El jardín del Príncipe de Anglona, un paseo con historia y arte
En este parque del Madrid de los Austrias, muretes, setos o pérgolas hacen al visitante cambiar de dirección una y otra vez, como si estuviera en un juego de comecocos
Es jardinero, paisajista, profesor de Jardinería e investigador botánico en obras de arte. Ha escrito varios libros, así como artículos en catálogos para instituciones como el Museo del Prado. También habla de jardinería en su sección 'Meterse en un jardín' de la Cadena SER.
En este parque del Madrid de los Austrias, muretes, setos o pérgolas hacen al visitante cambiar de dirección una y otra vez, como si estuviera en un juego de comecocos
El jardinero Fran Villegas Romero cambió Leganés por la Alhambra de Granada, que nunca acaba de sorprenderle
Una margarita o una mielaria siempre llama la atención y tendrá un lugar apropiado para lucirse
El otoño es el momento ideal para plantar raíces, bulbos y rizomas. Y, cuanto antes, mejor
El frío no perjudicará a nuestras plantas si las ayudamos con un empujoncito nutricional en otoño. Todo sea por tener una primavera exuberante
El espectáculo floral de la belladona acompaña con sus colores al desenlace del estío
El turismo, y la contemplación que conlleva, hace que queramos recoger plantas que vemos en nuestros días de asueto para traerlas con nosotros a las casas
La falta de luz, las continuas corrientes de aire o la dejadez son parámetros de cultivo que acompañan en no pocas ocasiones a las plantas de los portales
Ignacio Somovilla es gestor cultural, abogado e historiador del arte del jardín
Por muchas veces que se realice un semillero, la sonrisa siempre acompaña al despertar del embrión de la simiente
Se acaba de abrir el ‘entorno del meteorológico’, un paraje que ha permanecido cerrado durante muchos años en la parte sureste del Retiro
El árbol de Júpiter se caracteriza por sus formas esculturales y torneadas
La presencia del agua es constante en las decenas de fuentes del Real Jardín Botánico de Madrid donde también se cultivan plantas
Cruzar el umbral de la Casa Museo de Lope de Vega es sumergirse en pleno Siglo de Oro, potenciado por la amabilidad y el buen hacer de unos trabajadores apasionados del legado que cuidan y enseñan
Los meses de julio y agosto son una temporada de espera para ciertas plantas debido a las altas temperaturas donde requerirán una atención especial
Una planta que crece en un contenedor cualquiera, sea un tiesto, una lata o incluso un zapato, tiene un delicado equilibrio de distintos parámetros de cultivo, marcados por unos materiales concretos
El gran árbol por antonomasia y la especie más plantada en el viario madrileño es el plátano de sombra (‘Platanus x hispanica’), inconfundible por su corteza de camuflaje y sus hojas palmeadas
Muchas aromáticas tienen una relación muy fructífera con insectos polinizadores, como abejas y abejorros, tan necesarios en un entorno con plantas
Vamos a indagar qué cualidades ha de cultivar un jardinero para que un espacio verde cualquiera prospere, ya sea un parque o unas macetas en la terraza
Muchas personas mayores dedican su tiempo a cultivar y cuidar de sus macetas que en ocasiones reflejan el latido de la vida
Sentados en los pastos del Retiro, es muy posible que al lado nuestro encontremos a la chirivita y al diente de león
De este proceso de incredulidad en el que estamos todavía sumidos ha de surgir la reflexión sosegada. Lo primero es ser conscientes de la situación de excepcionalidad que hemos sufrido