Albares advierte de que las restricciones impuestas por Netanyahu vulneran la Convención de Viena y exige su levantamiento inmediato. El ministro pide a Feijóo y a Abascal que respalden la legación diplomática frente a la escalada israelí
El Ministerio de Vivienda justifica la medida en una deuda millonaria, hasta ahora desconocida. El Parlamento aprueba, en lectura preliminar, aplicar a la UNRWA la Ley Antiterrorista
La decisión de Brasil coincide con el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Noruega, España e Irlanda y el avance de las tropas israelíes en Rafah
El ejército controla ya todo el corredor de la frontera entre la Franja y Egipto. La Casa Blanca no ve motivo para cambiar de política hacia su aliado tras la matanza en un campamento de desplazados de Rafah
Ramala vive sin festejos ni pancartas la decisión de España, Irlanda y Noruega. La sensación general es agridulce: hay gratitud, pero las mentes están en Rafah, el último gran objetivo de la invasión israelí
Los bombardeos, tras la matanza en un campamento de refugiados y la orden del tribunal de la ONU, matan a cerca de 50 personas. Un millón de palestinos huyen de la ciudad del sur de la Franja en las últimas tres semanas
El gran literato, reconocido por su defensa de la paz en Oriente Próximo, se muestra desolado en esta entrevista y vaticina que su país va a ser más de derechas tras el conflicto y con mayores prejuicios hacia los árabes
El primer ministro palestino pide apoyo a la UE y a los países árabes para un nuevo plan de reformas para acabar con la corrupción y que su Gobierno gestione la Franja de la posguerra
El Ministerio israelí de Exteriores acusa a “líderes” del Gobierno de Sánchez de “grave incitación antisemita” y formaliza la prohibición al Consulado de España en Jerusalén de servir a los palestinos en Cisjordania
El ataque provocó un incendio que se extendió por las precarias construcciones de chapa y plástico. La mayoría de víctimas son menores y mujeres. Netanyahu lo califica de “trágico error”
En 2011 arrancó una guerra civil en la que se enfrentan varios bandos y que ha derivado en un conflicto de asesinatos en diversos lugares
Netanyahu encadena en pocos días los mayores varapalos judiciales y políticos desde que comenzó la guerra en Gaza, en una muestra del creciente cansancio de la comunidad internacional. El primer ministro mantiene la retórica desafiante y prosigue con los ataques en Rafah
La reacción inicial israelí a la decisión del tribunal de La Haya apunta a que seguirá adelante con la operación, pero evitando imágenes asociadas a los genocidios, y presionará a Washington para que vuelva a emplear su veto en la ONU
El ministro de Exteriores califica a la vicepresidenta segunda de “persona ignorante y llena de odio”. Albares anuncia que protestará y niega que haya “antisemitas” en el Gobierno
“Hamás les felicita”, reprocha la diplomacia israelí. Una diputada de la oposición pide a Netanyahu que responda a la decisión de Pedro Sánchez impulsando el “reconocimiento de la independencia” de siete comunidades autónomas
Netanyahu encaja un severo revés diplomático con la iniciativa de España, Irlanda y Noruega, que llega después de que en la última década apenas tres países diesen un paso similar
El ministro israelí de Exteriores acusa a los tres países europeos de “conceder una medalla a Hamás” y les advierte de que “habrá consecuencias graves”
La petición del fiscal de La Haya incluye a Israel en un grupo internacional de parias y, si sale adelante, impediría al primer ministro y al titular de Defensa pisar 124 Estados, entre ellos sus aliados de la UE o el Reino Unido
La decisión del Ministerio de Información llega después de que la Casa Blanca considerara “preocupante” la confiscación de las cámaras
El primer ministro tilda la decisión de “nuevo antisemitismo”, mientras que el jefe de Estado considera que “envalentona a los terroristas”
Uno de los pesos pesados del Ejecutivo de guerra, Benny Gantz, amenaza al primer ministro israelí con dimitir si no consensúan antes del 8 de junio “una brújula estratégica clara y realista” sobre la invasión en la Franja
El mando de casi 3.500 ‘cascos azules’ durante los meses más críticos de la misión advierte de que la explosión de una guerra abierta en la divisoria que patrullan tendría “consecuencias incalculables”
Los 650 soldados españoles de la misión de ‘cascos azules’ en la divisoria con Israel viven su momento más delicado en dos décadas de despliegue. Un recorrido muestra las consecuencias de los enfrentamientos con Hezbolá
El Gobierno israelí anuncia una “intensificación” de la ofensiva en la ciudad del sur de la Franja, que ya han abandonado atemorizados 630.000 palestinos
La huida de 450.000 personas de Rafah tras siete meses de desplazamientos forzosos marca un aniversario especialmente simbólico de la expulsión de los palestinos hace siete décadas. “Estamos desplegando la Nakba de Gaza”, admitió un ministro israelí
El Gobierno declara estatales un número de hectáreas sin parangón desde los años noventa, mientras que el ultraderechista ministro de Finanzas legaliza por la puerta trasera más de 60 colonias y en las colinas aparecen 15 nuevas
El ejército vuelve a invadir Yabalia, el campo de refugiados en el que clamó victoria sobre Hamás en diciembre, mientras desplaza a decenas de miles de personas de Rafah. EE UU advierte a su gran aliado del riesgo de quedarse enfangado en la lucha contra una “insurgencia duradera”
La entrada del ejército israelí en el control fronterizo con Egipto rebaja las esperanzas de lograr un alto el fuego
El ejército israelí niega ser el responsable, aunque admite haber desenterrado cadáveres para comprobar si eran de rehenes. Las autoridades sanitarias de la Franja han sacado más de 300 cuerpos
El impacto de un avión no tripulado de la milicia pone en el foco a la localidad árabe-israelí de Arab al Aramshe, a la que han regresado casi todos sus habitantes tras su evacuación al principio de la guerra pese al sonido de las alarmas
La comedida respuesta israelí permite a ambos países salvar la cara y reivindicar logros en la disuasión del enemigo, en una especie de regreso a la guerra soterrada que mantenían hasta el bombardeo en Damasco que desencadenó la escalada
La ofensiva golpea Isfahán, la estratégica provincia que alberga el núcleo del programa de energía atómica. La agencia nuclear de la ONU informa de que ninguna instalación ha sufrido daños. Teherán asegura haber derribado tres drones y le resta importancia
Los ministros de Exteriores de Alemania y el Reino Unido, dos de los principales valedores mundiales de Israel, visitan el país para evitar una escalada tras el ataque iraní. Baerbock pide “moderación inteligente”
Israel convoca a miles de reservistas y “prepara las operaciones” en el último refugio de Gaza. Netanyahu, que ha usado la ofensiva terrestre como señuelo, puede enmarcarla ahora en el castigo a Teherán. “Sería una carnicería”, advierte el secretario general de Médicos sin Fronteras tras visitar la zona
Su dependencia de EE UU y su desconfianza de Teherán pesaron más que las protestas para denunciar el acuerdo con el Estado judío por la invasión de Gaza
El Gobierno de Netanyahu busca que Teherán pague un precio diplomático mientras sopesa una represalia militar. Los aliados occidentales del Estado judío le piden “contención”
Los sistemas antiaéreos y los aviones de Estados Unidos, el Reino Unido o Jordania abatieron 170 drones y 30 misiles de crucero. Solo cruzaron a territorio israelí unos pocos de los más de 120 balísticos disparados en el ataque, que Teherán había anunciado a sus vecinos
El gabinete de guerra de Netanyahu concluye horas de reunión sin una decisión sobre la respuesta a la inédita agresión, que se saldó sin muertos ni apenas daños materiales. Washington contactó con Teherán a través de Turquía para evitar una escalada fuera de control
Sirenas antiaéreas, ruido de explosiones y estelas de proyectiles en Jerusalén y otras partes del país. Israel asegura haber interceptado la gran mayoría fuera de sus fronteras y mantiene cerrado el espacio aéreo. “Nos defenderemos de cualquier amenaza con sensatez y determinación”, advierte Netanyahu. Biden reafirma su “inquebrantable” apoyo a Israel y Teherán da “el asunto por concluido”
Radicales ultranacionalistas bloquean los accesos a dos localidades de Cisjordania y abren fuego y lanzan piedras contra vehículos. Tras hallar el cadáver del joven israelí, el ejército asegura que fue “asesinado en un ataque terrorista”