
Imágenes de un exilio
Una exposición reúne las fotografías tomadas por Germaine Krull a bordo del ‘Capitaine Paul Lemerle’ donde coincidieron intelectuales y artistas en su huida del fascismo
Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS como editora gráfica y periodista cultural especializada en fotografía. Colabora en diversos medios de comunicación y ejerce como comisaria independiente de exposiciones. Es directora de un documental sobre la pintora Maria Blanchard, ‘26, Rue du Départ. Érase una vez en París’
Una exposición reúne las fotografías tomadas por Germaine Krull a bordo del ‘Capitaine Paul Lemerle’ donde coincidieron intelectuales y artistas en su huida del fascismo
Las imágenes de la fotógrafa alemana, junto con sus textos y los del cineasta Jacques Rémy, nos adentran en una travesía donde coinciden con otros intelectuales y artistas en su huida del nazismo
Una exposición muestra la obra fotográfica del transgresor autor que en los ochenta cuestionó la doble moral de la sociedad francesa frente al sida
La Fundación Loewe cierra la trilogía dedicada a combatir la intolerancia y la marginación con una exposición dedicada al polémico artista
La colección Gilman y González-Falla llega a España dentro de una exposición que profundiza en la expresión a través de los componentes formales de la fotografía
La publicación de la pareja artística ha sido premiada como mejor libro de fotografía nacional de PHotoEspaña 2019
El tiempo, el espacio y el ser son temas recurrentes en la obra de la pareja artística. Vertebran su último fotolibro, premiado en PHotoESPAÑA 2019
Una exposición reúne algunas de las fotografías más emblemáticas del polifacético artista agrupadas dentro del Archivo Lafuente
Observó la fotografía como la disciplina que mejor expresaba la realidad contemporánea de la Rusia posrevolucionaria. Una muestra recorre su trayectoria
Dos exposiciones recorren la obra de una de las fotógrafas europeas más aclamadas del momento, definida por el uso del autorretrato
El coleccionismo se transforma en arte en la exposición del autor neozelandés en PHotoEspaña
La fotografía y el aire marcan los límites de la nueva exposición del artista y coleccionista, que exhibe su obra dentro de la programación de PHotoEspaña
Una exposición reúne por primera vez el universo poético del fotógrafo, referente de la renovación de fotografía en España
La Sala Canal Isabel II dedica al fotógrafo una retrospectiva que destaca como uno de los platos fuertes de la vigésima segunda edición de PHotoEspaña
La Sala Álcalá 31 muestra la obra que encumbró al artista a principios de los setenta
Una exposición reúne por primera vez todos los ‘encapsulados’ del artista, la obra que hizo de él un referente dentro de la comunidad artística internacional
En su segundo fotolibro el autor sigue los pasos de un misterioso anacoreta subrayando la importancia de la fabulación en el proceso creativo
Amani Willett indaga en el mito y la figura de un anacoreta del siglo XVIII. Una reflexión sobre el significado de la soledad en la sociedad actual
La feria celebra su quinta edición consolidando su impacto y subrayando el papel de las mujeres
La feria se consolida con una acontecimiento ineludible dentro de la agenda cultural de la capital británica
Dos exposiciones exhiben parte de la obra de la artista china, un grito a favor de la libertad de expresión
Por primera vez desde su exilio y tras sufrir ocho años de arresto domiciliario, la artista china muestra en libertad su inquietante obra
El artista se sirve del medio fotográfico para ahondar en la condición humana, a través de una obra que le sitúa como una destacada figura de la fotografía latinoamericana
Dos exposiciones recorren el universo intimista del artista guatemalteco que se sirve de la fotografía como pretexto para reflexionar sobre la mirada
La Sala Canal de Isabel II dedica una retrospectiva a la artista, representante de una generación que marca un época en fotografía española
Una exposición reúne la obra de la fotógrafa, una invitación a explorar las tensiones entre aquello que está oculto y lo que permanece visible
Una exposición presenta la obra del fotógrafo donde utiliza la ficción como elemento para indagar en la realidad
El fotógrafo reinterpreta la obra del paisajista Bierstadt en su último trabajo ganador del Premio Galicia de Fotografía contemporánea
Las mujeres ocuparon un papel secundario en la escuela de la Bauhaus. Una exposición y un libro recuperan sus figuras empañadas por el olvido.
Coincidiendo con el centenario de la escuela, una exposición y un libro rescatan la figura de algunas de las fotógrafas que por allí pasaron sin obtener el merecido reconocimiento
Tres años después de su muerte, una exposición se sumerge en el distintivo universo de este renovador del género del desnudo
Una exposición recorre la obra del joven artista chino, convertido en mito por su mirada renovadora y su prematura muerte
El último trabajo del fotógrafo de Magnum indaga en la naturaleza de la fotografía, real al tiempo que ficticia, como documento
Un libro y una exposición recogen el nuevo trabajo del fotógrafo, Scene, donde la frontera entre la realidad y la ficción queda difuminada
Una exposición reúne la fotografía del versátil artista norteamericano, cuya obra resuena en tiempos de incertidumbre política
La figura del artista y activista cobra cada vez más relevancia. Una exposición indaga en su vida y obra través de su fotografía
Un documental sobre la extraordinaria vida de la artista resulta premiado en el Festival de Málaga, al tiempo que una retrospectiva recorre su obra
Un documental y una exposición recorren la vida de la artista, cuya visión del mundo es un canto a la esperanza, paradójicamente a través de la guerra.
Una exposición rescata la obra de la artista catalana que formó parte de la vanguardia más experimental de mediados del siglo XX en Brasil
Una exposición recorre la evolución de la fotografía japonesa desde la posguerra, destacando la influencia de los colectivos más radicales, VIVO y Provoke