![El presidente de Chile, Sebastián Piñera, durante su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DWG3FWVEFDB7PKG4NTPYSQ3LEU.jpg?auth=b2ff9b3a61f12f42634a49b129911c7dc21148d0483788947bac9b2cb202964c&width=414&height=311&smart=true)
Chile aboga por una reforma de la ONU acorde con la nueva realidad mundial
El presidente Piñera insta a una ampliación de los miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad y pide que se elimine el derecho a veto
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
El presidente Piñera insta a una ampliación de los miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad y pide que se elimine el derecho a veto
La presidenta de Brasil propone una regulación de Internet para evitar una práctica que considera una “violación de la soberanía y de los derechos humanos”
El Centro Pew cifra en 11,7 millones el número de 'sin papeles', un incremento que podría indicar un cambio en la tendencia a la baja provocada por la recesión
El tiroteo de Wisconsin, desgraciadamente no es un hecho aislado en un país que, en los últimos 20 años, ha contabilizado 24 tragedias semejantes
La CIA tiene el mayor presupuesto, destinado a operaciones cibernéticas, contraespionaje y lucha antiterrorista, según las últimas filtraciones de Snowden
Nueva Jersey se convierte en el segundo Estado, tras California, en prohibir estos tratamientos en menores. Sus defensores apelan a la libertad de expresión
Los legisladores discrepan sobre cómo y en qué circunstancias debe responder EE UU a un ataque con armas químicas del que no hay dudas
El Departamento de Justicia asegura que no se opondrá a las legislaciones estatales que han legislado sobre el uso recreativo o medicinal del cannabis
En la actualidad solo hay cinco militares estadounidenses en el corredor de la muerte La última ejecución en el Ejército fue en 1961
Obama reconoció “aquellos que marcharon consiguieron cambiar el país y, más tarde, cambiaron también la Casa Blanca”
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Paraguay, formada por jóvenes que residen en el mayor vertedero del país, es un ejemplo de superación social y cultural
La Casa Blanca mantiene informados a varios miembros del Capitolio, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, sobre las opciones que baraja
Los autores de la última biografía sobre el escritor no han confirmado la editorial encargada de la publicación de los trabajos
La Casa Blanca aún sopesa una respuesta al último ataque contra civiles y cree que la autorización de la entrada a la ONU llega tarde
La Administración Obama impulsa una técnica que considera esencial para economía frente a la cada vez más abierta oposición de los grupos ecologistas
Miles de personas celebran en Washington el 50 aniversario del histórico discurso de Martin Luther King
El responsable se declaró culpable para evitar la pena de muerte y, aunque ha reconocido su autoría, no ha dado ninguna explicación sobre la atrocidad
Nidal Malik Hasan, que en 2009 asesinó a 13 militares e hirió a 32, se enfrenta a la pena de muerte, un castigo que no se ejecuta desde 1961
Un ‘ranking’ clasificará a los campus en función del éxito académico, las tasas y la inserción laboral El Gobierno quiere dar las ayudas a las más eficientes
El soldado envía un comunicado al programa 'Today' de la cadena televisiva NBC en el que manifiesta su deseo de vivir como mujer y pide que se refieran a él como Chelsea Manning
El uniformado se enfrenta a un máximo de 90 años de cárcel Antes de la apelación el fallo debe ser aprobado por el responsable del Distrito Militar de Washington
El suceso eleva las críticas en Australia, de donde era la víctima, sobre la cultura de las armas en EE UU
En una entrevista a la cadena ABC, Hazem el Beblawi defiende la ayuda económica de EE UU pero asegura que no es necesaria
El ciberespionaje y la estabilidad en el Pacífico centran la reunión en el Pentágono entre el secretario de Defensa y su homólogo chino
La agencia hace público material que revela que ayudó a la planificación y ejecución del derrocamiento del primer ministro Mossadeq
La mítica base militar ultrasecreta reconocida por la CIA ha servido de inspiración desde hace décadas al cine, la música y la literatura que especularon con vida alienígena
Dominó el hampa de Boston con mano de hierro gracias a su condición de informador del FBI. Tras 16 años fugado, pasará el resto de su vida entre rejas
El país africano es el segundo destinatario de ayuda de Washington, tras Israel. Los intereses militares y económicos explican la vaga reacción de la Casa Blanca
La nueva documentación confirma que allí no se trabajaba con OVNIS o extraterrestres, sino en el desarrollo de aviones espía
James Meyer, quien trabajó para el artista durante 25 años, obtuvo 3,4 millones de dólares por la venta de los cuadros que sustrajo entre 2006 y 2012
La mayoría de las infracciones giran en torno al espionaje no autorizado de ciudadanos estadounidenses, según una auditoría interna y varios documentos secretos
Sus 15 miembros, reunidos de urgencia, piden a las partes involucradas en el conflicto que cesen las hostilidades
La tibia reacción de Washington evidencia la escasa influencia y la falta de alternativas para encauzar la crisis en un país clave para su estrategia en Oriente Próximo
El presidente afirma que las relaciones bilaterales no pueden permanecer inmutables cuando "se ejerce la violencia"
La última vez que rompió su silencio fue en la vista previa de su juicio en febrero El autor de las filtraciones de Wikileaks se enfrenta a una pena de 90 años de cárcel
La Casa Blanca condena el uso de violencia contra los manifestantes islamistas
Turquía llama a una intervención internacional para detener la “masacre” La Unión Europea insta a la “contención” al Gobierno interino egipcio
El secretario de Estado transmite su preocupación por los asentamientos a Netanyahu Mahmud Abbas traslada al jefe de la Diplomacia de EE UU su "compromiso" con el proceso
El asesor de seis secretarios de Estado en las negociaciones palestino-israelíes, analiza el futuro y los obstáculos de la nueva ronda de diálogo
El responsable se declara culpable y cumplirá entre 30 y 40 años de cárcel, en lugar del centenar al que se enfrentaba de haber ido a juicio