"Esta revolución es vuestra"
Sarkozy y Cameron prometen en Libia ayuda para capturar a Gadafi y aseguran que no buscan ventajas económicas
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Miles de libios en Trípoli y Bengasi recibieron ayer como héroes al presidente francés, Nicolas Sarkozy, y al primer ministro británico, David Cameron, los primeros gobernantes que visitan el país norteafricano tras el derrocamiento del coronel Muamar el Gadafi, en el poder durante 42 años. Ambos decidieron adelantarse unas horas a la llegada del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, para reclamar el protagonismo de sus países en la victoria de los rebeldes sobre las fuerzas del dictador.
"Esta revolución es vuestra, no nuestra", declaró Cameron. "No hemos pedido un trato preferencial, hicimos lo que había que hacer", enfatizó Sarkozy. Pero lo cierto es que Francia y Reino Unido quieren desempeñar un papel vital en la reconstrucción del país y obtener para sus empresas la mayor tajada posible en el jugoso sector petrolero libio. En plena crisis, París y Londres financiaron las operaciones militares que ayudaron a derrocar al régimen.
"Mientras siga libre Gadafi, la misión de la OTAN continuará. Les ayudaremos a atraparlo y a entregarlo a la justicia", prometió Cameron.
![El líder de los rebeldes libios, Mustafá Abdel Yalil, flanqueado por Nicolas Sarkozy (izquierda) y David Cameron, ayer en Trípoli.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ROLXZSBOWQYG4KOOHSBP6N6COI.jpg?auth=e71a133745796df808a170a361e03a7268012a8790d54d5d2d5dd4c7e273d139&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)