
Los rostros de la nueva Libia
Ocho ciudadanos libios recuerdan el sufrimiento de 40 años de dictadura

Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Ocho ciudadanos libios recuerdan el sufrimiento de 40 años de dictadura

Si las informaciones se confirman, Gadafi -al igual que Husein- buscó refugio en el lugar donde más adeptos tenía

Ahmed Musbas, guardia de tráfico espontáneo y voluntario en Trípoli

Dos amigos rebeldes explican sus impresiones de la guerra en el frente y aseguran que sus familias recogerán los beneficios de la lucha aunque ellos caigan en combate

Las tropas opositoras se aproximan al centro del último bastión gadafista

Las milicias de Misrata queman las casas de una ciudad donde vivían gadafistas y renombran la localidad

Jakim Otman, de 52 años, es dueño de una agencia turística
Los rebeldes toman el pueblo de Gadafi, cercano a la ciudad sitiada

Más de 600 habitantes huyen en las últimas horas de la ciudad natal de Gadafi "Muchos tienen las manos manchadas de sangre", afirma un portavoz militar

Amel Jerary, de 41 años, estudió en EE UU, es profesora universitaria y especialista en introducir a los extranjeros en la cultura de Libia

Prisioneros leales a Gadafi denuncian que son sometidos a torturas durante los interrogatorios. Miles de personas han sido encarceladas sin un proceso
Miles de civiles huyen de la ciudad natal de Gadafi en la tregua de 48 horas concedida por los sitiadores
Prisioneros leales a Gadafi denuncian que son sometidos a torturas durante los interrogatorios - Miles de personas han sido encarceladas sin un proceso

Human Rights Watch denuncia que se han encarcelado de forma arbitraria a miles de personas

Los habitantes de la ciudad asediada por Gadafi documentaron con cámaras la violencia contra civiles para utilizarlo como prueba en un posible juicio

Mohamed Jalil Koafi es ingeniero aeronáutico. Sobrevivió a la masacre en la prisión libia donde el régimen mató en 1996 a más de 1200 presos
La muerte de civiles bajo los bombardeos nocturnos de la OTAN provoca la huida desesperada de cientos de familias de Sirte, ciudad natal del dictador
Milicianos de Bengasi se apoderan del puerto en el feudo del régimen de Gadafi
El Gobierno interino pide ayuda internacional para identificar 1.270 cadáveres
Los gadafistas resisten en Sirte y Bani Walid, pese a los bombardeos de la OTAN
Las mujeres aspiran a incorporarse con plenos poderes en el Gobierno de transición y a desempeñar un papel más relevante en la sociedad
Las fuerzas leales al dictador libio repelen los ataques de los rebeldes, contraatacan en Bani Walid y fuerzan un repliegue que hunde la moral de los sublevados
El primer ministro turco Erdogan endurece en Trípoli su discurso hacia El Asad
Los sublevados redoblan la ofensiva sobre los bastiones de Bani Walid y Sirte, la cuna del derrocado dictador libio
Sarkozy y Cameron prometen en Libia ayuda para capturar a Gadafi y aseguran que no buscan ventajas económicas
Miles de personas en Trípoli y Bengasi reciben como héroes a los gobernantes de Francia y Reino Unido - Sarkozy y Cameron prometen ayudar a capturar a Gadafi
Las empresas extranjeras esperan obtener concesiones en los sectores del petróleo y del gas, y contratos para la reconstrucción del país tras la guerra
Amnistía Internacional acusa de crímenes de guerra a ambos bandos
El hijo del coronel era partidario de negociar el fin de la guerra con los rebeldes
Saadi, el hijo exfutbolista de Gadafi, llega a Níger - Los insurgentes detienen al jefe del espionaje del régimen
Interpol emite una orden para capturar al dictador, a su hijo y a su cuñado
El dictador entregó 29 toneladas de las reservas nacionales antes de la caída de Trípoli - El primer ministro del Gobierno interino se instala en la capital
El nuevo presidente del país más pobre de América busca ayuda en España para superar la miseria - "No sé dónde están los millones donados tras el terremoto"
Tarso Genro, exalcalde de Porto Alegre, defiende los sistemas asamblearios, como el de Sol en Madrid, como una de las claves de la democracia
Los informes secretos sobre los presos de Guantánamo recogen varios proyectos para atacar intereses occidentales
El líder de la red terrorista acusó de espionaje a uno de los fundadores de la organización un mes después del 11-S, según revelan presos de Guantánamo
Los casos judiciales se fabricaron sobre chivatazos forzados