La ONU señala que casi un millón de personas han llegado a Polonia. Hungría, Eslovaquia, Moldavia, Rumania y Rusia suman un tercio de las llegadas de refugiados
Una abuela que quiere volver para ser enterrada en su país, una gestora de vientres de alquiler que escapó sin rumbo claro, una psicóloga que espera asentarse en Ámsterdam: refugiados ucranios cuentan su apresurada huida de los combates
Los niños, forzados a exiliarse junto a sus madres y a dejar su país, su casa, su colegio y su vida por un conflicto que no entienden
Los vecinos de varios pueblos de Rumania cercanos a la línea divisoria temen que Rusia también se atreva a atacar su país pese a pertenecer a la Alianza Atlántica
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
Acnur estima en cuatro millones las personas que podrían escapar del país por la ofensiva rusa. Ya lo ha hecho un millón
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
El alto representante de la comunidad internacional en Bosnia entre 2009 y 2021 cree que el territorio exyugoslavo “necesita una catarsis sobre los crímenes de guerra”
Fikret Alic, cuya imagen cadavérico en un campo de concentración serbobosnio en 1992 dio la vuelta al mundo, y otros exprisioneros llevan a los tribunales unos comentarios burlescos en la televisión serbia
Prístina recibirá 21 millones anuales por albergar a 300 reclusos que cumplen condena en el país escandinavo
En una treta geopolítica, el líder bielorruso cocinó una crisis migratoria al borde de la Unión Europea.
Albania, Macedonia del Norte y Kosovo se apresuran a ofrecer ayuda a Washington y a la OTAN cuando se complica su futuro en la UE
Una exigua mayoría aprueba la actuación del Gobierno de Ley y Justicia mientras que el partido ultraconservador sigue cayendo en las encuestas
Un centenar de personas se concentra en Varsovia para exigir más sanciones y que no se dialogue con el líder bielorruso
La foresta primitiva, formada por 150.000 hectáreas compartidas por Polonia y Bielorrusia, es Patrimonio Mundial de la UNESCO. En los últimos meses se ha convertido en lugar de paso predilecto para los miles de migrantes que atraviesan la frontera entre ambos países
Varsovia facilita la entrada a trabajadores de países culturalmente cercanos, en contraste con su dura postura hacia los migrantes musulmanes
Un migrante sin identificar, muerto tras cruzar desde Bielorrusia, es enterrado en el pequeño cementerio musulmán de Bohoniki
Un sirio de 44 años ha sido trasladado en la noche de este miércoles al hospital de la localidad polaca de Hajnowka desde el cercano bosque de Bialowieza. El grupo con el que trataba de avanzar hacia el interior de la UE lo dejó allí y avisó de su ubicación a los activistas que les ayudan. Uno de ellos avisó a la ambulancia, que lo recogió en un punto del bosque a pocos kilómetros de Hajnowka.
Minsk cifra en 7.000 las personas aún en su territorio que buscan entrar en la UE y pide a Bruselas que acoja a 2.000 de ellas
Los refugiados, que han cruzado desde Bielorrusia, reciben ayuda en su camino al corazón de la UE
Un grupo usó troncos de árbol como ariete y lanzó piedras y un bote de gas contra los guardias de fronteras
Un refugiado residente en Bélgica, que huyó de la guerra en 2015, se reencuentra con su madre en el hospital polaco donde ingresó este mes tras atravesar la frontera bielorrusa
Los nuevos controles de las autoridades y el trasiego de miembros de las fuerzas de seguridad transforman el día a día en la linde con Bielorrusia
Vecinos de las localidades en la frontera con Bielorrusia forman una red para ayudar en la entrega de comida y agua a los migrantes que la cruzan
Un joven kurdo relata el periplo vital que le ha llevado a temer por su vida en el lado bielorruso de la frontera con Polonia
Los migrantes atrapados en el límite entre ambos países denuncian agresiones en medio del frío, entre dificultades para conseguir agua y comida
El primer ministro, Mateusz Morawiecki, acusa a Bielorrusia de practicar “terrorismo de Estado”
El alto representante ve un riesgo “muy real” de desestabilización si el reto secesionista serbobosnio no recibe respuesta
En ‘La piedra permanece’, Marc Casals narra 16 historias personales que conectan con la historia de los Balcanes a través de sus antepasados
El primer ministro de Albania critica que las “bonitas palabras” sobre la adhesión de su país a la Unión no vayan acompañadas de hechos
El pacto articula una solución temporal de pegatinas para cubrir los símbolos nacionales en las placas
La OTAN refuerza la vigilancia, mientras Belgrado y Prístina movilizan efectivos en la frontera
Borrell subraya que el compromiso de los socios comunitarios con la región “debe hacerse visible y no dejar ninguna duda”
El jefe de la diplomacia del país señala como “prioridad” alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: “No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado”
Vjosa Osmani, que ha llegado al poder del país de los Balcanes con 38 años, se marca como prioridad la economía y la integración en la UE y la OTAN
Fallecido a los 84 años, el exmilitar fue un símbolo de la Bosnia multicultural, al lado de la que decidió combatir
Una exposición recupera las portadas de los discos revolucionarios que reflejan cómo el antiguo país socialista se apoyó en la creación artística
El país candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con fármacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su política exterior a varias bandas
Albaneses y serbios llevan vidas paralelas en esta ciudad kosovar, pero los acuerdos de 2013 han aumentado los contactos entre ambos lados de un puente que antes nadie cruzaba
Albin Kurti, vencedor en las elecciones del domingo, se marca como prioridad que España reconozca a su país, lo que fía en parte a que el Gobierno está liderado por el PSOE, al que pertenece Josep Borrell