
Ricard Terré: una mirada humanista y experimental
La Sala Canal Isabel II dedica una retrospectiva al fotógrafo catalán, quien contribuyó a renovar la fotografía de nuestro país en los años cincuenta
Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS como editora gráfica y periodista cultural especializada en fotografía. Colabora en diversos medios de comunicación y ejerce como comisaria independiente de exposiciones. Es directora de un documental sobre la pintora Maria Blanchard, ‘26, Rue du Départ. Érase una vez en París’
La Sala Canal Isabel II dedica una retrospectiva al fotógrafo catalán, quien contribuyó a renovar la fotografía de nuestro país en los años cincuenta
Madrid acoge por primera vez una retrospectiva dedicada al artista, cuya obra destaca como referencia dentro de la fotografía de mediados el siglo XX por su carácter humanista y experimental
Bajo el lema 'postconflicto reformulando el diálogo’, y en su XII edición el festival hace uso nuevamente de los espacios públicos de la ciudad
El festival abre sus puestas con una contundente selección de historias que indagan en las consecuencias de los distintos conflictos de nuestro tiempo
La Tate Modern recorre los orígenes de la fotografía abstracta al tiempo que examina cómo la práctica contemporánea refleja y reestructura su herencia histórica
Por primera vez una gran exposición analiza en profundidad la relación entre la fotografía y el arte abstracto
Dos exposiciones y un libro nos acercan a la obra del artista gallego
El artista gallego muestra su obra en París y en Galicia, al tiempo que se publica un monográfico dedicado a su obra.
Una exposición y un libro recorren el mundo de los seres mitológicos de Islandia
La fotógrafa se adentra en el mundo fantasioso y sobrenatural de los islandeses
La artista presenta su última serie, donde la comparación entre la invención de la imprenta e Internet invita a reflexionar sobre la censura en nuestros días.
Una exposición rastrea la censura en el arte a través de la iconografía del libro en la pintura
La artista multidisciplinar presenta su obra fotográfica en dos exposiciones
Dos exposiciones nos acercan a la obra fotográfica de la artista valenciana
Una retrospectiva indaga en la obra del fotógrafo alicantino
Una exposición nos acerca el rico universo visual del artista levantino, representante de la fotografía española más vanguardista
Una exposición recorre la obra del fotógrafo africano premio PHotoEspaña 2018
Una retrospectiva recorre la obra del fotógrafo africano
Un libro y la primera retrospectiva en España nos acercan al versátil y exquisito artista
Artista multifacético, un libro y una exposición revisan su figura
Una exposición recorre la trayectoria del artista en medio de las polémicas acusaciones de una de sus musas.
En tiempos del Me Too, el Museo del Sexo de Nueva York analiza la obra del controvertido fotógrafo
Edward Burtynsky lleva casi cuatro décadas recorriendo el mundo, fotografiando paisajes aéreos de gran formato que en ocasiones rozan la abstracción. La belleza y el horror se dan la mano en la obra de este artista que nos enfrenta con la imagen de un planeta remodelado por el hombre.
Una exposición recorre la trayectoria de la fotógrafa y profundiza en su relación con su tierra natal, el sur de Estados Unidos
La última exposición de la artista americana indaga en el pasado racial del sur de Estados Unidos
La irónica mirada del autor catalán documenta la llegada del turismo de masas a la Costa Brava
La Fábrica expone la conocida serie de Xavier Miserachs, renovador de la fotografía documental española
Geoff Dyer escribe sobre cien imágenes del prolífico fotógrafo en su último libro
El escritor británico Geoff Dyer indaga en su último libro en el archivo del aclamado fotógrafo
Recientemente galardonado con el premio Hasselblad, el artista colombiano exhibe su obra en la Fundació Sorigué de Lleida
La Fundació Sorigué exhibe la obra el artista colombiano, uno de los artistas actuales más innovadores de Latinoamérica
Su mirada imparcial y benévola le convirtió en el implacable cronista de las injusticias raciales de Sudáfrica. Una exposición recorre su trayectoria
El centro Pompidou exhibe una retrospectiva del artista, figura clave de la fotografía documental del siglo XX
Nada personal , el trabajo conjunto del fotógrafo y el escrito Baldwin conserva su validez medio siglo después
Se publica un facsímil de ‘Nada personal’. El retrato de una América segregada y alienada sumida en una crisis existencial que recupera actualidad
De un almuerzo tradicional en el puerto de la isla del golfo Sarónico a una ruta hasta el pueblo de pescadores de Kamini para zambullirse en el Egeo
La Fundación Mapfre recorre la trayectoria del fotógrafo que retrató el París más canalla
Una retrospectiva revisa la obra de este polifacético artista quien redefinió la imagen de la capital francesa con su fotografía, a pesar de su ambivalencia frente al medio
El fotógrafo irrumpió en la escena artística con una obra que cuatro décadas más tarde mantiene su frescura