


Fusión continental y jazz en el castillo de Chellah, en Rabat

'Maktoub', la noción del destino africano

Autorretratos contra la segregación

Miembro de pleno derecho, África en el Festival de Fotos de Arlés

¿Es posible una nueva masculinidad en el Islam marroquí?
La incorporación de las mujeres urbanas al mundo laboral y la extensión de los métodos contraceptivos redefinen los roles de género en una sociedad patriarcal, según el sociólogo

El Festival de Cine Africano volvió a Tarifa y zarpó a Tánger

Placer espiritual: el blues del desierto se llama 'gnawa'

Los espíritus de las siete puertas de Tetuán

La salud mental y lo irreparable de las reparaciones post-coloniales

Pompidou-Magreb y el debate por la democratización del arte

Ser negro y marroquí, trabajar el fuego y el desierto

Marrakech es el centro de este mundo en el que todos somos refugiados

El cine político o la emoción que desataron las primaveras árabes

Los otros hijos africanos de la 'banlieue', los que se saltan las trampas identitarias

En el Mediterráneo, también se sueña con la otra orilla, la africana

El Sáhara fértil alumbra cine

Ser mujer, nacer y vivir en Egipto

Rabat como puerta de entrada a la world music africana

Casablanca, ciudad de artistas urbanos
La capital financiera de Marruecos alberga asociaciones y espacios de expresión artística que hacen vivir creativamente a los barrios más desfavorecidos

La última mujer del Frente de Liberación de Argelia

El jazz sigue naciendo en este continente: las 'jam eurobereber' de Rabat

Acabar con el aborto clandestino en Marruecos
La legalización de la interrupción voluntaria del embarazo está sobre la mesa de trabajo del rey, que ha convocado a los expertos a reflexionar sobre el tema

Madres en tránsito
Son jóvenes y bravas subsaharianas que emigran a pie por el desierto camino de Europa Muchas han quedado varadas en el norte de África con los hijos habidos en el camino, muchos fruto de la explotación sexual. Un grupo de ellas hace teatro en Rabat para contar su historia

África: la cultura es la solución
Un grupo de gestores, activistas, artistas y catedráticos que se han citado en Rabat en la cuarta edición de la Conferencia Africana de Economía Creativa

Escudos humanos con cuerpo de mujer
El cine está poblado de hembras cuyo frente de batalla es la pobreza y la inequidad El Festival de Cine de Mujeres de Saleh refleja su fuerza dentro y fuera de la pantalla

Ahorrar para emigrar y poder hacer visible lo invisible
Pablo Boneu, artista inmigrante, nos invitó un día a destruir nuestro dinero; nos desafió a no poseer nada. Ahora en 'Visibles e invisibles' nos previene contra las ilusiones y los valores falsos

Inmigrantes como obras de arte
El proyecto artístico 'La Ballena’ se propone construir (con humor) un barco para trasladar bien protegidos a todos los migrantes a los museos de países desarrollados

Niños que resisten en el cuarto desnudo de un hospital mexicano
La atención psicológica no es una prioridad en Latinoamérica. Un documental narra cómo se desarrolla el tratamiento a menores

“Cuidar de ti mismo es una revolución”
"No se trataba de rezar a un dios o de conocer a Buda, sino de ser justos con los niños hambrientos", explica esta monja zen vietnamita Discípula directa de Thich Nhat Hanh trabajó en los barrios más desfavorecidos de Saigón. El budismo aplicado la llevó a crear una Escuela de Trabajadores Sociales que hoy sigue entrenando a educadores y sosteniendo una red de guarderías en zonas remotas de Vietnam

‘Sigo siendo’, en quechua y en shipibo: la diversidad peruana
Javier Corcuera dirigió el documental 'Kachkaniraqmi', sobre los músicos y las músicas de su Perú milenario Se trata de un registro de la diversidad cultural y lingüística, otra diversidad que este mundo está llamado a proteger

Cine de jóvenes argentinas
Argentinas y nacidas de los sesenta en adelante Ellas son las cineastas que han llegado a Madrid este mes Las acoge la Filmoteca Española en el marco del ciclo 'Ellas crean'
Crónicas del desierto, los desafíos del cuerpo, el cine marroquí
El Festival Nacional del Filme de Tánger proyecta los dos largos que se quedaron con los premios mayores del último cine marroquí, los que seguramente tendrán distribución europea

Cine marroquí: de cantidad a calidad
De los cinco o seis films que se rodaban en los noventa ha pasado a la veintena que se produce actualmente

Postal de Marruecos con mujer
La lucha de la mujer rural en el Magreb está retratada en los cortos 'Amal' y 'The Curse' La desigualdad en las zonas más pobres contrasta con algunos avances en las ciudades

Atreverse al amor, el primer mandamiento para el cine marroquí
El Ciclo de Cine Marroquí y Derechos Humanos: 'Después de Tánger, una mirada ética sobre el movimiento' ha servido para que creadores actuales den su visión sobre la cultura magrebí
últimas noticias
El acuerdo extrajudicial que le da un vuelco a la batalla legal de los autores contra la IA
No tengo tiempo, la excusa más común para no hacer ejercicio (y cómo desmontarla)
Marta Macho-Stadler, matemática: “Las primeras programadoras fueron mujeres, los hombres lo consideraban un trabajo menor”
Sonoro abucheo para Donald Trump en su regreso al tenis: “Su régimen fascista no es bienvenido”
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”