
EE UU reconoce tener un acuerdo con el hijo del líder del cártel de Sinaloa
Vicente Zambada podría ver rebajada su condena de forma considerable El pacto provoca sorpresa en el Gobierno mexicano

Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Vicente Zambada podría ver rebajada su condena de forma considerable El pacto provoca sorpresa en el Gobierno mexicano

"Yo he hecho realidad las expectativas de Johnson", dice el presidente en la conmemoración del 50º aniversario de la legislación aprobada por el sucesor de JFK

El presidente hace hincapié en la necesidad de asistir y detectar los problemas de los soldados que regresan del frente

La subsecretaria de Estado para América Latina asegura que lo principal es que el Gobierno venezolano dialogue con la oposición y no desvíe la atención

La revelación del ‘Twitter cubano’ desarrollado de manera clandestina por EE UU fue determinante en la decisión del contratista, según su abogado

Ambos dirigentes acuerdan iniciar negociaciones directas que incluyan a EE UU, Rusia, Ucrania y la Unión Europea en el plazo de 10 días

Un estudio del BID propone incentivar la oferta del arrendamiento y cambios en el mercado de la renta para solventar los problemas habitacionales

La exposición ‘Abstraction, Abstracción, Abstraçao’ del BID rescata y reivindica la potencia y singularidad de esa corriente artística en el país sudamericano
Una exposición del BID celebra a los artistas abstractos del país sudamericano

A las marchas de inmigrantes de este sábado para que el presidente suspenda las expulsiones, se suma un editorial del 'Times' que censura la insuficiencia de su estrategia migratoria

El alto Tribunal de EE UU anula los topes máximos del total de las cantidades que los contribuyentes a título personal pueden asignar a candidatos y partidos políticos

Muriel Bowser, una demócrata semidesconocida, gana las primarias para la alcaldía de la capital de EE UU y podría convertirse en su segunda regidora afroamericana

El presidente venezolano defiende la legitimidad de su Gobierno y advierte de que los manifestantes únicamente persiguen expulsarlo del poder

El número de adquirentes de pólizas médicas supera las previsiones de la Casa Blanca y dan impulso a los demócratas en las legislativas

Los estudiantes de la región fueron incapaces de solventar pruebas complejas de carácter cotidiano, de acuerdo con el último informe PISA

Seis millones han suscrito una póliza, un dato que cumple con las expectativas de la Casa Blanca pero que no aclara cuántos no estaban asegurados previamente

El ministro de Exteriores ruso pide la federalización del país vecino y el secretario de Estado insta a que Moscú se retire de la frontera

El Community–Word Project lleva 16 años fomentando el talento creativo de estudiantes en riesgo de exclusión Este lunes celebra su gala anual

Fernando Villavicencio regresa de EE UU para refugiarse en algún lugar de la selva amazónica junto al asambleísta Cléver Jiménez

La reunión se celebrará este domingo en París

El presidente estadounidense pide al ruso que ponga sus propuestas por escrito y le recuerda que cualquier salida pasa por la retirada de las tropas

Aunque las prioridades pueden cambiar, los expertos advierten de que Washington no puede dejar de ignorar el peso estratégico de Riad en la región

El dirigente del Frente Renovador defiende en EE UU la necesidad de elaborar un pacto que defina políticas de Estado de cara a las elecciones de 2015

La organización declara la “invalidez” del referéndum secesionista de Crimea por 100 votos a favor y 11 en contra, en una resolución que no menciona a Rusia

Sulaiman Abu Ghaith, antiguo portavoz del líder de Al Qaeda, se enfrenta a la cadena perpetua por colaboración y provisión de material a la organización

El embajador panameño ante la OEA dice que el argumento de Cabello para privar de la inmunidad a la opositora demuestra el autoritarismo del oficialismo

La Administración trabaja en una propuesta que prevé que sean las compañías telefónicas las que almacenen la información, similar a otras iniciativas que se preparan en el Congreso

El organismo otorga medidas cautelares al asambleísta Cléver Jiménez y a sus colaboradores, Villavicencio y Figueroa condenados por injurias al presidente ecuatoriano

El embajador de EE UU en Rusia durante el fin de la Guerra Fría rechaza paralelismos

Venezuela impone su poder en la organización y evita que la diputada María Corina Machado pueda intervenir ante su Consejo Permanente

Carlos Vargas es uno de los principales líderes del movimiento estudiantil que detonó las marchas en Venezuela. La hija de Rosa Orozco perdió la vida en una de esas manifestaciones

El mexicano presenta su segunda película como director, 'César Chávez', en la Casa Blanca con la esperanza de que sirva para impulsar la reforma migratoria

Los comisionados consideran la posibilidad de avanzar en el conocimiento de fondo del caso del destituido alcalde de Bogotá

Si el presidente de Colombia no las cumple, rompería con una larga tradición de observancia del derecho interamericano

La primera dama no tiene previsto, como sus antecesoras, hacer un alegato a favor de la observancia de los derechos humanos

El líder de la Autoridad Nacional Palestina se opone, a priori, al borrador y a los nuevos plazos propuestos por EE UU para impulsar el proceso de paz

Son las medidas más duras adoptadas contra Rusia desde el fin de la Guerra Fría, de acuerdo con el Gobierno. Washington se reserva imponer más medidas si Moscú insiste en anexionarse Crimea

El presidente ruso esgrime el caso de Kosovo como precedente en una conversación con el líder estadounidense

El Gobierno anuncia que pone fin al contrato que lo vincula con el organismo que administra los dominios de la web en respuesta a la presión internacional

El jefe del Comando Sur sugiere que en el seno de las Fuerzas Armadas venezolanas hay división sobre la deriva del país pero que, de momento, son leales a Maduro