En este ambiente de nerviosismo general, una de las peores cosas es el protagonismo de la judicatura, indeseado o deseado, según. Todos ponen un poco de su parte y todos tienen razón en algo, nadie se ha vuelto completamente loco
Los obispos corrigen su postura de los últimos años y anuncian un plan para compensar a los afectados, analizando caso por caso y cuando haya “convicción moral” de que se ha producido la agresión
Omella critica el rigor del sondeo de GAD3 y dice que “permanece intacta” su estima hacia todos los curas y religiosos: “Nos resulta imposible confiar en la veracidad de tales resultados”
La fauna inverosímil que se ha manifestado de forma ilegal estos días estaba oculta, hasta ahora se tenía que cortar, pero ya no volverá al armario. Se avecinan buenos tiempos para la industria de los disfraces
El bufete ha despedido a un socio que filtró a la Conferencia Episcopal un falso borrador, benévolo con el clero. El incidente retrasó el encargo, pero el despacho ya ha entregado una versión casi final del informe, mucho más crítico
Sánchez habló más de una hora evitando la amnistía, y en cambio Feijóo solo habló de eso, pero tras días de protestas en la calle dominó la sesión la impepinable fuerza de los números de quien tiene la mayoría
En el relato de la fascinante historia del sexto dalai lama, ser predestinado y contradictorio, se esconden claves ocultas que nos ayudan a comprender nuestra compleja actualidad
La Conferencia Episcopal afirma que indemnizará a los afectados, aunque no ha explicado cómo, y los 1.125 casos que ya admite disparan el posible desembolso que deberá afrontar
Esa petición de confianza es la esencia del asunto, implica que promete portarse bien. Porque es una lotería, y solo queda rezar, como es tradición, para que no salga un rey golfo o un panoli