
¿Por qué mi planta no florece?
Falta de luz, de agua o una nutrición inadecuada son las causas principales de la ausencia de flores. Todo tiene solución

Es jardinero, paisajista, profesor de Jardinería e investigador botánico en obras de arte. Ha escrito varios libros, así como artículos en catálogos para instituciones como el Museo del Prado. También habla de jardinería en su sección 'Meterse en un jardín' de la Cadena SER.

Falta de luz, de agua o una nutrición inadecuada son las causas principales de la ausencia de flores. Todo tiene solución

Los árboles de esta familia llegan a sobrepasar los 20 metros de altura, pero también hay una variedad más pequeña y relativamente fácil de cultivar en casa

“La alquimia me interesa como una forma de representación del cambio”, explica el paisajista Manuel Gómez Anuarbe, creador de este vergel en la provincia de Cuenca

Un proyecto del Real Jardín Botánico con apoyo ministerial llega a cinco centros educativos de Madrid para que los jóvenes desarrollen parcelas verdes. Los docentes hablan de motivación, desarrollo del trabajo en equipo y ruptura de barreras de género

Se podría tener medio jardín o terraza únicamente con las plantas apocináceas, tan resistentes al cultivo en maceta

El fotógrafo madrileño, del que el 1 de junio se inaugura una exposición en el hotel Westin Palace, es un apasionado de la naturaleza y ha encontrado en el Parque del Retiro el hábitat perfecto para sus retratos

Para poder adherir sus raíces aéreas, los tallos necesitan de superficies sólidas como muros, mejor que las vallas metálicas en las que se planta muchas veces

La fiebre por las plantas ha rescatado especies que habían caído en el olvido jardinero

La empresaria valenciana continúa con el negocio familiar, cuyo objetivo es cultivar y obtener nuevas variedades de este conocido grupo de arbustos espinosos

Las malas apuestas a la hora de plantar un árbol repercuten en el hogar, lo que obliga a talar lo plantado años atrás

La construcción de este vergel le llevó a Sorolla siete años de faena y se mantiene como un remanso de paz, de luz y de color

A las flores azules se les han atribuido propiedades curativas por el mero hecho de su color, como ocurrió en el pasado con la espuela de caballero

La presencia de las malvas, cardos y jaramagos mejora la estructura del suelo, al propiciar la presencia de microorganismos que nutrirán de una manera u otra a los árboles

La variedad más plantada de este peral de flor es la ‘Chanticleer’, de la que hay 2.500 ejemplares

En jardinería, la señal de comienzo para este festival de colores ya lo dio el almendro, aunque otras muchas plantas le acompañan floridas en los jardines desde hace semanas, como el durillo

La ‘monstera’ es la reina casi indiscutible entre las plantas de interior, a juzgar por el gran número de apariciones en fotos de las redes sociales

La bióloga, investigadora y divulgadora científica, descubre el misterio de la botánica

El gusto de los romanos por dar forma a las plantas se extendió rápidamente por todos sus jardines y después saltó de la Italia de finales del siglo XV al resto de Europa

Sin unas raíces fuertes y un sustento sólido, un árbol, un arbusto o cualquier vegetal se convierte en presa fácil del estrés a la mínima dificultad

Las plantas se preparan a brotar con la llegada de la primera, aprovechando de las lluvias finales del invierno y sus días soleados más cálidos para desarrollar sus flores y sus frutos

Las plantas y las flores que utilizan los chefs en sus restaurantes son muy comunes también en los jardines e interiores de las viviendas

María José Holguín se hizo jardinera, para verse rodeada de plantas en un vivero, donde cuidaba con atención y esmero miles de esquejes enraizados, flores de muchos aromas. Entre los frutos de esa etapa está su diario escrito

En mitad del invierno también podemos encontrarnos salpicados los colores de las corolas en las frías jornadas de enero

No luce unas flores grandes, ni de colores vistosos, y tampoco nos llamará la atención si no la buscamos. Pero está ahí siempre, al ser una de las cinco plantas con flor más extendidas por todo el planeta

La dirección correcta es la mesura y el diálogo con la planta, ya que cada especie tiene unos requerimientos de poda diferentes

Las estaciones marcarán el paso de las actividades necesarias para cuidar las plantas

La variante datilera, que ha alimentado a generaciones, se da sobre todo en los trópicos por las temperaturas cálidas y la alta humedad

En la colección del Real Jardín Botánico se pueden encontrar valiosos herbarios del siglo XVI y las obras de los grandes maestros de la ilustración botánica

Esta planta, de procedencia africana, es muy socorrida para crecer en lugares con iluminaciones más bajas

El simple gesto de colocar una planta pegada a un muro de la casa puede permitir a una especie friolera de sobrevivir al invierno

El arce de Montpellier, con sus hojas palmeadas y coloridas, es perfecto para crear pantallas, o para salpicarlo en parques y vías públicas

A los pies del Alcázar de Segovia, se desliza un pensil lleno de misterio y recovecos

Amarillos, anaranjados, rojos y marrones. La otoñada de los árboles no es un solo un recurso poético y filosófico de estos días, sino un proceso importantísimo en el bagaje anual de cada especie caduca

Las dos plantas, cipreses y crisantemos, nos traen su belleza, para recordarnos que estamos en el aquí y en el ahora

Aunque nos gusten las plantas, y nuestras intenciones sean las mejores cuando las cuidamos, no siempre esa buena energía es suficiente para conseguir el éxito jardinero

Campos de trigo y de cebada en un mismo jardín: el cenit de este vergel se alcanza cuando las plantas se agostan y dejan sus colores dorados extendidos por el horizonte

En este parque del Madrid de los Austrias, muretes, setos o pérgolas hacen al visitante cambiar de dirección una y otra vez, como si estuviera en un juego de comecocos

El jardinero Fran Villegas Romero cambió Leganés por la Alhambra de Granada, que nunca acaba de sorprenderle

Una margarita o una mielaria siempre llama la atención y tendrá un lugar apropiado para lucirse

El otoño es el momento ideal para plantar raíces, bulbos y rizomas. Y, cuanto antes, mejor