
EE UU acusa al general Cienfuegos de producción, distribución de drogas y lavado de dinero
La justicia estadounidense señala en su acusación que el exsecretario de Defensa colaboró entre 2015 y 2017 con el cartel de los Beltrán Leyva

Es reportera de la sección de Nacional. Antes trabajó ocho años en la redacción de EL PAÍS México, donde se especializó en temas de narcotráfico, migración y feminicidios. Es coautora del libro ‘Rabia: ocho crónicas contra el cinismo en América Latina’ (Anagrama, 2022) y Premio Gabriel García Márquez de Periodismo a la mejor cobertura en 2020.

La justicia estadounidense señala en su acusación que el exsecretario de Defensa colaboró entre 2015 y 2017 con el cartel de los Beltrán Leyva

El exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos fue arrestado en Los Ángeles a petición de la agencia para el control de drogas estadounidense (DEA) y se le imputan cinco cargos relacionados con crimen organizado

El documental ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’ sobre el asesinato en 2010 de una madre que luchaba por la justicia del feminicidio de su hija retrata la impunidad en México ante la violencia machista

Mientras la Cámara aprobaba la extinción de 109 instrumentos que financiaban la ciencia, la cultura y la protección de víctimas, los recursos para Defensa han aumentado más que nunca

“Quédense en casa, no es el momento de migrar”, pide el embajador de Guatemala en México, Mario Búcaro. Su Gobierno ha asumido por primera vez el control casi total del fenómeno y ha deportado a más de 3.500 hondureños de la caravana
La Cámara de Diputados ultima la desaparición de 100 fideicomisos. El Gobierno garantiza que irá para cubrir la pandemia, pero la oposición y algunos analistas temen que sea utilizado para pagar la deuda o fines electorales

El Gobierno de López Obrador se prepara para la llegada de un nuevo grupo de miles de migrantes centroamericanos a un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos

Alrededor de 3.000 personas se unen en Guatemala a los cientos de hondureños que salieron el miércoles rumbo a Estados Unidos

Enrique Guerrero, preso durante cinco años en el penal federal de Puente Grande, relata el día a día en la primera prisión de la que se escapó ‘El Chapo’

Exteriores confirma que al menos una mexicana fue sometida a una operación ginecológica sin su consentimiento y siete más fueron pacientes del doctor acusado de practicar histerectomías forzadas

Exteriores sigue el rastro del caso de histerectomías masivas a inmigrantes latinoamericanas, denunciado por ONG estadounidenses y una exempleada de la institución

Las familias de los 19 niños y 7 adultos fallecidos el 19 de septiembre de 2017 en el derrumbe de la escuela creen que hay más culpables además de la exdirectora, condenada por homicidio

El melodrama más mexicano revive durante la crisis sanitaria y el confinamiento, con cifras de audiencia que rondan los cuatro millones de espectadores por episodio que lo convierten en lo más visto de la parrilla televisiva

El narcotraficante ha llevado al Cartel Jalisco Nueva Generación a la cima del nuevo mapa de la violencia de México, con tentáculos en casi todo el país y en cualquier actividad delictiva

Antes de convertirse en parte de una estadística oficial, los fallecidos por la covid-19 en México eran un jardinero, dos enfermeros, un taxista, un editor, una jubilada, un médico, un frutero, un periodista y 50.508 personas más. Así eran sus vidas y así murieron.
Expertos en seguridad coinciden en que la detención de la cabeza de un cartel no solo no provoca una disminución de la violencia, sino que puede aumentar

La captura del líder del cartel de Guanajuato supone la continuación de la política de descabezamiento de cárteles que comenzaron los Gobiernos anteriores

La Primera Sala del tribunal descarta, con cuatro votos contra uno, que el Congreso estatal reforme su Código Penal en los artículos en los que contempla como delito la interrupción libre del embarazo
El máximo órgano de justicia de México votará un informe que obliga al Estado a modificar su código penal por ser "discriminatorio" y generar "violencia contra la mujer"

Los videos de los sicarios del grupo criminal exhibiendo su capacidad de fuerza suponen un ataque a la fragilidad del Estado

El recorrido por las calles del Estado con más asesinatos de México, 24 horas después de la visita de López Obrador, muestra los estragos de la violencia: negocios incendiados, casas abandonadas, tiroteos callejeros y el terror con el que sobreviven sus habitantes
Los altos niveles de violencia e impunidad que sacuden al país relegan el brutal asesinato a un segundo plano para las autoridades

La doble pandemia de las víctimas de violencia de género en México

Magistrados explican las fallas estructurales del sistema de justicia mexicano que han provocado la liberación de presuntos criminales en los últimos días
López Obrador critica a la jueza que dejó libres a los supuestos criminales del cartel Santa Rosa de Lima, capturados el 20 de junio en una estruendosa acción militar
Un atentado, con armas de gran calibre y en el corazón de la capital, contra el jefe de policía local supone un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional contra el crimen organizado

Uno de los Estados más prósperos del país convive con 14 homicidios al día, una guerra entre organizaciones criminales y el enfrentamiento de estas con las autoridades por el combustible

La policía de Oaxaca disparó a matar a un joven de 16 años que iba con sus amigos a comprar refrescos. En su funeral, sus compañeros colocaron su féretro en la cancha para despedirlo

Detenidos durante las protestas de Guadalajara (México) denuncian secuestros y torturas por agentes vestidos de civil, hechos reconocidos por las autoridades, que aún no han aclarado por qué ni quién dio la orden de llevarse a los jóvenes

Daniel Rodríguez, ingresado más de dos semanas en el hospital de las Américas de Ecatepec, cuenta cómo sobrevivió a la covid-19 en uno de los centros públicos de las afueras de la capital de México
De las 323 localidades que el Gobierno ha catalogado como listas para reanudar actividades, a 217 no se les ha realizado ningún test, un 67,3%. Además, 11 de ellas detectaron contagios en las últimas semanas

En el barrio con más contagios de la capital, Iztapalapa, los hornos crematorios y los servicios funerarios han ampliado sus horarios y lidian con los riesgos de trasladar los cadáveres

Los datos que rastrean el avance del virus explican cómo la enfermedad entró por las zonas ricas de la capital mexicana y se extendió unas semanas después hacia las áreas más pobres

Dos médicos del hospital privado ABC en la capital mexicana, de los primeros en observar el incremento de casos de la covid-19, cuentan lo que viven sus compañeros estos días en los centros públicos: “Allá tienen condiciones de guerra”

Un análisis de datos de EL PAÍS muestra que los contagios y las muertes crecen más en los sectores populares del sureste de la capital y la zona metropolitana, así como en las grandes urbes de la frontera norte. Estas son las historias detrás de los números.

Trabajadores del poderoso emporio empresarial mexicano acuden a sus oficinas por orden de su dueño pese al llamamiento de las autoridades a quedarse en casa
Un paciente con la covid-19 fue atendido en urgencias sin protocolos ni protección para al menos 35 miembros del personal sanitario, ocho de ellos estudiantes, según revelan dos doctores implicados

La capital de habla hispana más grande del mundo enfrenta sus primeros días de cuarentena voluntaria con las calles vacías, los hoteles cerrados, comida para llevar y la resistencia de barrios escépticos

El presidente mexicano le ha dado la mano a Consuelo Loera pese a los llamamientos a la sociedad a mantener distancia social y quedarse en casa
El crecimiento exponencial de casos ha hecho saltar todas las alarmas: “Es impostergable reducir la velocidad de transmisión del virus”