Los precios de compraventa acumulan 44 trimestres seguidos de aumentos interanuales
Las autonomías podrán llegar a acuerdos para cada proyecto, sin tener que modificar la ley, para asegurar la protección de los inmuebles a perpetuidad
El repunte supone gastar 110 euros más que el año pasado por una casa en la costa española
El organismo recorta dos décimas las previsiones para la economía nacional, hasta el 2,4% en 2025
El organismo advierte de la posible necesidad de hacer recortes en otras partidas o subir los impuestos, especialmente en los países con menor margen fiscal
La subyacente se modera tres décimas hasta el 2,1%
Rodríguez pide consenso a la Cámara mientras sus socios presionan para tramitar el control del alquiler de temporada
Entre enero y marzo, las operaciones sin hipoteca representaron casi el 35% según el INE, la cifra más elevada para un primer trimestre desde 2014
La mala gestión de los datos cuesta a las empresas más del 16% de sus ingresos anuales
Es la primera vez desde la pandemia que se va a producir una renovación masiva de las rentas. Llega en un escenario de altos precios y de baja oferta
El efecto más inmediato del nacionalismo económico de la Casa Blanca será la erosión del poder adquisitivo de millones de familias, incluidos los propios estadounidenses. Más allá de occidente, los efectos de la guerra comercial recaen de forma desmesurada sobre los países más pobres de África
Los caseros podrían reducirse hasta el 100% de los rendimientos del alquiler en el IRPF
Cataluña, País Vasco, Navarra y Asturias son los únicos territorios que han puesto en marcha la disposición contenida en la Ley de Vivienda
La disponibilidad de casas para nuevos hogares se reduce a la mitad en las islas por la presión turística y es cada vez más ajustada en las provincias más pobladas, según el último informe del organismo
Solo uno de cada cinco alumnos que necesita una habitación puede acceder a ella y hay una progresiva privatización del sector
Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe estar vacía un mínimo de tres meses antes a la presentación de la solicitud
Los analistas prevén que 2025 cierre en niveles cercanos a 2007 y destacan que hay más obra nueva, pero dudan que esté mejorando el acceso a la vivienda para algunos colectivos
El indicador vuelve a niveles de 2023, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, lo que hace que el crecimiento sea más dependiente de la inversión y la nueva fuerza laboral
El país debe aumentar en un 29% la velocidad del gasto para utilizar todos los recursos dentro del plazo fijado por Bruselas, según un informe de BBVA Research
El Consejo de Ministros da luz verde al plan estratégico, que da un gran protagonismo al Instituto de Crédito Oficial, para dinamizar un nuevo modelo de construcción más rápida y sostenible
Los gestores de red europeos llevarán a cabo una investigación paralela
El proyecto no pasará por el Parlamento y está previsto que se publique en el BOE la próxima semana
El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio
El presidente del Gobierno aprovechará un evento con promotores y constructores para desgranar una de las 12 medidas que anunció en enero para afrontar la crisis de la vivienda
El FMI avanza una revisión a la baja de las previsiones económicas globales como consecuencia de la guerra comercial, mientras que el BCE recorta por sexta vez consecutiva los tipos de interés
España alcanzó su máximo histórico de exportaciones en 2020, con 3.117 millones de euros. En los cuatro años siguientes, las ventas al gigante asiático retrocedieron hasta los 1.066 por los precios más bajos en EE UU y Brasil
En 2024, los fondos marcaron un récord histórico en las carteras de los hogares, mientras el ahorro tradicional sigue perdiendo peso desde la crisis inmobiliaria
El ministro de Economía aterriza en EE UU tras las críticas de Scott Bessent por el acercamiento de España con China
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
El nuevo impuesto comercial del 20% a la UE, sobre el que Trump ha anunciado una tregua, repercutirá en los españoles en función de la respuesta de Bruselas
Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro
La estrategia del republicano se extiende a todo el planeta con un arancel mínimo del 10% sin excepción, con aumentos selectivos hasta el 20% en la UE o del 34% adicional en China
El Banco de España y el resto de analistas prevén un impacto menor sobre la actividad nacional. En el entorno europeo podrían subir los precios casi medio punto
Las cotizaciones en origen tocan techo en marzo, con un récord de siete euros el kilo. El repunte seguirá trasladándose a los lineales de los supermercados, según el sector
El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021
La inmobiliaria asegura que “cumple la norma a rajatabla”, aunque “analizarán” el caso
La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE
La inversión privada todavía está un 3,5% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria, el equivalente a 8.200 millones de euros