
Rubitabig4
Veo tres salidas para los jóvenes: multiplicar el esfuerzo hasta límites sobrehumanos, rebelarse políticamente o rendirse

Es periodista y escritora especializada en la relación entre tecnología, medios y sociedad. Fundó Verne, la web de cultura digital de EL PAÍS, y fue subdirectora de 'La Vanguardia'. En 2013 publicó 'Memecracia', ensayo que adelantó la influencia del fenómeno de la viralidad. Su newsletter personal se llama 'Leer, escribir, internet'.

Veo tres salidas para los jóvenes: multiplicar el esfuerzo hasta límites sobrehumanos, rebelarse políticamente o rendirse

A veces sucede el milagro de hacer las cosas mal y que salgan bien

Mercedes falleció el mes pasado con la profunda sabiduría de quien lleva toda la vida muriéndose

Greta Thunberg y Elon Musk son autistas, y ambos están dispuestos a meterse en todo tipo de líos por defender sus sistemas de valores

El apagón digital de Afganistán es un caso extremo, pero el espíritu de los tiempos es favorable a las restricciones a internet en todo el mundo

Habíamos olvidado a este supervillano milmillonario de la tecnología, pero junto a su hijo puede hacerse con un poder mediático inédito

La ira es una reacción visceral a ser ignorado. Los tiradores de EE UU no reivindican una causa sino su derecho a ser vistos en un sistema emocionalmente desigual

Creía que en esta ciudad estaba prohibido plantar árboles e instalar fuentes, pero no quiero criticar una obra que ha mejorado tanto mi día a día

Los ‘influencers’ prosperan porque en internet no triunfa quien más sabe, sino quien mejor lo comunica

Cerremos un pacto que diga: “Haré ‘x’ cosa durante ‘y’ tiempo”. El plazo debe ser corto, de hasta tres meses; y el objetivo tiene que provocarnos curiosidad

Cuando observo la actualidad ya no busco brechas extrañas, sino trazas de normalidad. Es el nuevo orden mundial

En verano no queremos descansar y olvidarnos de todo; lo que queremos es ser felices

Un macrobotellón viral reunió a miles de personas en las dunas protegidas de El Puntal, en Cantabria

El luchador fue utilizado por Peter Thiel para destruir el primer grupo independiente de medios digitales. Su venganza fue profética

En internet existen pocos magos, pero su influjo se extiende entre muchas más personas

En las batallitas no aplican las normas éticas de la verificación de datos

Internet promete encontrar un mar de personas compatibles en cualquier lugar del mundo, pero Romeo y Julieta eran vecinos

Las personas mejor pagadas del planeta hicieron en su día una jugada contraintuitiva: estaban dispuestas a “conformarse con un sueldo de profesor”

No hace falta que llegue la superinteligencia artificial para volver a la fórmula medieval de trabajar todo el día para pagar techo y comida. La precariedad estructural ya está aquí

Cuando decidimos aceptar el malestar en lugar de resolverlo permitimos situaciones que deberían ser inconcebibles

Esta es una época de líderes incendiarios porque la ira es rentable. Ni siquiera resulta necesario sentir el enfado; basta con simularlo

El mismo debate que existe sobre la inteligencia artificial se ha vivido en otros momentos de la historia. Por ejemplo, en los años decisivos de los fonógrafos y los gramófonos

Lo que me separa de la felicidad debe ser, sin duda, no ser capaz de construir mi propia vajilla
En la vida y en los exámenes el sprint final funciona, la suerte existe y el café que sienta de maravilla a unos pone a otros de los nervios

El fin de la intimidad se lleva anunciando desde hace décadas, pero no actuamos como si nuestros teléfonos fueran un peligro inédito para nosotros mismos

En una época de descreimiento laboral y gran recambio generacional en la Administración, la monotonía del empleo público se convierte en una fantasía

Se puede ser feliz en un sitio con sol y un 3,8 en Google

Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos

Durante el apagón, afortunadamente estaban ahí, como un ‘backup’ de la civilización, tecnologías como los generadores, la radio, el dinero en efectivo o las velas

Los nuevos ‘influencers’ del orden y la productividad no son expertos, sino los propios procrastinadores

Lo que nos dice el espectáculo montado por Jeff Bezos es que la aventura orbital ya no es de todos sino propiedad de quienes han decidido usar sus fortunas para construir cohetes

Trump se comporta como si la Bolsa le diera igual porque cree que la IA va a cambiar el paradigma económico mundial

La aparición de un mineral puede cambiar el destino de mucha gente, a veces para mal

Prepararse significa pensar en distintos escenarios, pero no es lo mismo una catástrofe ambiental que un conflicto bélico

Un nuevo libro describe Facebook como una empresa de psicópatas donde todos siguen a lo suyo mientras una chica convulsiona en el suelo de la oficina

La ciudad se ha convertido en un espejismo sin interacción humana, un sistema nervioso formado solo por transacciones monetarias

El vídeo corto, rápido y vertical donde una persona explica a otra cualquier tema es gasolina para nuestros cerebros, que no distinguen entre autoridad y conocimiento

El poder actual en EE UU está obsesionado con diferenciar de forma “objetiva” a los individuos más y menos capaces. Y ya sabemos a dónde lleva eso: a la eugenesia

Nos pasamos la vida temiendo enormes monstruos imaginarios que al final miden seis centímetros

El presidente de EE UU, con ayuda de Musk, ha colapsado el sistema informativo a base de volumen, velocidad y teatro